Audios de las coimas: las coincidencias entre lo que dijo Diego Spagnuolo y la realidad

La comparación de lo que dice en los audios filtrados Diego Spagnuolo con lo que pasaba al momento de los hechos invita a pensar que el extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad no estaba mintiendo en su relato. Esto le da mayor fuerza a su descripción de un esquema de coimas que termina en Karina Milei, la hermana del Presidente.

30 de agosto, 2025 | 00.05

Una serie de audios que tienen por protagonista a Diego Spagnuolo, el desplazado titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), íntimo amigo y exabogado del presidente Javier Milei, provocaron una severa crisis política que golpea al gobierno nacional ya que revelan una trama de corrupción que llega hasta la hermana del jefe de Estado, Karina Milei. La denuncia penal que se hizo eco de esos audios derivó en una causa judicial que preocupa, y mucho, en la Casa Rosada. El propio Spagnuolo ya se presentó en el expediente con abogado. En las filtraciones además de la descripción de un esquema de recaudación ilegal de dinero en el rubro de los medicamentos se escucha al ahora exfuncionario cuestionar a Karina Milei, a los Menem, a Diana Mondino, Sandra Pettovello y a Manuel Adorni, entre otros. El Destape cruzó lo que dice Spagnuolo en los audios –que nunca desmintió- con lo que sucedió en la realidad para ver si tiene una correlación con los hechos y la coincidencia es absoluta.

Los audios filtrados por Carnaval Stream y Data Clave se ubican temporalmente, en principio, entre junio y octubre de 2024. Aún se desconoce quién es el interlocutor de Spagnuolo. Pero muchas de las afirmaciones de quien visitó más de 30 veces a Milei en la Quinta de Olivos -26 por la noche- pueden ser contrastadas. Este medio tomó algunas declaraciones del extitular de la ANDIS para demostrar que lo dicho por él es absolutamente verosímil. Lo que le otorga mayor fuerza a afirmación de que “A Karina le llega el 3 %” de lo recaudado de forma ilegal en la ANDIS vía la intermediación de la droguería Suizo Argentina.

Los audios y los hechos

  • “Esta gente está chorando de una manera”, dice Spagnuolo en los audios filtrados. “A mi me están desfalcando la agencia. Me pusieron un tipo que maneja todo lo que es la caja mía, Daniel Garbellini”, aclara luego.

Efectivamente, en el período en que se dio la conversación que por estos días provoca un sacudón político, Daniel Garbellini fue designado en la Agencia Nacional de Discapacidad. 

En la resolución administrativa 699/2024 de la ANDIS, firmada el 22 de julio de 2024, se designó a Garbellini como Director Nacional de Acceso a los Servicios de Salud. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial, donde se lee: “ARTÍCULO 1º.- Desígnase con carácter transitorio, a partir del 3 de junio de 2024 y por el término de CIENTO OCHENTA (180) días hábiles, al doctor Daniel María GARBELLINI (D.N.I. N° 22.458.301) en el cargo de Director Nacional de Acceso a los Servicios de Salud de la AGENCIA NACIONAL DE DISCAPACIDAD, organismo descentralizado actuante en la órbita del MINISTERIO DE SALUD, Nivel A - Grado 0 del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO (SINEP), homologado por el Decreto N° 2098/08”. Debajo del texto estampan sus firmas la entonces canciller Diana Mondino y quien era el ministro de Salud, Mario Russo. La primera dejó el cargo el 31 de octubre de 2024. El segundo, en septiembre de ese mismo año.

Según pudo reconstruir El Destape a partir de testimonios de quienes están o estuvieron en la ANDIS, cuando Spagnuolo dice que le “manejaban la caja” es porque el programa que estaba a cargo de Garbellini era el que más presupuesto administraba de todas las direcciones de ANDIS y él no podía interceder allí. “Lo dice porque no se le consultaba nada sobre las licitaciones ni las compras”, indicaron a este medio fuentes que están al tanto de los manejos internos de la agencia. Y la caja implica muchísima plata. La Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ) realizó un informe en el que analizó “los recursos estimados en el Proyecto de Ley de Presupuesto 2025 para la Agencia Nacional de Discapacidad” y precisó que el “presupuesto original” de la ANDIS para este año era de 3.194.482 millones de pesos (casi 3,2 billones de pesos). En su trabajo, la ACIJ señaló que “los fondos estimados en el Proyecto de Ley de Presupuesto 2025 para la ANDIS implican una reducción de 30,5% con respecto al presupuesto vigente en 2024”.

