Denunció a Milei por $LIBRA y es candidata en CABA: "No se resolverá el olor a pis en la Ciudad si no le ponemos fin a las mafias”

María Eva Koutsovitis buscará un lugar en la Legislatura porteña el próximo 18 de mayo. Crítica del negacionismo climático y de la especulación inmobiliaria, le apunta 

08 de mayo, 2025 | 12.32

La primera candidata a legisladora porteña por la alianza de izquierda Confluencia por la Igualdad y la Soberanía, María Eva Koutsovitis, calentó el debate previo a la elección del domingo 18 y planteó que "el olor a pis" no se terminará si no se le pone "fin a las mafias armadas". Haciéndose eco de la frase de Horacio Rodríguez Larreta que tanto molestó al PRO, le pegó a la especulación inmobiliaria y al sistema de concesiones.

Koutsovitis encabeza una alianza conformada por sectores de izquierda y progresistas como Unidad Popular, Patria de Iguales, Izquierda Popular, el Partido Comunista y El Movimiento la Ciudad somos quienes la habitamos. Per màs allá de eso, en el último tiempo su nombre estuvo en los medios de comunicación por ser quien presentó la primera denuncia penal contra Javier Milei por el escándalo de la criptoestafa $LIBRA. Koutsovitis asegura que “hay pruebas suficientes" que demuestran que el Presidente "formó parte de una organización ilícita".

Ahora, encara la recta final de la campaña por la elección en la que competirán 17 candidatos a la Legislatura. En ese sentido, denunció: "No se resolverá el olor a pis en la Ciudad si no le ponemos fin a las mafias armadas durante años en el sector inmobiliario y en las concesiones indiscriminadas, entre otros rubros". De esta forma, Koutsovitis disparó duro contra "la corporación política que gobierna la Ciudad desde hace casi dos décadas".

Allí, les puso nombre y apellido a su acusación: "Hablo de Mauricio Macri, de Horacio Rodríguez Larreta (que fue casi el jefe de Gobierno de facto entre 2007 y 2015 y después lo fue con el voto de la gente), la Coalición Cívica y los radicales, y ahora con Jorge Macri y los libertarios en la Legislatura; todos con la complicidad de una parte del Partido Justicialista porteño".

Según sostuvo "esta corporación política enquistada en el poder de CABA trabó una alianza mafiosa con el cartel de empresarios prebendarios que se dedicaron (y se dedican hoy en día) a saquear tierras para que se construyan torres suntuosas con plata del narco". Y que todo ello se suma a la intención del PRO DE "sostener las privatizaciones truchas a los concesionarios amigos o socios del poder, y para armar un esquema de poder mafioso".

Koutsovitis aseguró que Confluencia "no sólo busca denunciar esta podredumbre que invade la Ciudad" sino que en la campaña pretende discutir la inseguridad. En este punto, hizo una salvedad: "Pero ojo, queremos discutir la inseguridad que baja desde el poder mafioso, no desde la criminalización a los trapitos o a la gente que está en situación de calle, como buscan hacernos creer Macri, Marra, Adorni y Larreta".

El único debate realizado el pasado martes 29 de abril entre los 17 candidatos que competirán el domingo 18, posicionó a Koutsovitis como como una figura emergente del segundo lote de candidatos por debajo de Santoro, Adorni, Lospenato, Marra y Larreta.