La Rioja avanza con un nuevo acueducto en Chamical que beneficiará a 50 mil familias

La obra, financiada con fondos provinciales, beneficiará los habitantes de los parajes El Molle y Los Horneros, lo que mejorará la infraestructura hídrica en la región.

11 de abril, 2025 | 10.55

El Gobierno de La Rioja, a través del Ministerio de Agua y Energía, avanza con la construcción de un nuevo acueducto en el departamento Chamical, con el objetivo de asegurar el acceso al agua potable a familias de zonas rurales que actualmente no cuentan con una red de distribución adecuada. La obra contempla la instalación de 6.000 metros de cañerías de 90 milímetros de diámetro, que permitirán conducir agua desde el vertedero del dique La Aguadita hasta los domicilios de los parajes El Molle y Los Horneros.

El ministro de Agua y Energía de la provincia, Adolfo Scaglioni, destacó que la  iniciativa responde a un compromiso asumido por el gobernador Quintela en su visita al departamento, y contempla la instalación de 6.000 metros de cañería de 90 mm de diámetro, que permitirá conducir el agua desde el vertedero del dique La Aguadita hasta los domicilios de los vecinos.

"Estamos visitando una obra importante, un compromiso que el gobernador Ricardo Quintela asumió con los vecinos cuando visto el departamento, de realizar una extensión de cañería, construyendo un nuevo acueducto para que el agua llegue a sectores que hoy están con problemas", remarcó el ministro. 

Una obra completa para la región

Scaglioni explicó que, para facilitar el desarrollo de la obra y mejorar la conectividad de la zona, se realizan tareas de apertura de caminos, lo que brindará "una nueva alternativa de acceso a Chamical para los pobladores de estas zonas rurales beneficiadas", y aseguró que “estos trabajos se llevan adelante íntegramente con fondos provinciales, reafirmando el compromiso del Gobierno con el bienestar de las y los riojanos en todos los departamentos de la provincia". 

El ministro destacó que, de manera simultánea, siguen los trabajos de vinculación desde el dique en la quebrada del río Tirante hasta el dique La Aguadita, lo cual comprende una "acción estratégica que permite aprovechar el excedente de agua y canalizarlo hacia sectores que más lo necesitan"

"Gracias a estos trabajos, hoy es posible ejecutar esta obra y aprovechar el agua que desborda del dique para beneficiar a más familias riojanas", concluyó el funcionario riojano. Cabe señalar que, durante todo el 2024 y el comienzo del 2025, la provincia realizó por toda la provincia tareas autofinanciadas para disminuir la emergencia hídrica. 

Obras clave para garantizar el agua en toda la provincia

El Gobierno riojano lleva a cabo obras hídricas fundamentales en el departamento de Chamical, donde se completó el dique de Trasvase que, junto con el dique La Aguadita, ahora abastece a toda la región y permitió extender el servicio a El Molle y Los Horneros mediante un nuevo acueducto. En Famatina, se realizan trabajos para ampliar la captación del dique de Chañarmuyo, mientras que en Chepes, donde anteriormente había problemas de escasez de agua, se construyeron perforaciones y un sistema de anillado que garantizó el suministro durante el verano.

En el oeste de la capital, una zona especialmente afectada por la sequía, se añadieron nuevas perforaciones en áreas como Copegraf y el Club San Francisco. En el sur de la provincia, los diques de Olta, Milagro y Cisco mantienen niveles óptimos, y se realizan perforaciones adicionales para mejorar el acceso al agua en las zonas rurales.