La inflación acumulada en los alimentos en septiembre se ubicó en 2,3%. Tras la peor semana del Gobierno en materia de suba de precios en este rubro, en los últimos 7 días se registró una leve baja, aunque continúa siendo un mes de alzas. Verduras, frutas, productos lácteos y huevos fueron los rubros en los que se registraron mayores incrementos.
En la cuarta semana de septiembre, los alimentos y bebidas presentaron una inflación semanal del 0,9%, según reportó un informe de la consultora LCG al que pudo acceder El Destape. La cifra arrrojó una desaceleración respecto al índice de precios respecto a la semana pasada, que había tenido un pico mensual de 1,6%. Sin embargo, desde el principio de la primera semana al final a esta semana aumentaron 2,3%.
La consultora señaló que en las cuatro últimas semanas el indice de precios promedio de alimentos y bebidas se desaceleró a 1% mensual. Por otra parte, en cuanto a la suba de los alimentos, las verduras tienen un alza del 4,7%, superando a las frutas que tuvieron una suba del 3,0%. Productos lácteos y huevos escalaron a un 2,6%, aceites un 0,8%, bebidas e infusiones para consumir en el hogar un 0,6% y carnes un 0,1%.
Comidas listas y para llevar no tuvo aumentos. Se retrotrajeron los precios de productos de panificación, cereales y pastas en un -0,3%, y azucar, miel, dulces y cacao en un -1,0%. La mayor baja de precios se registró en condimentos y otros productos alimenticios con un -,1,4%.
El informe puntualizó que los aumentos en frutas y verduras explicaron el 56% de la inflación de la semana.
MÁS INFO
Los alimentos y bebidas que más y menos subieron en la cuarta semana de septiembre
-
Verduras: 4,7%
-
Frutas: 3,0%
-
Productos lácteos y huevos: 2,6%
-
Aceites: 0,8%
-
Bebidas e infusiones para consumir en el hogar: 0,6%
-
Carnes: 0,1%
-
Comidas listas para llevar: 0,0%
-
Productos de panificación, cereales y pastas: -0,3%
-
Azúcar, miel, dulces y cacao: -1,0%
-
Condimentos y otros productos alimenticios: -1,4%