Las provincias de Salta, Jujuy, Chaco y San Luis votan este domingo 11 de mayo en las elecciones legislativas 2025 de medio término para la renovación parcial de sus legisladores, donde el peronismo tiene un escenario favorable. Todas las novedades de las elecciones 2025 y la cobertura en vivo del minuto a minuto de la votación.
Elecciones 2025 en vivo: los oficialismos se impusieron en Salta, Chaco y Jujuy, pero LLA también festejó
Cobertura FINALIZADA - Actualizado hace 1 hora
Las cuatro provincias tuvieron niveles bajos de participación, apenas superando el 60%.
Hace 1 hora
La UCR festejó por Jujuy y Chaco
La Unión Cívica Radical, bajo la conducción de Martín Lousteau, celebró los triunfos de los oficialisos en Jujuy y Chaco, justamente dos provincias gobernadas por mandatarios radicales. El partido envió un mensaje a través de X en los que resaltó las victorias de los candidatos de las alianzas oficialistas en las elecciones locales.
Allí también saludó a los gobernadores Leandro Zdero y Carlos Sadir, aunque también extendió las felicitaciones a los radicales que integran la también triunfante alianza en San Luis que lidera el gobernador Claudio Poggi.
Hace 1 hora
Macri celebró las victorias de Sadir, Zdero y Poggi
El expresidente Mauricio Macri salió a celebrar los triunfos de los oficialismos en Jujuy, San Luis y Chaco. Aunque hizo principal foco en el mandatario jujeño, Carlos Sadir, también envio sus saludos a Claudio Poggi y Leandro Zdero. "El cambio se profundiza en todo el país", afirmó.
Hace 2 horas
La alianza de Zdero con La Libertad Avanza triunfó en Chaco
Con más del 81% de los votos escrutados, la Alianza Chaco Puede + La Libertada Avanza tienen una victoria contundente en Chaco. Jorge Capitanich quedó segundo y reconoció la derrota.
Con una baja participación en la cantidad de personas que fueron a votar en las legislativas, la alianza entre el gobernador Leandro Zdero y La Libertad Avanza (LLA) venció en las elecciones de Chaco. El frente Chaco Puede + La Libertad Avanza cosechó más del 45% de los votos mientras que el peronismo quedó segundo con más del 33%. Jorge Capitanich, en su discurso, reconoció la derrota y dijo que "hay que observar cómo va a ser la distribución de las bancas en la Cámara, con dos escenarios posibles: 9-6-1 u 8-7-1. Pero eso lo vamos a ver en el transcurso del tiempo".
Hace 2 horas
Contundente triunfo de la UCR en Jujuy: LLA quedó segunda
El oficialismo del gobernador Carlos Sadir renueva 18 de sus 31 bancas, mientras que La Libertad Avanza obtuvo sus primeros escaños a nivel local.
El gobernador, Carlos Sadir, emitió su voto este domingo
La provincia de Jujuy realizó este domingo sus elecciones locales para diputados provinciales, en las que el oficialismo del gobernador radical, Carlos Sadir, retuvo la mayoría en la Legislatura unicameral local.
Hace 2 horas
Zdero festejó y defendió la alianza con La Libertad Avanza
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero, definió como "contundente respaldo" la victoria que obtuvo en los comicios locales. "Emprendimos en 2023 un camino de recuperar la dignidad. No somos ese antro de corrupción", marcó en TN para diferenciarse del peronisimo que quedó en segundo lugar de la mano de Jorge Capitanich.
En cuanto a la alianza que conformó con La Libertad Avanza, la defendió: "Ampiamos la alianza, pero hay que entenderla esta alianza. Quienes no viven acá no saben la opresión que se vivía porque han transformado Chaco en el peor gobierno de la historia y lleno de corrupción".
Hace 2 horas
Marra: "El kirchnerismo desapareció"
El candidato a legsllador porteño Ramiro Marra celebró el triunfo de La Libertad Avanza en Salta capital y en Chaco y acusó que "el kirchnerismo desapareció".
"En primer lugar, festejar que las ideas de la libertad sigan creciendo", arrancó en TN. "Se pasó por encima al kirchnerismo, cuando ves los resultados no hay ninguno", siguió. Y cerró: "No solo salieron en primer lugar las ideas de la libertad, sino que también el kirchnerismo desapareció".
Hace 3 horas
La alianza oficialista en San Luis asegura que gana
Ahora San Luis, la alianza oficialista que encabeza el gobernador Claudio Poggi, está muy confiado respecto de lo que será el resultado en esa provincia.
