Elecciones 2025: la mala noticia para Milei que revive las esperanzas para el peronismo

Una nueva encuesta de Proyección preocupa al oficialismo, a meses de las elecciones para los cargos nacionales. 

07 de abril, 2025 | 16.36

Una nueva encuesta de la consultora Proyección muestra un fuerte rechazo a la gestión de Javier Milei, de cara a las elecciones legislativas de octubre. El estudio marca que, si los comicios fueran ahora, Unión por la Patria (UP) quedaría primero, por delante del oficialismo.

La encuesta se hizo sobre una base de 2.397 argentinos mayores de 16 años entre el 29 de marzo y el 4 de abril de 2025. El margen de error que informó la consultora es del 2%, con un nivel de confianza del 95%.

 

"Si las elecciones legislativas fueran hoy, ¿a qué espacio estaría más dispuesto a elegir?", dice una de las preguntas de Proyección, ubicada al final del documento. El 31,6% eligió a Unión por la Patria, el 29,3% optó por La Libertad Avanza y el 6,4% se inclinó por el PRO; al radicalismo lo mencionó solamente el 3,7%. Sin embargo, 24,2% dijo no saber por quién inclinarse.  

Además, el 53,9% aseguró que es necesario votar "un candidato opositor al gobierno de Milei para ponerle límites". Por otra parte, un 46,1% eligió la opción de "votar un candidato que apoye al gobierno de Milei para que pueda avanzar con sus reformas". 

La gestión de Milei

En una parte de la encuesta, la pregunta fue qué evaluación se hace de la gestión del Gobierno nacional de Javier Milei. En ese apartado, el 45,6% fue por una respuesta positiva y un 48,5% mostró su percepción negativa del gobierno del libertario. Dentro de ese 48,5%, el 24,9% aseguró que su visión de la gestión Milei es "muy negativa", ampliamente superior al 12,2% que la considera "muy positiva". 

También, en otro apartado, el 55,3% rechazó que Milei tenga "empatía con los sectores más vulnerables", a la vez que el 51,8% aseguró que el Presidente no tiene "estabilidad emocional". El pico de rechazo a la "estabilidad emocional" del Presidente se dio en febrero de 2025, cuando el 54,2% de los que participaron en la encuesta de la misma consultora aseguró que no la tenía. 

Asimismo, el 54,3% negó que el referente de La Libertad Avanza tenga "capacidad de diálogo", número similar al 50,4% que opinó que Milei no tiene credibilidad. El rechazo a su credibilidad creció en los últimos meses: en diciembre de 2024, el 45,3% de los encuestados por Proyección rechazaba que el jefe de Estado portara ese atributo, número que creció sobremanera en febrero de 2025, cuando aumentó a 50,9%