Colores y orden de aparición: Así será la Boleta Única Papel en las elecciones de octubre

El Juzgado Federal Electoral realizó una audiencia en donde, a través de un sorteo, se determinó el orden en que aparecen las 17 alianzas políticas que competirán en los comicios nacionales del 26 de octubre.

26 de agosto, 2025 | 17.31

El lunes por la tarde, el Juzgado Federal Electoral Nº1 a cargo de Alejo Ramos Padilla realizó una audiencia con los apoderados de todas las fuerzas políticas que competirán en los próximos comicios nacionales del 26 de octubre en donde se determinó el orden de aparición de cada fuerza en la Boleta Única Papel. Conforme a lo previsto por la Cámara Nacional Electoral, allí se realizó un sorteo con un bolillero transparente y con varias cámaras que filmaron el hecho en el que se determinó el orden -de izquierda a derecha- en que aparecerán las 17 alianzas políticas. 

Además, este mismo martes se determinó el color que tendrá cada una de las fuerzas. De esta manera, la Boleta Única Papel (BUP) que se utilizará por primera en la provincia de Buenos Aires en los comicios nacionales del 26 de octubre medirá unos 45 centímetros de largo por 15 de alto. 

La Boleta Única Papel

Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

El acto se desarrolló ante la Junta Electoral Nacional del distrito Buenos Aires, integrada por el Presidente de la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata, Jorge Eduardo Di Lorenzo, el Juez Federal con competencia electoral en el distrito de la Provincia de Buenos Aires, Alejo Ramos Padilla, y la Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, Hilda Kogan

Los colores y los nombres 

Según se detalla en la acordada 40/2025, para el caso de “multiplicidad o combinación de colores” se estableció “un límite de hasta seis colores por agrupación” para uso combinado. “La agrupación que utilice un solo color completará las seis posiciones con el mismo color, mientras que aquellas que utilicen más de un color deberán indicar cuales posiciones (de izquierda a derecha) corresponden a cada color”, explicó Ramos Padilla. 

Vale remarcar que los colores se definieron con la gama “PANTONE”, que es un lenguaje universal del color a través de su sistema de identificación de colores. De esta manera cada uno de los partidos reservó previo al sorteo hasta 6 colores diferentes detallándolo con dicho lenguaje.

De izquierda a derecha así será el orden de aparición y los colores de cada espacio: 

  1. LA LIBERTAD AVANZA. Tendrá color violeta en toda el espacio. 
  2. ALIANZA NUEVO BUENOS AIRES, usará el bordó.
  3. LIBER. AR con color violeta
  4. FUERZA PATRIA, tendrá todo su espacio de color blanco.
  5. PARTIDO FRENTE DE IZQUIERDA Y DE TRABAJADORES, tendrá el color rojo en toda la lista.
  6. PARTIDO FRENTE PATRIOTA FEDERAL, usará los colores azul y blanco.
  7. PARTIDO DEMÓCRATA PROGRESISTA, tendrá los colores celeste, azul y blanco.
  8. PARTIDO UNIÓN LIBERAL, irá con una variada gama de colores como azul, fucsia, amarillo y gris de gama celeste.
  9. COALICIÓN CÍVICA (A.R.I.) llevará un fucsia de tonalidad más apagada.
  10. PROYECTO SUR tendrá el color rojo en todas las barras. 
  11. PROPUESTA FEDERAL PARA EL CAMBIO (PRO - FED), irá con color violeta.
  12. ALIANZA PROVINCIAS UNIDAS, usará 5 colores: amarillo, naranja, bordó, violeta y azul.
  13. PARTIDO LIBERTARIO usará el máximo de seis colores: celeste, azul, violeta, fucsia apagado, naranja y amarillo.
  14. ALIANZA POTENCIA, llevará un color bordó en toda la cuadrícula asignada. 
  15. UNIÓN FEDERAL tendrá tres colores: rojo, verde musgo y naranja oscuro.
  16. ALIANZA NUEVOS AIRES llevará un naranja coral. 
  17. PARTIDO MOVIMIENTO AVANZADA SOCIALISTA, solicitó los colores rojo y turquesa.