Desde el Parque Industrial, Formosa lanzó la edición 2025 del Programa de Entrenamiento en Operaciones Industriales (PEOI). El Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas de Formosa, a través de la Subsecretaría de Desarrollo y la Dirección de Industria, busca formar trabajadores especializados para empresas del sector manufacturero, mejorar procesos productivos y elevar la calidad de los productos locales.
En diálogo con Agenfor, en el marco del lanzamiento, el subsecretario de Desarrollo Económico, Horacio Cosenza, detalló que el crecimiento industrial de la provincia de Formosa demanda un entrenamiento profesional de primer nivel para las empresas. En este caso sería puntualmente en soldadura y pintura de naves industriales.
Además, destacó que tras la presentación formal la capacitación tendrá una duración de cuatro meses, con participación de empresas locales. “Cada una de estas empresas traen referentes de sus diferentes marcas para dar justamente estas capacitaciones en operaciones industriales”, enfatizó el funcionario.
Políticas para el desarrollo
Este año, el programa se desarrollará en convenio con empresas locales que actúan como nexo con firmas nacionales de trayectoria, lo que permitirá articular saberes técnicos con necesidades concretas de la industria formoseña. Durante el lanzamiento se firmaron convenios con cámaras empresariales e industrias, consolidando la estrategia público-privada.
La apertura incluyó capacitaciones prácticas en vivo. La empresa Sinteplast, junto a Román Pinturería, dictó un módulo sobre tecnologías de pinturas industriales y sanitarias; mientras que LÜSQTOFF, con Rolón Motosierras, presentó un entrenamiento en soldadura industrial, abordando equipamientos, costos y tipos de aplicación. Además, hubo demostraciones de productos y un espacio de networking para actores del sector.
La matriz productiva
Por su parte, el presidente de la Unión Industrial de Formosa (IUF), Jorge Antueno, expresó su entusiasmo por la capacitación para empresas e industrias, destinada a operarios y mandos medios, y remarcó que tiene que ver con “el desarrollo industrial de la provincia y la vinculación pública-privada que se está llevando a cabo a través, por decisión del gobernador Gildo Insfrán”.
“Estamos trabajando bien con la Subsecretaría de Desarrollo Económico, con la Dirección de Industria”, destacó y aseguró que este trabajo debe potenciarse, para apoyar a los jóvenes emprendedores y la matriz productiva provincial.
Finalmente, que a nivel nacional el sector industrial se encuentra en un “pelotón de fusilamiento”, a raíz de desacertadas políticas aplicadas por el Gobierno de Javier Milei, por lo que es más valorable este tipo de propuestas impulsadas por el Gobierno provincial.