La Cámara de Diputados homenajeará al papa Francisco y se pospone la interpelación a Francos

La sesión, pedida por diputados del bloque de Unión por la Patria, será este martes 22 de abril desde el mediodía. 

21 de abril, 2025 | 20.15

La Cámara de Diputados realizará una sesión el martes para homenajear al papa Francisco, fallecido el lunes por la madrugada. Así, se postergará la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien debía responder preguntas sobre la estafa de la criptomoneda $LIBRA, promocionada por el Presidente en sus redes sociales. 

El pedido de sesión lo hizo el bloque de diputados de Unión por la Patria (UP), que solicitó que sea en la tarde del martes. "Luego de 12 años de papado, de una vida basada en la solidaridad y la fraternidad y comprometida con la justicia social y la paz, lamentamos profundamente su partida", consideraron. 

Así, se pospondrá la sesión de interpelación a Guillermo Francos por el escándalo cripto. Además del jefe de Gabinete, deberán dar explicaciones los ministros de Economía, Luis Caputo, y de Justicia, Mariano Cuneo Libarona, y el titular de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Roberto Silva.

El pedido de sesión de UP

En la tarde del lunes, los diputados de UP le enviaron el pedido de sesión al presidente de la Cámara Baja del Congreso, Martín Menem. "Por la presente nos dirigimos a Usted a efectos de solicitarle, en virtud de lo establecido en los artículos 35 y 36 del Reglamento de esta H. Cámara, convoque a Sesión Especial para el día martes 22 de abril a las 13 horas con el objeto de rendir homenaje al Papa Francisco con motivo de su fallecimiento ocurrido el lunes 21 de abril de 2025", comenzó el texto. 

"Argentino y vecino de la Ciudad de Buenos Aires, recordamos perfectamente el lugar y la hora cuando nos enteramos que Jorge Bergoglio había sido anunciado como nuevo Papa. Luego de 12 años de papado, de una vida basada en la solidaridad y la fraternidad y comprometida con la justicia social y la paz, lamentamos profundamente su partida", continuó el bloque de UP, que añadió: "Si hay algo que conmueve del Papa Bergoglio, como lo llaman los vaticanólogos, fue su geopolítica pastoral. Fue un gran motivador para que las partes enfrentadas se sienten en una mesa. No es poca cosa. Lo hizo con Cuba y Estados Unidos. Lo hizo en Colombia. Realizó gestiones de paz entre Rusia y Ucrania, Armenia y Azerbaiyán; Armenia y Turquía, las dos Coreas, Israel y Palestina, con Irán y el G5 por el desarme nuclear".

Por último, los diputados concluyeron: "El Papa soñaba con un mundo donde prime la fraternidad y el respeto por nuestras culturas, tradiciones y ciudadanías. Porque 'o somos hermanos, o nos destruimos'".