OMS expresa preocupación por la propagación del virus Chikungunya

22 de julio, 2025 | 15.39

La Organización Mundial de la Salud hizo el martes un llamado urgente a la acción para evitar que se repita una epidemia del virus chikungunya como la de hace dos décadas, a medida que nuevos brotes relacionados con la región del Océano Índico se extienden a Europa y otros continentes.

Se calcula que 5.600 millones de personas viven en zonas de 119 países en riesgo de contraer el virus, que puede causar fiebre alta, dolores articulares y discapacidad a largo plazo, dijo a periodistas en Ginebra Diana Rojas Álvarez, responsable médica de la OMS.

"Estamos viendo cómo se repite la historia", señaló, estableciendo paralelismos con la epidemia de 2004-2005, que afectó a casi medio millón de personas, principalmente en pequeños territorios insulares, antes de extenderse por todo el mundo.

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

La oleada actual comenzó a inicios de 2025, con brotes importantes en las mismas islas del Océano Índico que se vieron afectadas previamente, entre ellas La Reunión, Mayotte y Mauricio.

Se calcula que un tercio de la población de La Reunión ya está infectada, según Rojas Álvarez. El virus se está extendiendo ahora a países como Madagascar, Somalia y Kenia, y ha mostrado una transmisión epidémica en el sudeste asiático, incluida India.

El creciente número de casos importados y la reciente transmisión local en Europa es especialmente preocupante.

Desde el 1 de mayo se han producido unos 800 casos importados de chikungunya en Francia continental, según Rojas Álvarez.

Se han detectado 12 episodios de transmisión local en varias regiones del sur de Francia, lo que significa que las personas se infectaron por mosquitos sin haber viajado a zonas endémicas. La semana pasada también se detectó un caso en Italia.

El virus chikungunya, para el que no existe tratamiento específico y que se propaga principalmente por especies de mosquitos Aedes, entre ellos el "mosquito tigre", que también transmite el dengue y el Zika, puede provocar brotes rápidos y de gran magnitud.

Con información de Reuters