  • Spagnuolo también se refiere a Pablo Atchabahian: “Ese es un delincuente que estaba en la gestión de Macri que cuando se fue, se fue con denuncias y se llevó los discos rígidos de las computadoras.”

Pablo Atchabahian estuvo en la ANDIS entre 2018 y 2020. Cumplió funciones como director de Acceso a los Servicios de Salud de la agencia. Se trata de la dirección de Incluir Salud, el mismo cargo que Garbellini ocupó con Milei hasta estos días, cuando fue desplazado por el escándalo de los audios.

Y es cierto que la gestión de Atchabahian quedó envuelta en la polémica. Durante el gobierno de Alberto Fernández, por ejemplo, se abrió una causa judicial en los tribunales federales de Comodoro Py para investigar si en esa dirección de la ANDIS hubo facturación duplicada a la sociedad del Estado Facturación y Cobranza de los Efectos Públicos (FACOEP).

El Destape también pudo reconstruir que desde la época del gobierno de Fernández en la agencia circulaba la versión de que “se habían robado discos rígidos de computadoras” con el cambio de gestión, es decir, con la retirada del macrismo. De acuerdo a lo recabado por este medio, en la ANDIS no se pudo constatar si esa versión ocurrió o no. No hubo sumario ni expediente administrativo que diera cuenta de ese suceso. Tampoco faltantes de computadoras. Pero la versión sigue instalada en los pasillos del organismo. 

  • Spagnuolo narró que le contó al Presidente lo que sucedía en Andis. “Yo hablé con el Presidente, ‘está pasando esto’. ‘Javier sabés que están choreando, no te podés hacer el boludo conmigo, no me tiren a mi este fardo, llega a haber algún quilombo y no me cuidan -yo esto se lo dije al Presidente-, tengo todos los Whatsapp de Karina’”.

Spagnuolo era amigo del Presidente y fue su abogado. Sus recurrentes visitas a la Casa Rosada y a la Quinta presidencial dan cuenta de la relación cercana que mantenían. Como publicó Ari Lijalad en El Destape, el entonces titular de la ANDIS tuvo más de 30 visitas a la residencia de Olivos. De esos ingresos resaltan los encuentros que estuvieron a solas, que fueron 3 en la franja de tiempo en que transcurren los audios que se conocieron hasta el momento en que se escribe esta nota:

  1. El 11 de junio de 2024 Spagnulo fue de noche al chalet presidencial. Estuvo con Milei una hora. Era martes.
  2. El 23 de julio, otra vez Spagnuolo estuvo a solas con Milei en Olivos. También martes.
  3. El 12 de agosto Spagnuolo visitó a Milei. Se reunieron una hora y media. Era un lunes.

Spagnuolo tuvo varias ocasiones para contarle lo sucedido a Milei. Es decir, es verosímil lo que se le escucha decir en los audios. Su nivel de intimidad y de cercanía así como los encuentros a solas dan cuenta de que hubo más de una oportunidad para que hablaran de eso.

  • "¿Vos viste la entrevista que me hizo Fantino? Dice 'Diego, vos sos bueno, pero hay gente con voracidad genética. Vos tenés chorros en Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, y en Lules, provincia de Tucumán'. O sea, lo nombró concretamente", se le escucha decir en uno de los cortes de audio.

A comienzos de julio de 2024 –es decir, en los meses en que se dieron las conversaciones que ahora se difunden en los medios-, Spagnuolo fue a conversar con el conductor Alejandro Fantino en el canal Neura. Allí Fantino le advirtió al entonces funcionario que se cuidara, que lo iban a usar, y deslizó que podía haber coimas en “Lules, Tucumán” y “en Totoras, Santa Fé”. Como bien da a entender Spagnuolo a su interlocutor era un juego de palabras de Fantino: Lule es Eduardo “Lule” Menem, círculo íntimo de Karina Milei. Totoras puede ser Luis “Toto” Caputo, el ministro de Economía. Fantino habló de personas “genéticamente voraces”, una forma implícita de referenciar a la familia Menem.

Después de ese encuentro donde Fantino hacía públicos los desmanejos hubo 28 encuentros de Spagnuolo con Milei. Como informó Lijalad en este medio, hasta que Fantino lo alertó al aire de la trama de coimas el 8 de julio de 2024, Spagnuolo se había reunido 2 veces con Karina y 8 con Menem en la Casa Rosada. A partir de la entrevista en Neura no los visitó durante meses y solo hay un encuentro más con Karina, del 23 de diciembre del año pasado. ¿Por qué Spagnuolo cortó sus reuniones con Karina y Menem?

