Formosa impulsó la capacitación de técnicos y profesionales agropecuarios para el desarrollo regional: todos los detalles

En el marco de un convenio con CEDEVA y UPLaB, se buscó fortalecer la formación profesional de los estudiantes mediante el análisis técnico del suelo, un recurso clave en la producción sustentable.

16 de octubre, 2025 | 14.30

El Centro de Validación de Tecnologías Agropecuarias (CEDEVA) y la Universidad Provincial de Laguna Blanca (UPLaB) de Formosa llevaron adelante un taller práctico titulado “El suelo y herramientas para la vida profesional del ingeniero en producción agropecuaria”, orientado a fortalecer la formación de los futuros profesionales del sector mediante actividades de aprendizaje en terreno.

La propuesta enmarcada en el convenio de colaboración entre ambas instituciones tuvo como propósito acercar a los estudiantes a la práctica profesional a través del análisis técnico del recurso suelo, considerado un eje central en la producción agropecuaria sustentable. La capacitación fue dictada por la ingeniera agrónoma Bárbara Novillo, directora del CEDEVA Ibarreta; y coordinada junto a la cátedra de Manejo de Suelo y Fertilidad de la UPLaB.

Durante tres encuentros desarrollados entre septiembre y octubre, los estudiantes trabajaron con diversas herramientas de diagnóstico y planificación productiva, como la caracterización de lotes, el uso de imágenes satelitales, la prospección a campo, la interpretación de calicatas, la toma de muestras, el análisis de suelo y agua, y la interpretación de resultados de laboratorio.

Una fuerte inversión en la educación 

En la instancia práctica, los participantes aplicaron los conocimientos adquiridos en un caso real en el campo experimental de la Universidad, donde realizaron recomendaciones técnicas de fertilización y evaluaron limitantes edáficas que inciden en la productividad, como la salinidad, la sodicidad y la compactación del suelo.

Desde el CEDEVA destacaron que este tipo de iniciativas “fortalecen las capacidades técnicas de los futuros profesionales, al integrar los saberes académicos con experiencias de campo situadas en el territorio”.

La articulación entre el CEDEVA y la Universidad Provincial de Laguna Blanca da cuenta de la consolidada articulación entre los espacios de aprendizaje, junto con el impacto directo en la comunidad educativa y en el entramado productivo de la provincia. Esta experiencia, además, representa un canal fundamental para la transferencia de tecnologías y conocimientos aplicados, en respuesta a los desafíos actuales del sector agropecuario.

Capacitación técnica y tecnológica

La provincia de Formosa impulsa su desarrollo a través de la capacitación técnica y tecnológica, además de destacar la oferta educativa de vanguardia del Instituto Politécnico Formosa "Dr. Alberto Marcelo Zorrilla". Esta moderna institución, consolidada por la inversión del gobierno provincial, ofrece cuatro Tecnicaturas Superiores clave para el futuro laboral y productivo de la región: Mecatrónica (diseño y automatización industrial), Desarrollo de Software Multiplataforma (programación de aplicaciones), Química Industrial (procesos químicos aplicados) y Telecomunicaciones (redes y comunicaciones digitales).

Cada carrera mantiene un cupo de 50 estudiantes para garantizar la formación personalizada y el acceso a servicios esenciales como transporte, almuerzo y equipamiento informático. El Instituto Politécnico respalda su propuesta académica con una infraestructura de más de 24.000 metros cuadrados. 

Sus instalaciones incluyen aulas equipadas con tecnología de última generación y una amplia gama de laboratorios especializados en áreas como química, física, robótica, automatización e informática, esenciales para el desarrollo de prácticas profesionales e investigación aplicada.