Bajan las tasas de interés de los plazos fijos: cuál banco ofrece más

Las tasas continúan en descenso tras las elecciones y el Banco Central actualizó la TNA de los principales bancos.

09 de noviembre, 2025 | 20.37

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) publicó el último viernes los porcentajes de ganancia que ofrece cada entidad mediante un plazo fijo en pesos a 30 días y precisó  cómo quedaron los principales bancos comerciales.

En general, en los últimos días se percibió una baja en las tasas, aprovechando el respiro que le dio el mercado cambiario tras las elecciones legislativas.

Qué pasó tras las elecciones con las tasas de interés

El propio BCRA redujo la tasa de interés de mercado de 25% a 22%, un movimiento que sirve de referencia para el resto de los bancos. La lectura del equipo económico es que la mayor demanda de pesos y la estabilidad del tipo de cambio le permiten avanzar hacia una política monetaria más flexible.

Además, en la licitación de deuda del miércoles 29 de octubre efectuada por el Ministerio de Economía, la TNA bajó al 44% y se produjo una renovación de solo el 57%, lo que dejó más liquidez en el mercado y permitió a los bancos bajar las tasas de los plazos fijos.

Además, post elecciones el Banco Central también autorizó a una baja del 100% al 95% de los requerimientos diarios de los encajes, lo que muchos ven como un anticipo de una baja de la tasas de encajes en sí misma.

De este modo, los plazos fijos pierden atractivo y los bancos ajustan sus rendimientos, aunque beneficia a las empresas que tienen que tomar créditos. Según datos del sistema financiero, las tasas promedio oscilan hoy entre 27% y 33% anual, muy por debajo de la inflación esperada para 2025.

En concreto, las tasas de interés en pesos de los bancos se desplomaron más de 20 puntos en el período posterior a los comicios. La caución bursátil, que funciona como un préstamo a un día de plazo, se negoció esta semana entre 20% y 23%, mientras que las LECAP más cortas del Tesoro, que llegaron a rendir hasta el 60% anual antes de las elecciones bonaerenses, hoy operan cerca del 27%, prácticamente en línea con la inflación proyectada.

Las tasas de interés (TNA) de los plazos fijos a 30 días

En el caso de depósitos a 30 días, los bancos ofrecen distintas tasas que rondan entre el 24% y 33% de TNA (tasa nominal anual), dependiendo la entidad.

  • Banco Nación: 33%
  • Banco Macro: 33%
  • Banco ICBC: 32,25%
  • Banco Credicoop: 29%
  • Banco Ciudad: 28%
  • Banco Santander: 27%
  • Banco Galicia: 27%
  • BBVA: 27%
  • Banco Provincia: 24%