Atención: ARCA suspenderá estas cuentas a partir de mayo

La ex AFIP tomará medidas contra contribuyentes calificados como no confiables. Qué cuentas podrá suspender ARCA. 

07 de mayo, 2025 | 04.05

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCAintensificó los controles sobre los contribuyentes y tomó la decisión de suspender cuentas bancarias a partir de mayo para quienes tengan algunos inconvenientes con el fisco.

En ese sentido, la ex Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) tiene una lista de usuarios "no confiables" a los cuales le puede suspender sus cuentas bancariastarjetas de crédito y billeteras virtuales.

Esta medida del gobierno nacional comunicada a través de la Comunicación A 8144/2024 está en línea con el objetivo de detectar operaciones sospechosas y evitar incumplimientos de la normativa vigente. Tanto personas físicas como comercios pueden ser incluidos en esta lista por inconsistencias tributariasfalta de documentación respaldaría o dificultades para verificar la legitimidad de las operaciones.

La implementación de esta medida por parte de ARCA también afecta a las empresas de procesadores de pagos, quienes deben adaptar sus servicios para bloquear los pagos provenientes de los contribuyentes incluidos en la lista de "no confiables". Además, los comercios considerados no confiables y que utilizan un posnet para cobrar sus servicios o vender mercadería no pueden utilizarlo hasta regularizar su situación.

De todas maneras, la ex AFIP detalló que para aquellos contribuyentes o comercios que están incluidos en la lista de "no confiables", existe la posibilidad de regularizar su situación.

Para ello deben ingresar a la página oficial de ARCA, acceder a la sección "Estado administrativo de CUIT: Reactivación presencial" y realizar la correspondiente presentación digital. Una vez realizada, el fisco analiza cada caso y se comunica a través del domicilio fiscal electrónico declarado.

ARCA definió los límites para las transferencias entre billeteras virtuales en mayo

Desde su creación, ARCA se encargó de continuar con los controles que realizaba la ex AFIP, tales como la inspección de los movimientos monetarios de los usuarios. En ese contexto, estableció los límites para las transferencias de billeteras virtuales para mayo.

Además, el organismo creado por el gobierno de Javier Milei también puso topes para las transferencias bancarias. El objetivo es evitar movimientos sospechosos y en caso de detectarlos puede haber serias sanciones para los usuarios.

En ese sentido, ARCA determinó que podrá solicitar los datos de todos los usuarios que posean saldos mensuales iguales o superiores al millón de pesos a través de billeteras virtuales. Esto sucede si el organismo encuentra inconsistencias en los ingresos de los usuarios.

Qué movimientos controla ARCA:

  • Total de acreditaciones bancarias registradas en el mes.
  • Total de depósitos a plazo fijo constituidos en el mes.
  • Extracciones en efectivo en el país o en el exterior, por ventanilla, cajero automático o cualquier otro medio.
  • Saldo final en cuentas bancarias al último día hábil de cada mes.
  • Saldo final en billeteras virtuales al último día hábil de cada mes.

Asimismo, la ex AFIP estableció que puede investigar los orígenes de los fondos en caso de que haya ingresos y egresos no justificados que se realicen por dichas aplicaciones o cuentas bancarias que superen los $ 600.000. Además, comunicó que el tope mensual de transferencias desde y hacia billeteras virtuales es de dos millones de pesos.

Los límites en mayo para las transferencias con billeteras virtuales.