"Muy bien", respondieron en el gobierno ante la consulta de El Destape sobre lo que esperan del resultado de las urnas.
Hace 3 horas
Contundente triunfo de la UCR en Jujuy: LLA quedó segunda
El oficialismo del gobernador Carlos Sadir renueva 18 de sus 31 bancas, mientras que La Libertad Avanza obtuvo sus primeros escaños a nivel local.
El gobernador, Carlos Sadir, emitió su voto este domingo
Hace 3 horas
Milei y Adorni cerrarán la campaña en CABA el miércoles
Aunque lo acompañará en el cierre de campaña, Milei no votará a su candidato, ya que viajará al Vaticano.
Hace 3 horas
Bullrich, sobre el superdomingo electoral: "Ganó Milei, ganó el Gobierno"
La ministra de Seguridad Patricia Bullrich, festejó los resultados electorales en las cuatro provincias este domingo y celebró: “Ganó Milei, ganó el Gobierno”.
En diálogo con TN, Bullrich destacó que en Salta el mileísmo hizo una “elección magnífica” al ganar en la Capital; adelantó que en Jujuy están ganando por diez puntos y que en San Luis, si bien no hay lista de La Libertad Avanza, ponderó que el gobernador Claudio Poggi “representa el cambio”.
Hace 3 horas
Royón: "Salta es una provincia libre de kirchnerismo"
Flavia Royon, candidata por el la alianza oficialista Frente Unidos por Salta, afirmó que la provincia "es libre de kirchnerismo.
En ese sentido, destacó que ese secto político referenciado en Cristina Kirchner no tendrá representación en la Legislatura de Salta. El Partido Justicialista había sido intervenido por CFK.
"No consiguieron ningún diputado ni senador. Salta, provincia libre de kirchnerismo", destacó la ex funcianaria de Energía y Mineria con los gobiernos de Alberto Fernández y Javier Milei, pero referenciada en Gustavo Sáenz.
Hace 3 horas
La alianza de Zdero con La Libertad Avanza triunfó en Chaco
Con más del 81% de los votos escrutados, la Alianza Chaco Puede + La Libertada Avanza tienen una victoria contundente en Chaco. Jorge Capitanich quedó segundo y reconoció la derrota.
Hace 4 horas
Poggi arrasó con el 46% y el Frente Justicialista quedó segundo con 26%
Con una participación que superó el 60%, el oficialista Ahora San Luis sacó una enorme ventaja frente al justicialismo en casi todos los departamentos que elegían senadores y diputados y se hizo al menos con tres de las cuatro intendencias en juego.
Hace 4 horas
El oficialismo en Jujuy espera una victoria clara
Desde el gobierno de Jujuy se muestran expectatntes de lo que puede ser una victoria clara en los comicios locales. Cerca del gobernador Carlos Sadir confiaron a El Destape: ""Estamos ganando muy bien en toda la provincia".
Hace 4 horas
Sáenz celebró el triunfo en el interior de Salta
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, se mostró triunfalista y minizó la contundente victoria de La Libertad Avanza en la Capital. "Si de 12 senadores que se elegían ganamos 11, creo que ganamos, Si de 30 diputados sacamos 20, ganamos", sintetizó.
Y destacó el triunfo de la alianza que encabeza en el interior de la provincia. "En los grandes centros urbanos las elecciones son más complicadas, pero hicimos una gran elección", sentenció para esquivar el sorpresivo triunfo libertario.
Hace 4 horas
Ministro de Sáenz reconoce el buen resultado de La Libertad Avanza
El ministro de gobierno de Salta, Ricardo Villada, afirmó que el oficialismo consiguió "un rotundo triunfo" en la elección provincial. La alianza referenciada en el gobernador Gustavo Sáenz consiguió imponerse en partidos del interior.
"De 30 bancas en juego para diputados, estamos obteniendo 20. Y de 12 senadores, 11 bancas", marcó el funcionario. "Nos llena de satisfacción y es un compromiso y responsabilidad enorme", señaló.
Asimismo, reconoció "como dato" que "La Libertad Avanza ha obtenido un resultado muy importante en la Capital".
Mientras que apuntó que "el Partido Justicialista intervendio por Cristina Kirchner no obtuvo ninguna banca".
Hace 5 horas
Salta: Sáenz ganó en el interior y La Libertad Avanza venció en la Capital
El oficialismo, encabezado por Gustavo Sáenz, logró sostener sus mayorías en la Legislatura provincial, aunque La Libertad Avanza dio el batacazo al ganar en Salta capital.
