Inflación: tras el fuerte aumento de agosto, los alimentos registran una leve baja en septiembre pero sube el pan

El descenso en los precios se da con disparidades a su interior y subas importantes en el rubro de los panificados.

05 de septiembre, 2025 | 12.37

El precio de los alimentos y bebidas bajó en la primera semana de septiembre, aunque con una gran disparidad a su interior y subas importantes en los panificados. Se trata de un descenso que se da tras una fuerte aceleración de la inflación del rubro en agosto.

Concretamente, el precio de los alimentos y bebidas bajó un 0,2% en esta última semana, según mostró el informe de la consultora LCG, al que accedió El Destape. Se trata de la segunda baja semanal consecutiva, ya que también hubo deflación, del 0,1% en la semana previa, la última de agosto.

De este modo, en las últimas 4 semanas la inflación promedio de alimentos y bebidas se ubicó en 2,2% mensual, mientras la medición punta a punta cayó a 0,8% mensual. En el mes de agosto completo, la suba de precios del rubro fue del 3%, según la consultora.

En la última semana, los mayores aumentos se dieron en productos de panificación, cereales y pastas, que subieron 2%, seguidos por azúcar, miel, dulces y cacao (0,7%), aceites (0,5%) y carnes (0,3%).

En cambio, la mayoría de las categorías mostró caídas. El retroceso más fuerte fue en bebidas e infusiones para consumir en el hogar, con una baja del 2,9%. También descendieron las frutas y las verduras (ambas con -1%), las comidas listas para llevar (-0,5%), los productos lácteos y huevos (-0,4%) y los condimentos y otros productos alimenticios (-0,3%).

En tanto, en las últimas cuatro semanas el rubro que más subió es el de las frutas, que trepó 6,2%, seguido por los aceites (3,6%) y las bebidas e infusiones para consumir en el hogar (3,5%). También se destacaron las subas en verduras y carnes, ambas con un incremento del 2,8%, y en productos de panificación, cereales y pastas, con una variación del 2,6%. En un escalón menor, las comidas listas para llevar subieron 1,2%, mientras que los condimentos y otros productos alimenticios avanzaron apenas 0,4%.

Por el contrario, también sumando las cuatro semanas pasadas algunas categorías mostraron retrocesos. Los productos lácteos y huevos bajaron 1,2%, y la caída más marcada se observó en azúcar, miel, dulces y cacao, con un descenso del 1,6%.

Cuánto subieron o bajaron los alimentos en la primera semana de septiembre

  • Productos de panificación, cereales y pastas: +2,0%

  • Azúcar, miel, dulces y cacao: +0,7%

  • Aceites: +0,5%

  • Carnes: +0,3%

  • Condimentos y otros productos alimenticios: -0,3%

  • Productos lácteos y huevos: -0,4%

  • Comidas listas para llevar: -0,5%

  • Verduras: -1,0%

  • Frutas: -1,0%

  • Bebidas e infusiones para consumir en el hogar: -2,9%