  • Spagnuolo también se refirió a la vicepresidenta Victoria Villarruel y su relación el Presidente: “Victoria ya claramente se cansó, se hinchó las pelotas y listo a otra cosa”, se lo escucha decir en los audios difundidos.

La referencia a Villarruel coincide con que entre julio y agosto de 2024 se habían dado nuevos cruces entre el Presidente y su vice a partir de un tuit la visitante del dictador Jorge Rafael Videla.

A mediados de julio del año pasado, en la víspera de un viaje de Milei a Francia y en medio de la polémica que se había abierto por una canción de cancha de tinte racista que cantaron jugadores de la selección argentina de fútbol contra sus pares franceses, Villarruel posteó un mensaje para defender al seleccionado nacional. En ese mensaje acusó a Francia de ser un país “colonialista” y sostuvo que la canción de la polémica decía “verdades que no se quieren admitir”. Horas más tarde, Karina Milei se dirigió a la embajada de Francia en nuestro país para ofrecer disculpas. La hermana del Presidente justificó su visita para evitar una supuesta escalada diplomática.

El gobierno no terminó el conflicto con la vice allí. En conferencia de prensa, Manuel Adorni, calificó los dichos de Villarruel como “desafortunados”. "Siempre quise defender a la Selección Argentina y a los argentinos. Todas las demás interpretaciones, la verdad que paso por alto y no me ofendo", respondió la Vicepresidenta al ser consultada por la prensa.

Entre el 28 de julio y el 16 de agosto de 2024 el presidente y quien lo sigue en la línea de sucesión no se volvieron a cruzar. Cuando lo hicieron mostraron la distancia que hay entre ambos, que siguió escalando hasta el día de hoy.

  • “Fijate los quilombos que están teniendo. Están teniendo quilombos grosos también con Diana Mondino”, afirma Spagnuolo.

Y sí, por esos meses había muchos problemas con la entonces canciller Diana Mondino.

Por ejemplo, el 2 de agosto de 2024, la Cancillería publicó un comunicado para desmentir algo que había dicho pocas horas antes la propia canciller. ¿Qué había hecho Mondinor? Había publicado en la red social X que reconocía a Edmundo González como nuevo presidente de Venezuela. La publicación fue incluso compartida por Milei. Fue un papelón internacional que complicó la situación de seis asilados que había en la embajada argentina en Venezuela. Por eso el comunicado posterior de la diplomacia argentina.

Poco tiempo después de la afirmación de Spagnuolo, el 31 de octubre de 2024, Mondino dejó el ministerio de Relaciones Exteriores y fue reemplazada por Gerardo Werthein. El desencadenante de la salida fue que la Argentina votó en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a favor del levantamiento del bloqueo económico de Estados Unidos a Cuba, una posición histórica de nuestro país y que compartió con otros 186 países. Dejó una gestión repleta de controversias.

  • En los audios también se escucha a Spagnuolo referirse a una fake news de Adorni para justificar el recorte de pensiones. “Mirá la comunicación, lo tenés al pelotudo de Adorni que le pasamos toda la información. La radiografía del perro le dijimos ‘esta pensión no se otorgó, de la radiografía del perro'. Y que va ¿y qué dice? 'Esta pensión se otorgó'”. Luego agrega el extitular de la ANDIS: ”Y yo tengo que andar explicando que esa pensión no se otorgó porque hoy están todos (diciendo) que están mintiendo. Flaco te lo pasé clarito, esto no se otorgó".

El julio de 2024, tal como relata Spagnuolo, Manuel Adorni dijo en una conferencia de prensa, absolutamente indignado: “Para obtener una pensión por un trastorno de disco lumbar e hipertensión, un médico correntino de dudosa ética profesional adjuntó junto al certificado la radiografía de un perro con una particularidad. ¡Tiene la cola del perrito! Y le otorgaron la pensión".

Tras esa declaración del vocero, hubo desmentidas. Hasta el exdirector de la ANDIS, Fernando Galarraga, aclaró en ese momento que “el expediente fue frenado, denunciado y archivado" y que "a persona solicitante, de Goya, Corrientes, nunca cobró ni cobra una pensión entregada durante nuestra gestión”, tal como explica en los audios filtrados Spagnuolo.

La comparación de los dichos de Spagnuolo con la realidad da cuenta del momento en que se dieron los audios e invita a pensar que no estaba mintiendo. Esto le da mayor fuerza a su descripción de un esquema de coimas que termina en Karina Milei. El extitular de la ANDIS al día de hoy no desmintió ninguno de los audios difundidos. Por el contrario, hizo trascender a través de La Nación que teme por su vida y hasta que analiza presentarse como arrepentido en la causa judicial que investiga esta trama de corrupción.