Cómo inscribirse a los vouchers educativos 2025: cuáles son los requisitos y cuánto cobro

Quienes deseen acceder al beneficio deberán cumplir con una serie de requisitos establecidos por el Gobierno nacional.

23 de abril, 2025 | 09.15

El Ministerio de Capital Humano lanzó oficialmente la edición 2025 del Programa de Vouchers Educativos, una iniciativa destinada a familias con hijos en escuelas privadas que reciben importante financiamiento estatal. El objetivo es brindar apoyo económico para el pago de las cuotas mensuales y facilitar el acceso a la educación en contextos de vulnerabilidad económica.

La inscripción está habilitada desde el lunes 21 de abril y se extenderá hasta el viernes 16 de mayo. Quienes deseen acceder al beneficio deberán cumplir con una serie de requisitos establecidos por el Gobierno nacional. Los vouchers educativos cubrirán hasta el 50% del valor de las cuotas mensuales en escuelas privadas que cuenten con una subvención estatal igual o superior al 75%. Este beneficio se otorgará durante los meses de mayo, junio y julio, según confirmaron fuentes oficiales.

Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

Vouchers educativos: ¿se cobra en abril?

Requisitos para acceder al voucher educativo

Para anotarse al programa, se deben cumplir las siguientes condiciones:

  • El estudiante debe tener hasta 18 años y ser alumno regular en una institución privada subvencionada.
     
  • La escuela debe contar con al menos un 75% de aporte estatal.
     
  • Los ingresos mensuales del grupo familiar no deben superar el equivalente a siete Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM), lo que hoy representa un tope de $1.400.000 aproximadamente.
     
  • El adulto responsable debe estar registrado en la aplicación Mi Argentina y tener actualizada su información personal y familiar.
     

¿Cómo inscribirse al Voucher educativo y cómo se cobra?

La inscripción se realiza únicamente de forma online a través del sitio oficial del programa o la plataforma Mi Argentina. Es importante tener a mano la información del estudiante, el CUIL del adulto responsable, los ingresos del hogar y los datos de la institución educativa. El beneficio comenzará a pagarse en el mes de mayo, una vez procesadas las solicitudes y validados los requisitos. Los fondos se acreditarán en la cuenta bancaria del adulto responsable y podrán ser utilizados directamente para cubrir parte del valor de las cuotas escolares.

Cómo inscribirse vouchers educativos

Cómo saber si la escuela califica

El Gobierno nacional habilitó un mapa interactivo y un listado oficial de instituciones educativas en su sitio web, donde se pueden buscar las escuelas elegibles según provincia, localidad, nivel educativo y porcentaje de aporte estatal. Esta herramienta facilita la identificación de los establecimientos que califican para el programa.

Por su parte, los valores del beneficio varían según el nivel educativo y el porcentaje de subvención estatal que recibe cada escuela. A modo de ejemplo, en la Provincia de Buenos Aires:

  • En escuelas secundarias con un 80% de aporte estatal, el voucher puede alcanzar los $25.980.

  • En escuelas primarias con la misma proporción de subsidio, el monto llega a $22.945.

  • En instituciones con subvención estatal del 100%, los montos son menores, ya que el costo real de la cuota es más bajo: $13.715 para secundaria y $12.440 para primaria.


Estos montos se corresponden con el 50% de las cuotas mensuales de referencia en la región. Por ejemplo, en Buenos Aires, se estima una cuota promedio de $51.960 para secundaria y $45.890 para primaria en instituciones con 80% de subvención. En las escuelas con 100% de aporte, las cuotas estimadas rondan los $27.430 para secundaria y $24.880 para primaria.