En el marco de la Semana de la Industria, el gobernador Gildo Insfrán inauguró dos centros de Formación Profesional en Ciencias y Tecnología en la localidad de El Corado, al sureste de la provincia. El acto contó con la participación de autoridades provinciales y fue destacado como un nuevo paso en la consolidación de un modelo educativo que vincula la formación técnica con el desarrollo productivo de Formosa.
El secretario de Ciencia y Educación, Carmilo Orrabalis, señaló que estas iniciativas se enmarcan en una política pública sostenida que apuesta a la innovación como herramienta de transformación social. “No son hechos aislados: se conectan con la creación de la Secretaría en 2021, con el Polo Científico y Tecnológico en 2018 y con la puesta en marcha del Instituto Politécnico Formosa, que hoy ofrece carreras técnicas científicas de gran demanda”, remarcó en comunicación con la Agencia de Noticias Formosa (Agenfor).
En ese sentido, subrayó que los nuevos centros permiten a los jóvenes formoseños proyectar su futuro sin necesidad de emigrar: “Aquí encuentran la posibilidad de convertirse en técnicos, tecnólogos o científicos. Eso nos llena de orgullo porque sabemos que se forman con calidad y con un fuerte sentido de pertenencia a la provincia”.
El funcionario también destacó el rol de la Universidad Provincial de Laguna Blanca (UPLaB), que brinda carreras de grado y complementa esta red de oportunidades educativas. A nivel barrial, recordó la experiencia de los Clubes Digitales, que a través del programa “Despertar vocaciones científicas a temprana edad” acercan propuestas de robótica y programación a niños de corta edad.
“Valoremos la importancia de hacer ciencia y tecnología porque le da soberanía a una provincia y a un país. El conocimiento es la principal herramienta de transformación social”, enfatizó Orrabalis, subrayando la presencia de un Estado que acompaña con políticas activas.
Finalmente, destacó la beca Soberanía Tecnológica, que permite a jóvenes del interior cursar en el Instituto Politécnico afrontando gastos de alojamiento y comida en la capital. “Es otra muestra de que Formosa piensa en sus jóvenes, en sus oportunidades y en un futuro donde el conocimiento sea el motor del desarrollo provincial”, concluyó.
Semana de la industria: la apuesta al desarrollo local
En el marco de la Semana de la Industria, el Gobierno de Formosa desarrollará del 2 al 6 de septiembre una agenda cargada de actividades que buscan visibilizar el potencial productivo provincial, fortalecer la articulación entre los sectores público y privado e incentivar la inversión local.
La iniciativa, organizada por el Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas a través de la Subsecretaría de Desarrollo Económico, se inscribe en la conmemoración del Día de la Industria Nacional, que recuerda la primera exportación argentina en 1587. Durante la semana se realizarán visitas institucionales a empresas locales, mesas de trabajo y encuentros de articulación con empresarios y representantes de cámaras sectoriales. El propósito es fomentar el diálogo, identificar desafíos comunes y potenciar la competitividad de la industria formoseña.