Movete por La Rioja: una invitación a explorar sus tesoros naturales y culturales en un viaje familiar

La campaña provincial promueve recorridos por las tres regiones turísticas de la región. Aventura, historia, relax y sabores típicos, en un fin de semana largo para disfrutar.

02 de agosto, 2025 | 12.30

El Gobierno de Ricardo Quintela lanzó la campaña "Movete por La Rioja" para este nuevo fin de semana largo provincial, en conmemoración por el cura Enrique Angelleli, se invita a residentes y turistas a recorrer las tres regiones turísticas del norte, oeste y sur del distrito. La propuesta combina actividades de aventura, relax, historia, naturaleza viva y la calidez de los sabores riojanos.

Con una gran variedad de experiencias al aire libre, circuitos culturales, gastronómicos y de bienestar, el plan de promoción busca reactivar el turismo interno y posicionar a la provincia como uno de los destinos más completos del norte argentino.

Región norte: historia, vinos y naturaleza 

En la capital riojana, se puede visitar el Parque Arqueológico El Saladillo, donde los visitantes caminan entre ruinas jesuíticas y vegetación autóctona. A pocos kilómetros, la Ruta del Vino Riojano ofrece degustaciones en bodegas artesanales e industriales, tanto en la zona de la Costa Riojana como en Chilecito y Famatina.

Los amantes de la naturaleza pueden disfrutar del Paseo de los Sauces con actividades como kayak, cabalgatas y ciclismo, o relajarse en las Termas de Santa Teresita. Para los que buscan conectar con lo ancestral, el Sitio Arqueológico de Hualco, en San Blas de los Sauces, ofrece trekking y vistas panorámicas. También se destacan el Mercado Artesanal de Sanagasta y el Paseo Carlos Menem en Anillaco.

Región oeste: paisajes y aventura

En el oeste, la emoción llega de la mano del Cañón del Triásico en General Felipe Varela y el Cañón del Ocre en Famatina. El histórico Cable Carril de Chilecito propone un viaje al pasado a través de sus estaciones. Cabe recordar que toda la información y propuestas están disponibles en la web oficial.

Asimismo, la Reserva Provincial Laguna Brava deslumbra con sus lagunas salobres en medio del paisaje andino. También se recomienda visitar el Sitio Arqueológico Estrellas de Vinchina y ascender al Cerro El Toro, en General Lamadrid, donde las vistas panorámicas son imperdibles.

Región sur: cultura, aves y caminos con historia

En los llanos riojanos, los visitantes pueden conocer Los Colorados y el Refugio del Chacho en Independencia, disfrutar de caminatas en el Parque Provincial El Chiflón o avistar cóndores en vuelo desde la Quebrada de los Cóndores, en General Ángel Vicente Peñaloza.

En Olta, el Paseo Caminito evoca al célebre tango que tiene origen en senderos recorridos por Gabino Coria Peñaloza. Otros puntos cargados de historia son la Iglesia de Ambil (Ortíz de Ocampo) y la Iglesia Nuestra Señora del Rosario (San Martín).

Chamical ofrece actividades como kayak en el Dique La Aguadita y senderismo en sus quebradas, mientras que Chepes invita a conocer el Museo de los Caudillos. Finalmente, la Reserva Provincial Guasamayo, en Facundo Quiroga, propone caminatas guiadas y contacto directo con la naturaleza.