El riesgo país alcanza los 1.200 puntos por desplome de precios de los bonos

La capacidad de pago de la deuda es puesta en duda en los mercados luego de que Milei caiga en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires.

08 de septiembre, 2025 | 09.49

El Riesgo País de la Argentina llegó a tocar los 1.200 puntos producto de la caída del precio de los bonos de la deuda pública, con rojos de hasta dos dígitos, tras el resultado de la elección del domingo en la provincia de Buenos Aires. Si bien el presidente, Javier Milei, ratificó el rumbo económico, los inversores temen que el gobierno puede verse forzado a ampliar el gasto público y entrar en dificultades para pagar los vencimientos de deuda.

La desconfianza ya se había manifestado en las ruedas previas a la elección, que llevó al indicador del JP Morgan a quedar por encima de los 900 puntos. Este salto del ponderador de riesgo era el esperado por los analistas en caso de un triunfo del peronismo por más de 10 puntos.

En tanto que el dólar cripto aumenta su cotización y llega a los 1470 pesos, tocando el techo de la banda. 

La tobogán de bonos

  • AE38: -8,22%
  • AE38C: -11,79%
  • AE38D:[ -11,66%
  • AL29: -5,5%
  • AL29C: -8,14%
  • AL29D: -8,11%
  • AL30: -4,23%
  • AL30C: -8,24%
  • AL30D: -8,22%
  • AL35: -7,49%
  • AL35C: -11,68%
  • AL35D: -11,06%
  • AL41: -5,26%
  • AL41C: -8,84%
  • AL41D: -8,67%
  • BA37D: -6,53%
  • BA7DC: -9,54%
  • BA7DD: -10,19%
  • BB7DD: -9,56%
  • BC37D: -1,33% 

Las acciones se desploman

Las acciones argentinas en Wall Street (ADRs) se desploman en cifras de dos dígitos este lunes en las operaciones pre-market. Concretamente, las acciones de BBVA se derrumban un 10,71%, las de Banco Macro un 12,7%, las de Banco Galicia un 15%, las de Supervielle un 13%, las de Edenor un 13% y las de Central Puerto un 8,6% en las operaciones previas a la apertura formal de los mercados.

En paralelo, también en las operaciones pre-market los papeles de Pampa Energía desmoronaban un 10,2%, las de YPF un 11,77%, las de IRSA un 9,2%, las de Loma Negra un 10% y las de TGS un 10,1%.

Por su parte, otras acciones tenían bajas más moderadas. La ADR de Corporación América baja un 1,5%, las de Telecom un 7% las de Cresud un 4,5% y las de Mercado Libre caen un 1,77%. Entre los papeles que no sufrían caídas, los de Ternium se mantenían estables, los de Globant apenas subían un 0,1% y los de Tenaris crecían 1,2%.