La provincia de Salta votó este domingo para renovar 12 bancas en el Senado provincial y 30 en Diputados, además de cargos municipales en distintos departamentos, en una jornada clave para el escenario político local. El oficialismo se impuso en el interior, pero el gobierno de Javier Milei también festejó ya que La Libertad Avanza se impuso en la Capital. "La Libertad Arrasa", destacaron desde el partido libertario.
Hace 5 horas
Baja participación en Chaco, Jujuy, San Luis y Salta
Cuatro provincias celebraron este domingo las elecciones para cargos locales, desdobladas de las nacionales.
Hace 5 horas
Baja participación en Chaco, Jujuy, San Luis y Salta
Cuatro provincias celebraron este domingo las elecciones para cargos locales, desdobladas de las nacionales.
Este domingo, los ciudadanos de Chaco, Jujuy, San Luis y Salta fueron a las urnas para votar cargos locales, en unas elecciones desdobladas de las nacionales, que se celebrarán el domingo 26 de octubre en todo el país.
Hace 5 horas
Salta: Sáenz ganó en el interior y La Libertad Avanza venció en la Capital
El oficialismo, encabezado por Gustavo Sáenz, logró sostener sus mayorías en la Legislatura provincial, aunque La Libertad Avanza dio el batacazo al ganar en Salta capital.
Hace 6 horas
Con baja participación en las 4 provincias, cerraron las mesas
Al cierre de las mesas y sin el último dato oficial todavía, las cuatro provincias habían registrado bajos niveles de participación. En Salta,la participación cerró en un 61% según los datos oficiales.
En tanto, en San Luis y en Chaco los últimos datos registrados son de las 15 horas y alcazaron el 50% en la primer provincia y el 40% en la segunda.
En Jujuy las autoridades electorales informaron que al cierre de los comicios había concurrido a las urnas alrededor de un 50 por ciento del padrón habilitado para sufragar.
Los resultados estarán alrededor de las 19.30.
Hace 8 horas
Jujuy: participación constante y demoras en mesas por falta de autoridades
Participación pareja y constante de jujeños en las elecciones legislativas, pero con denuncias de demoras por falta de autoridades en mesas.
Sin embargo, el secretario Electoral de Jujuy, Alejandro Glück, aseguró que se pudieron "resolver las dificultades que siempre hay cuando se comienza".
"Más que nada tiene que ver con la tardanza de las autoridades de mesa”, dijo Glück, según el medio local El Tribuno.
Hace 8 horas
San Luis: ya votó más del 42% del padrón pasadas las 15
Hasta las 15, ya había votado el 42% del padrón. Para la segunda etapa del día electoral, que comprende desde las 13 hasta el cierre de los comicios, programado para las 18, las autoridades esperan que se acreciente el número. Los cálculos estiman que votará cerca del 60% del padrón.
Los números informados por la Secretaría Electoral de la provincia indican que en San Luis capital y en Villa Mercedes -las dos ciudades con mayor población- son los distritos donde menos porcentaje votó en la primera mañana, con un 25% del electorado.
Hace 10 horas
Salta: pasado el mediodía ya votó más del 20% del padrón
Pasadas las 12 del mediodía ya había votado más del 20% del padrón electoral en toda la provincia, según estimaciones de boca de urna.
Las mesas permanecerán abiertas hasta las 18:00, y se espera que los primeros datos oficiales sean difundidos por el Tribunal Electoral de Salta pasadas las 19:30.
Hace 10 horas
Chaco: ya votó el 20% del padrón pasado el mediodía
En un contexto que hasta el momento confirma las estimaciones de los últimos días, solo el 20% de los ciudadanos habilitados para emitir su voto lo había hecho hasta minutos después del mediodía.
Al desinterés entre los votantes se sumaron las fuertes lluvias en amplias zonas de la provincia en las últimas semanas, lo cual provocó la obstrucción de rutas y caminos y hasta gente evacuada.
Hace 10 horas
Urtubey contra Milei: "Es un modelo en el que sobran 30 millones de argentinos"
El ex gobernador de Salta Juan Manuel Urtubey cuestionó hoy el rumbo económico del país al asegurar que el de Javier Milei "es un modelo en el que sobran 30 millones de argentinos".
Urtubey, quien emitió su voto este domingo en el marco de las elecciones legislativas salteñas, dejó fuertes definiciones sobre la actualidad política y económica del país. "Estamos hablando de un modelo en el que sobran 30 millones de argentinos. Puede funcionar, pero dejando afuera a mucha gente. Y eso no está bien", expresó en declaraciones a la prensa.
