China y Colombia firman un pacto de cooperación sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta

14 de mayo, 2025 | 04.05

China y Colombia han firmado un plan conjunto de cooperación sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta, dijeron el miércoles medios estatales tras la reunión de sus mandatarios en Pekín.

El floreciente comercio de los últimos años ha contribuido a aumentar la influencia de Pekín en América Latina y el Caribe, una región de importancia estratégica para Estados Unidos.

China es el segundo socio comercial de Colombia después de Estados Unidos, al que desplazó recientemente como principal fuente de importaciones colombianas.

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

China está dispuesta a importar más productos de alta calidad de Colombia, respaldar a sus empresas para que inviertan y hagan negocios allí y unirse a la construcción de infraestructuras, dijo el presidente Xi Jinping a su homólogo Gustavo Petro, informó la agencia de noticias Xinhua.

El lunes Petro dijo que Colombia se uniría a la Iniciativa de la Franja y la Ruta lanzada por Xi en 2013 para recrear la antigua Ruta de la Seda y construir vínculos comerciales y de infraestructura de China con el mundo.

Más de 20 países latinoamericanos están entre los más de 150 que participan en el plan, pero en febrero Panamá dijo que saldría del programa, una medida que China achacó a la presión de Estados Unidos.

Petro, que asumió el cargo en agosto de 2022, realizó su primer viaje a China como presidente en octubre de 2023 y elevó a una asociación estratégica los lazos bidireccionales establecidos por primera vez en 1980.

Con información de Reuters