Federalizar la información: Quintela impulsa el desarrollo de medios públicos de la provincia

El mandatario reafirmó su compromiso con la política comunicacional, y respaldó las iniciativas que fortalecen al sector. Asimismo se puso en valor el correcto uso de la noticiabilidad.

02 de abril, 2025 | 14.58

La Secretaría de Comunicación y Planificación Pública de La Rioja llevó a cabo una jornada de puesta en valor de las políticas de comunicación implementadas en los últimos años. El encuentro, realizado en la residencia oficial, contó con la presencia de funcionarios y representantes de medios de comunicación, con el objetivo de fortalecer el acceso a la información para todos los riojanos a través de diversos canales.

Durante el evento, el gobernador Ricardo Quintela destacó la importancia de federalizar la información en la provincia. "Es muy importante que logremos que la comunicación también se federalice. Somos consumidores de lo que sucede en la Capital Federal, pero ellos no saben lo que sucede en cada una de las provincias argentinas. Lo esencial es que la información sea fluida", afirmó en diálogo con medios locales.

Asimismo, el mandatario reafirmó su compromiso con la política comunicacional y su respaldo a las iniciativas que buscan fortalecer el sector, a pesar del contexto económico desafiante. Además, hizo un llamado a la responsabilidad en los medios de comunicación, y enfatizó que la verdad debe prevalecer y que el uso inadecuado de la información puede generar conflictos en la sociedad.

Capacitación y expansión de medios públicos

En el marco de estas políticas, la secretaria de Comunicación y Planificación Pública, Luz Santangelo Carrizo, adelantó la firma de convenios con los departamentos para capacitar al personal de las repetidoras de Canal 9 en distintos puntos estratégicos.

"Muchas veces necesitan un soporte técnico, y esto es fundamental para que los medios públicos estén presentes en todos los rincones de nuestra provincia", explicó Santangelo Carrizo. En esa línea, informó que se creará un nuevo espacio en Canal 9 para que los municipios puedan difundir sus políticas públicas y acercar información relevante a la comunidad.

La secretaria también ofreció apoyo a los municipios que aún no cuentan con páginas web, lo que puso a disposición el equipo técnico y los recursos necesarios para que todas las localidades puedan disponer de sitios oficiales actualizados. Además, destacó el rol del Estado en garantizar el acceso a la información, y se mencionó la expansión de radios municipales y la instalación de 15 puntos digitales en la provincia.

Otro de los temas abordados fue la reciente conformación de un sindicato de prensa en La Rioja, una iniciativa impulsada por periodistas que buscan definir regulaciones laborales sin intervención estatal, pero con acompañamiento del Gobierno provincial.

Cabe destacar que este impulso a medios públicos se encuentra en oposición a la decisión del Gobierno nacional quien cerró la Agencia Nacional de Noticias y Publicada Télam, y que este 14 de abril cumpliría 80 años. Además continúa con el desfinanciamiento de Radio Nacional y la Televisión Pública (Canal 7). 

Avances en la televisión pública riojana

Por su parte, el director de Radio y Televisión Riojana, Guillermo Megías, celebró los avances en la transmisión de contenidos en alta definición, un paso significativo para mejorar la calidad del servicio informativo en la provincia. "El cambio será paulatino en los distintos departamentos, es un trabajo arduo que venimos haciendo", afirmó.

Megías subrayó la decisión política del gobernador Quintela de invertir en infraestructura tecnológica para mejorar la calidad de transmisión de Canal 9. Actualmente, la provincia cuenta con 22 repetidoras en funcionamiento, lo que permite que el canal estatal llegue a todo el territorio riojano.

Asimismo, anunció el lanzamiento de una convocatoria para realizadores audiovisuales del interior provincial, con el objetivo de brindarles un espacio en Canal 9 para la difusión de sus producciones. "La idea es mostrar lo que hacen y que La Rioja sea vista en la pantalla de Canal 9", concluyó Megías.