La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) denunciaron la "decisión arbitral" de la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) de despedir sin causa a trabajadores y adelantaron que avanzarán en medidas de acción sindical para exigir la reincorporación.
El Secretariado General de ATEPSA emitió un comunicado en el que rechazaron "enérgicamente la decisión arbitraria de EANA de despedir trabajadores sin causa justa, con un conflicto aún vigente, atentando contra los derechos laborales y el normal funcionamiento del servicio".
Según relataron, ayer en medio de una asamblea general de trabajadores del sindicato, "las autoridades de EANA de manera desleal enviaron telegramas de despidos sin causa, al personal que contempla entre otros controladores de tránsito aéreo, operadores de información aeronáutica, técnicos CNSE y personal administrativo".
"EANA despide profesionales calificados sin razón alguna", protestaron, en un contexto en el que "quedó demostrada la problemática de falta de dotación en los servicios aéreos, como así también la falta de verificación en los procedimientos instrumentales".
Al respecto, precisaron que "EANA decide prescindir del personal encargado de las comunicaciones aeronáuticas, vitales para la navegación aérea, además de trabajadores del área de instrucción y de la certificación de las competencias en idioma inglés, perjudicando notablemente la calidad del servicio brindado". Y cerraron con una advertencia "Durante este mes realizaremos todas las medidas legitimas de acción sindical que sean necesarias en defensa del salario y por la reincorporación de los compañeros despedidos".
Controladores aéreos se pliegan al paro general
El sindicato de controladores aéreos confirmó su participación en el paro nacional que la CGT convocó para el 10 de abril. A esta medida de fuerza también se plegarán otros sindicatos del sector aeronáutico, como APLA, APA y UPSA, lo cual llevaría a la cancelación de vuelos en todos los aeropuertos del país.
Con esta medida, se prevé que las aerolíneas tendrán que reprogramar sus vuelos para adaptarse a la huelga. ATEPSA emitió un comunicado y respaldó a la huelga nacional y a las movilizaciones previstas, remarcando que esta adhesión responde principalmente a demandas relacionadas con reclamos salariales y la defensa de condiciones laborales en el sector aeronáutico.
En paralelo, el gremio había denunciado que durante el desarrollo de una asamblea, las autoridades de EANA enviaron telegramas de despido sin previo aviso ni justificación válida. ATEPSA calificó esta acción como una actitud antisindical y desleal hacia los trabajadores y trabajadoras del sector.
"Rechazamos firmemente las acciones antisindicales de EANA y ratificamos nuestro compromiso con la defensa de los puestos de trabajo, los salarios dignos y mejores condiciones laborales", expresaron desde ATEPSA.