Al menos una persona murió y decenas resultaron heridas durante una protesta contra el presidente interino José Jerí, informó el jueves la Defensoría del Pueblo, en la primera importante manifestación ciudadana tras el abrupto cambio de Gobierno la semana pasada.
El representante de la Defensoría del Pueblo, Fernando Losada, informó la muerte de un hombre de 32 años "producto de la situación que será materia de investigación", durante la protesta en Lima en la noche del miércoles, en la que se produjeron enfrentamientos entre la policía y manifestantes.
El presidente Jerí lamentó el fallecimiento del ciudadano y dijo a traves de la red social X que espera que "las investigaciones determinen con objetividad los hechos y responsabilidades".
Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.
Jerí había informado antes de que hasta 55 policías y 22 civiles resultaron heridos en la protesta, en demanda de medidas contra el aumento del crimen, cierre del Congreso y hasta reformas políticas como una nueva asamblea constituyente.
"Las cámaras de policía y la @MuniLima (Municipalidad de Lima) servirán para identificar a los delincuentes que se han infiltrado en una manifestación pacífica para generar caos. Todo el peso de la ley para ellos", manifestó el mandatario.
Miles de personas salieron a las calles en varias ciudades del país en las protestas a pocos días de la remoción de la presidenta Dina Boluarte, reemplazada por Jerí, quien como jefe del Congreso figuraba primero en la línea de sucesión.
En Lima, cientos de manifestantes llegaron cerca del frontis del Palacio Legislativo en la capital peruana y un grupo intentó derribar vallas de metal de protección, quemando banderas y objetos de plástico, lo que generó la intervención de la policía arrojando bombas lacrimógenas para hacer retroceder a la multitud.
Algunos manifestantes respondieron con piedras y fuegos pirotécnicos en la protesta, convocada en redes sociales por grupos civiles, sindicatos de trabajadores y transportistas y jóvenes de la llamada Generación Z, que habían protestado antes reclamando la renuncia de la ahora exmandataria Boluarte.
El martes, Jerí había designado a su gabinete de ministros, liderado por el exmagistrado y político conservador Ernesto Álvarez. Es el equipo de la "transición y reconciliación", dijo el Gobierno, a seis meses de las elecciones presidenciales.
Con información de Reuters