Atención ARCA: el trámite clave para las personas que pagan Ganancias

La ex AFIP informó que es un procedimiento importante para el impuesto a las Ganancias correspondiente al período fiscal 2024.

01 de abril, 2025 | 04.15

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) comunicó que este lunes 31 de marzo es el vence el plazo de todas aquellas personas en relación de dependencia para presentar el Formulario 572 Web, un importante requisito para el pago de impuestos.

Este proceso que solicita la ex Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) es necesario, ya que luego utilizada por el empleador para calcular el impuesto a las Ganancias correspondiente al período fiscal 2024.

ARCA remarcó que si las retenciones efectuadas superan el monto del impuesto determinado, la diferencia será devuelta con los haberes posteriores a la liquidación. En cambio, en caso de que las retenciones fueran inferiores, se realizará una retención adicional de ajuste.

Esta presentación que pide realizar la agencia de recaudación creada por el gobierno de Javier Milei hay que realizarla a través del servicio “SIRADIG Trabajadordisponible en la página web de la ex AFIP, con clave fiscal.

En dicho portal se detallan las cargas de familia, las deducciones personales previstas en la ley y las percepciones por operaciones en moneda extranjera. La información incluida en el formulario influye tanto en el monto retenido como en la posibilidad de recibir devoluciones por parte del empleador.

Si no se presenta la información a tiempo, el trabajador pierde la posibilidad de obtener la devolución automática. En ese caso, deberá iniciar el procedimiento mediante la presentación de la declaración jurada del impuesto, un trámite bastante más complejo.

La nueva medida de ARCA para tickets y facturas: comienza a regir en abril

ARCA informó que a partir del 1 de abril, entrará en vigencia una medida que impactará en el mercado de bienes y servicios, ya que afecta directamente a toda las emisiones de tickets y facturas. Según dispuso la ex AFIP a través de la Resolución General 5.614/2024, todos los vendedores deben incluir un desglose detallado de los impuestos aplicados al precio final en los comprobantes emitidos.

Esta medida busca garantizar la transparencia fiscal y permitir que los consumidores puedan conocer claramente el impacto de los tributos en sus compras. Hasta ahora, esta obligación solo regía para grandes empresaspero a partir de abril se extenderá a todos los contribuyentes, sin importar el tamaño de su negocio o el tipo de bienes y servicios que ofrecen.

Esto significa que los consumidores pueden ver un apartado específico en sus facturas donde se detallan los impuestos incluidos en el precio final. Además, también se implementará la obligación de exponer la incidencia tributaria en los precios colocados en las góndolas, así como en cartelería y publicidad. Los precios deben incluir el valor final y debajo se indica el "Precio sin impuestos nacionales". 

Según ARCA, esta nueva disposición no requiere ninguna acción por parte de los consumidores finales, simplemente deben revisar los tickets para identificar la información fiscal desglosada. 

Los tickets deberán tener los impuestos detallados.