CFK apoyó la acusación que hizo Massot a Netanyahu por "genocida"

La ex mandataria Cristina Kirchner opinó en un posteo de X sobre la moción de privilegio del diputado Nicolás Massot, en la que criticó el voto argentino en Naciones Unidas respecto al conflicto en Palestina.

18 de septiembre, 2025 | 22.42

La ex presidenta Cristina Kirchner publicó un tuit esta tarde en el que respaldó al diputado de Encuentro Federal, Nicolás Massot, en su moción de privilegio sobre la cuestión Palestina en la Cámara de Diputados este miércoles, al criticar el voto argentino en la Asamblea de Naciones Unidas que rechazó la solución de dos estados, uno palestino y otro israelí, para terminar con el conflicto en Gaza. "Extraordinario discurso del Diputado Nicolás Massot sobre la postura del Gobierno de Javier Milei en Naciones Unidas acerca de la existencia de los dos Estados; Israel y Palestina… y la responsabilidad del Gobierno de Benjamín Netanyahu en el genocidio en Gaza", comenzó el mensaje de la ex presidenta en su cuenta de X. "Honra la tradición diplomática de la Argentina", concluyó al final. El posteo fue acompañado por el video del diputado de Encuentro Federal, en el que expuso su crítica al voto argentino. 

"Apoyar esa moción hubiera honrado la historia de nuestro país y la historia de los consensos políticos difíciles de alcanzar en tantas cuestiones, en este punto no solamente lo alcanzamos hace muchas décadas y lo sostuvimos durante mucho tiempo", comenzó el diputado Massot su moción de privilegio. "Lo más importante para este debate muchas veces llevado intencionalmente a extremos en los que el mundo está inmerso, esta declaración es sumamente equilibrada, justa y certera. Condena de manera inequívoca a Hamás como organización y exige la liberación de los rehenes", explicó Massot, a lo que agregó que "sin moverse un ápice de la condena a Hamás", también condena "lo que el genocida de Benjamín Netanyahu viola permanentemente provocando un genocidio que mata niños en Gaza".

Massot acusó de "genocida" a Netanyahu y de "violar códigos de guerra"

El diputado Massot reivindicó "el trabajo de Qatar que hizo un gran aporte a la humanidad, colaborando para la liberación de rehenes varios de ellos argentinos", a la par que criticó la reacción israelí de atacar la ciudad de Doha por meras sospechas de que allí había líderes de Hamás reunidos. "Netanyahu violó códigos de guerra como hace permanentemente al atacar a una nación que colaboró con un fin de toda la humanidad".

"También es un fin de toda la humanidad frenar un genocidio que está perpetrando la muerte indiscriminada de niños, niñas, mujeres, periodistas... Hace mucho tiempo no se ve un conflicto tan sanguinario en el que muera tantos periodistas. Me van a decir que un país que se ufana de tener tanta tecnología para perpetrar ataques minuciosos a miles de kilómetros, ¿no se equivoca de hacer ataques que mata civiles?" 

"El supremacismo del Likud no empezó en 2023. Están buscando conquistar territorios y eliminar etnias. Y nosotros como Nación Argentina tenemos que estar como desde hace siete décadas, liderando en Naciones Unidas junto a Brasil, enfrentando esta barbaridad", concluyó Massot.