La decisión de una empresa automotriz para "optimizar recursos" en medio de la crisis generada por Javier Milei

La automotriz pone a la venta unidades utilizadas por su personal, con diseños modernos, mecánicas confiables y precios competitivos.

03 de octubre, 2025 | 16.24

El Grupo Stellantis, conglomerado que reúne a marcas como Peugeot, Citroën, Fiat, Jeep y Ram, anunció la subasta de parte de su flota interna en Argentina. Se trata de vehículos que fueron utilizados por ejecutivos, personal técnico y áreas de movilidad corporativa, ahora puestos a disposición del público a través de un mecanismo abierto que combina atractivo diseño, confiabilidad mecánica y valores de referencia por debajo de las listas oficiales. La iniciativa responde a la necesidad de renovar unidades de uso interno y generar liquidez en un contexto donde la rotación de flota es clave para mantener bajos costos de mantenimiento.

Qué autos se subastan

Entre los modelos destacados figuran los Peugeot 208, fabricados en la planta de El Palomar, con motorizaciones 1.2 PureTech de tres cilindros y versiones con 1.6 aspirado de 115 CV. Reconocido por su diseño juvenil y su conectividad, el 208 lidera el segmento B en ventas y se presenta como una de las joyas de la subasta.

Otro de los protagonistas es el Fiat Cronos, producido en Córdoba y convertido en el auto más patentado del país en los últimos años. Sus motores Firefly 1.3 y 1.8, combinados con transmisiones manuales o automáticas, ofrecen un equilibrio entre economía de combustible y agilidad urbana. El sedán se destaca además por su amplio baúl y su perfil elegante.

Dentro del lote también aparecen los Citroën C4 Cactus, con su característico diseño de líneas suaves y protectores Airbump laterales. Montan motores 1.6 VTi de 115 CV o el más moderno 1.6 THP turbo de 165 CV, asociado a cajas automáticas de seis marchas. Su estilo crossover, suspensión elevada y confort de marcha lo convierten en una opción buscada para quienes necesitan un vehículo versátil.

Para los amantes del off-road, la subasta incluye unidades de Jeep Renegade y Compass, equipadas con mecánicas nafteras 1.8 y 2.4, además de versiones turbodiésel. Sus diseños robustos y su equipamiento en seguridad con control de tracción, estabilidad y múltiples airbags los posicionan como referentes en el segmento SUV.

Finalmente, se ofrecen pick-ups Fiat Toro y Ram 1500, pensadas para trabajo y recreación. La Toro se mueve con motores turbodiésel de 170 CV y la Ram con el icónico HEMI V8 de 395 CV, símbolo de potencia y presencia en la ruta.

Por qué Stellantis realiza la subasta

La compañía explicó que la decisión responde a un plan de optimización de recursos. Mantener una flota corporativa requiere gastos en mantenimiento, seguros y depreciación contable. Al renovar periódicamente estos vehículos, Stellantis no solo asegura a sus empleados unidades actualizadas, sino que también dinamiza el mercado ofreciendo autos con bajo kilometraje, historial de mantenimiento oficial y precios más competitivos que los de concesionarias.

Además, el contexto económico argentino impulsa a las automotrices a buscar estrategias alternativas de liquidez. Subastar autos propios les permite capitalizar rápido unidades que ya cumplieron su ciclo interno y, al mismo tiempo, posicionarse en un segmento de consumidores que buscan vehículos confiables sin pagar sobreprecios.

Una oportunidad para el público

Las subastas se realizarán en línea, con inscripción previa y garantía de transparencia. Para muchos compradores será la posibilidad de acceder a modelos prácticamente nuevos, con mecánica revisada por los propios técnicos de Stellantis y diseños que reflejan lo más reciente de cada marca del grupo.

La movida muestra cómo la industria automotriz adapta su estrategia a los tiempos que corren, combinando necesidad empresarial con una oferta atractiva para el público.