Urtubey defendió la importancia de elegir verdaderos representantes provinciales: "Los salteños no elegimos delegados de nadie, sino representantes que escuchen e interpreten los problemas reales de nuestra gente". En ese sentido, criticó la tendencia de "designar candidatos desde el poder" y llamó a recuperar la autonomía política de las provincias: "Los candidatos tienen que ser de la gente, no del poder".
Hace 10 horas
Carlos Sadir apuntó contra La Libertad Avanza: "Hubo una clara violación a la veda electoral"
El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, perteneciente al Frente Jujuy Crece votó en las elecciones legislativas de la provincia y denunció que La Libertad Avanza (LLA) realizó una "clara violación" de la veda electoral al enviar comunicaciones a los jujeños por teléfono y mensajes en redes sociales. "Nuestros apoderados del frente lo plantearon porque a pesar de regir la veda se seguían enviando mensajes y comunicaciones por la web", sostuvo tras emitir el voto en el cuarto oscuro, y sumó: "Es una clara violación a la veda".
Asimismo, remarcó que su espacio compite en soledad, y planteó que por primera vez, el espacio que fundó el presidente Javier Milei se medirá en Jujuy. "Nuestros números están muy ordenados, tenemos un equilibrio fiscal desde hace bastante, y la deuda ha bajado muchísimo", se escudó tras las críticas libertarias.
Asimismo, agregó: "En la página web está publicada nuestra información, es una provincia que tiene un presupuesto aprobado como corresponde".
Por su parte, auguró una buena elección, y pese a la baja concurrencia en otras provincias, Sadir planteó que espera que la ciudadanía concurra a las urnas a elegir legisladores.
En estos comicios, a través de la boleta de papel, la provincia vota 24 diputados titulares, 10 suplentes y representantes municipales en 16 departamentos.
Hace 11 horas
Jorge Capitanich: "Ficha Limpia para todos, no sólo para los políticos"
El ex gobernador de Chaco y candidato a diputado provincial Jorge Capitanich sostuvo hoy que la transparencia debe alcanzar a todos los poderes del Estado y también a los medios y redes sociales. "La Ficha Limpia no puede convertirse en un voto calificado encubierto", advirtió el postulante por "Chaco Merece Más".
Durante la jornada electoral, Capitanich se acercó a votar y expresó sus impresiones sobre el proceso democrático, el estado del tiempo y la importancia de participar. "Es una jornada cívica que, afortunadamente, se desarrolla con buen tiempo en toda la provincia. Hemos tenido una semana complicada, con muchas localidades afectadas por las subidas del agua, pero hoy están dadas las condiciones para que la ciudadanía pueda concurrir a votar", expresó.
Capitanich también hizo referencia a la situación de algunos parajes rurales, como Puerta Esperanza, donde se presentaron complicaciones logísticas. No obstante, destacó el ánimo ciudadano y pidió a la población que vote "con memoria".
Consultado por el desarrollo de la elección, aseguró que el peronismo "siempre va unido" y se mostró confiado en que lograrían "un buen resultado".
También denunció intentos de manipulación y remarcó la importancia de garantizar la fiscalización para asegurar la transparencia del proceso.
Uno de los momentos más destacados de sus declaraciones fue cuando opinó sobre el debate nacional en torno al proyecto de "Ficha Limpia", recientemente frustrado en el Senado. "Yo quiero muchas fichas limpias: ficha limpia para todos.", apuntó.
Hace 11 horas
Zdero desmintió pedidos de La Libertad Avanza para no incluir al PRO en la alianza provincial
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero, votó esta mañana en las elecciones provinciales y desmintió que haya habido pedidos de La Libertad Avanza (LLA) para no incluir al PRO en la alianza provincial sellada entre el Ejecutivo provincial y la Casa Rosada.
Zdero garantizó además la existencia de candidatos en las listas que responden al ex presidente Mauricio Macri, y definió al gobierno de la provincia como "una coalición".
"Dentro de las listas hay candidatos del PRO. Tenemos un gobierno de coalición, seguimos trabajando hoy, mañana y siempre, de la misma manera que generamos una alianza amplia en nuestra provincia y de esa manera seguirá avanzando", sentenció a la salida del cuarto oscuro.
En la misma línea, descartó la posibilidad de afiliarse a La Libertad Avanza, y ratificó su lugar en la Unión Cívica Radical (UCR). "No me voy a afiliar. Pertenezco a un partido y quiero ser muy mesurado. Los chaqueños deben tomar una decisión que la hemos comunicado durante todo el trayecto. Ha sido muy claro el mensaje", sostuvo.
