Debate de chicanas: Santoro cuestionó los negocios y Lospennato y Adorni no se dieron tregua

El Canal de la Ciudad transmitió el debate de los candidatos que buscarán entrar a la Legislatura porteña el domingo 18 de mayo. 

29 de abril, 2025 | 23.01

A menos de tres semanas de las elecciones para la Legislatura porteña, que se realizarán el domingo 18 de mayo, representantes de las 17 listas que se representarán -16 cabezas de lista- participaron del debate que transmitió el Canal de la Ciudad. El evento estuvo marcado por las chicanas que se repartieron entre la mayoría de los postulantes. 

Cuando le tocó hablar, el candidato de Es Ahora Buenos Aires, Leandro Santoro, pidió "controlar a empresas tercerizadas" que prestan serivcios en la Ciudad de Buenos Aires, como las que se encargan del acarreo de autos o de la limpieza. "El tema de la basura nos parece paradigmático. El contrato de la basura es el más importante, representa el 7% del presupuesto", explicó.

Para Santoro, la Ciudad de Buenos Aires está "sucia y degradada". "Limpiar la Ciudad de Buenos Aires sale cuatro veces más caro que lo que sale limpiar la ciudad de Madrid", señaló el diputado nacional de Unión por la Patria (UP), y agregó: "Mucha gente desconoce que la Ciudad está repartida en siete zonas de las cuales hay seis que están adjudicadas a empresas privadas". 

Las chicanas entre Adorni y Lospennato

Con chicanas no muy profundas pero precisas, el candidato de La Libertad Avanza, el vocero presidencial Manuel Adorni, y la postulante del PRO, la diputada nacional Silvia Lospennato, se cruzaron cuando tuvieron la oportunidad. 

El primero de los dos que emitió una chicana fue Adorni, quien respondió a la celebración de Lospennato sobre la disminución de piquetes en la Ciudad de Buenos Aires. "Con los piquetes terminamos nosotros, con Patricia Bullrich y Sandra Pettovello, no ustedes", le dijo le vocero de la Presidencia. 

Poco tiempo después, Lospennato le devolvió la gentileza. "Me cuesta verte parado en ese atril. Sos un buen vocero, pero esta es una elección de legisladores", le contestó la candidata del partido que preside el ex jefe de Estado Mauricio Macri. 

Ley de "alquiler joven", créditos hipotecarios y salud mental: algunas de las propuestas del debate

Más allá de las chicanas, algunos de los candidatos presentaron propuestas concretas al momento de exponer. Mila Zurbriggen, ex integrante de La Libertad Avanza que se fue del partido peleada con los principales referentes, propuso una ley de alquiler joven y pidió que no se excluya a los adultos mayores de la integración digital a partir de una nueva ley de inclusión; también propuso una ley para que en CABA estén subsidiados los medicamentos para adultos mayores.

También dio algunas propuestas Horacio Rodríguez Larreta, ex jefe de Gobierno porteño: al momento de hacer su pregunta a la candidata radical Lucille Levy, Larreta aprovechó para dar su opinión sobre el abordaje de las políticas de salud mental. "Tenemos que abordarlo de forma integral, fortaleciendo la atención en las escuelas, ayudando a los docentes, con un sistema tecnológico para los adolescentes y acompañando a los adultos mayores que están solos", dijo.

Lospennato, por su parte, afirmó que uno de sus proyectos será que quiénes contraten mayores de 50 años tengan una rebaja de impuestos y otro será una línea de crédito para jóvenes mejores de 35 años.

Eva Koutsovitis, candidata a legisladora por la alianza Confluencia, planteó como forma de gobierno la "democracia participativa". Además, presentó como sus principales propuestas terminar con la pauta oficial, crear una justicia “vecinal y comunitaria” y prohibir la venta de tierra pública.