El presidente Donald Trump le retiró la seguridad personal del Servicio Secreto a Kamala Harris

La decisión de Trump llegó a partir de un memorando firmado por el mandatario este jueves 28. Ni desde la Casa Blanca ni desde el Servicio Secreto emitieron opinión al respecto.

30 de agosto, 2025 | 13.40

El presidente estadounidense Donald Trump le retiró, mediante una documentación firmada este jueves, la protección del servicio secreto que gozaba Kamala Harris, cuando dejó el cargo de vicepresidenta de los Estados Unidos, durante el mes de enero de 2025.

Por normativa, todos los vicepresidentes norteamericanos tienen derecho a recibir una protección personal por seis meses posterior a su cesantía en el cargo, la cual venció en julio pasado. Pero por decreto del ex mandatario Joe Biden, antes de dejar el Gobierno, a Harris se le había extendido por un año más, es decir, hasta julio de 2027. Ahora, Trump la canceló.

El documento de Trump, difundido por la BBC esta semana, con fecha del el 28 de agosto, ordena al Servicio Secreto "suspender cualquier procedimiento de seguridad previamente autorizado por el Memorándum Ejecutivo, más allá de los requeridos por ley" para Harris a partir del 1 de septiembre.

La decisión se tomó justo unos días antes de que Harris comenzara su gira nacional presentando su nuevo libro "107 Days", en el cual cuenta cómo fueron los días de su campaña electoral de 2024, la cual culminó con su derrota frente a Trump en las elecciones de octubre. El libro se publicará el próximo 23 de septiembre. Si bien en redes hay especulaciones sobre si este tiene que ver con la decisión del mandatario, desde la Casa Blanca no emitieron opinión al respecto. Tampoco en el entorno de Harris dijeron nada.

Sin embargo, desde el entorno de la ex vicepresidenta, habló Kirsten Allen, su asesora principal, quien en una entrevista para la CNN contó que Harris "está agradecida con el Servicio Secreto de Estados Unidos por su profesionalismo, dedicación y compromiso inquebrantable con la seguridad", reconociendo así la decisión del actual presidente.

Las cancelaciones de seguridad que hizo Trump desde que asumió el Gobierno en enero

Trump también le quitó la protección de seguridad federal para otras personas, incluidas las de algunos de sus críticos, como el exasesor de seguridad nacional John Bolton, republicano cercano a Trump y funcionario durante su primera presidencia, entre 2018 y 2019. En marzo también le puso fin a la protección de Hunter y Ashley Biden, los hijos del ex presidente demócrata.

En ese mismo mes también Trump canceló la protección del exsecretario de Seguridad Nacional de la gestión demócrata, Alejandro Mayorkas (2021-2025) y del exsecretario de Estado, Mike Pompeo, funcionario de la primera gestión trumpista, al igual que Bolton, pero entre 2018 y 2021.