Hace 12 horas
Gustavo Sáenz advirtió sobre el centralismo y pidió "un baño de humildad" a la dirigencia nacional
En plena jornada electoral, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, emitió su voto y pidió "un baño de humildad" para la dirigencia nacional.
"Un baño de humildad le vendría bien a la dirigencia nacional", lanzó y enseguida agregó: "Nunca hacen autocrítica, todos los que se fueron creen que lo hicieron perfecto, y los que están tampoco reconocen errores. Así no se construye una Argentina federal ni justa".
Consultado sobre su vínculo con el mandatario Javier Milei, Sáenz explicó que decidió acompañar algunas iniciativas del Ejecutivo Nacional porque considera que "el presidente fue elegido por los argentinos con un porcentaje importante" y que "hay que dejar gobernar".
Sin embargo, aclaró que su apoyo no es incondicional: "Acompañamos lo que creemos que hay que acompañar. Y también nos plantamos cuando no estamos de acuerdo".
Hace 13 horas
Claudio Poggi votó y destacó la implementación de la Boleta Única de Papel
El gobernador de San Luis, Claudio Poggi, votó esta mañana en las elecciones legislativas de la provincia y celebró la implementación de la Boleta Única de Papel en los comicios.
"La novedad es la implementación de la Boleta Única de Papel que va a dar más trasparencia, economía en los costos de impresión, una medida ecológica y se abrieron las mesas mucho más rápido", sostuvo en declaraciones a su salida del cuarto oscuro.
En la misma línea, planteó: "Ya no hay picardías históricas de robo de boletas o papeles marcados. Estamos dando un salto institucional muy grande en materia electoral".
Para el gobernador, su provincia está "a la altura de Mendoza, Córdoba, Santa Fe", al tiempo que cuestionó la eliminada Ley de Lemas al sostener que "era un proliferación de boletas que daba miedo".
Sin embargo, admitió que el uso de un nuevo sistema el conteo de votos podría ser un poco más lento que de costumbre.
Hace 14 horas
Elecciones 2025: Salta, Jujuy, Chaco y San Luis votan este domingo para renovar la mitad de sus legislaturas
Este domingo 11 de mayo hay elecciones legislativas en cuatro provincias de la Argentina. Chaco, San Luis, Salta y Jujuy son los territorios donde se pone en juego 108 escaños con el objetivo de renovar sus legislaturas. Estos cuatro distritos forman parte de los 13 en los que hay elecciones locales este año, ya que en los 11 restantes sus legisladores provinciales tienen mandato hasta 2027.
Con más de 3 millones cien mil ciudadanos en condiciones de sufragar (8,77% del padrón nacional) es la segunda cita del calendario electoral en las provincias, luego de la constituyente y PASO para concejales de Santa Fe, donde el gobernador Maximiliano Pullaro obtuvo una victoria agridulce, ya que sufrió la pérdida de 20 puntos y 547.402 votos en relación con la última elección que lo llevó a la Gobernación.
Hace 15 horas
Qué se vota en Jujuy, Salta, Chaco y San Luis
Se pondrán en juego 108 escaños en las elecciones 2023 en Salta, Jujuy, Chaco y San Luis.
Este domingo 11 de mayo, habrá elecciones legislativas en cuatro provincias. Chaco, San Luis, Salta y Jujuy serán los territorios donde se pondrán en juego 108 escaños con el objetivo de renovar sus legislaturas. Estos cuatro distritos forman parte de los 13 en los que habrá elecciones locales este año, ya que en los 11 restantes sus legisladores provinciales tienen mandato hasta 2027.
Hace 16 horas
El nuevo blanqueo de Milei genera alarmas
El gobierno lanza una amnistía de capitales no declarados con escasos controles. El GAFI puede advertir riesgos de lavado y la posibilidad de incluir a Argentina en la lista gris. La estrategia de Milei refleja desesperación por captar dólares, mientras la inversión extranjera directa sigue en niveles históricamente bajos.
Los antecedentes de blanqueos de dólares revelan que los principales participantes de regímenes de exteriorización de activos son personas que han ocultado grandes capitales.
Existe una inquietud generalizada entre las personas alejadas del mundo sobrepolitizado de analistas, financistas y empresarios, que trata de comprender por qué es aplaudido Milei cuando insulta a críticos de su gestión, hace estimaciones sobre el recorrido de variables macroeconómicas disparatadas y violenta el sentido común con teorías económicas y sociales estrafalarias.