Kicillof pidió ir a votar en las elecciones del 7 de septiembre: “La democracia está en peligro”

El gobernador bonaerense dijo que los próximos comicios son “cruciales” para evitar que “meter la motosierra en el centro de tu economía familiar”. 

26 de agosto, 2025 | 13.02

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, dijo que los próximos comicios son “cruciales” porque “la democracia está en peligro” y que evitar que "la motosierra se meta en el centro de la economía familiar". 

En estas elecciones nuestra boleta es ponerle un freno a Milei, que va a querer meter la motosierra en el centro de la economía familiar”,  dijo el mandatario en una entrevista en CNN radio y por ello pidió a la población “ir a votar”.  Al respecto, remarcó: “Vayan a votar, es un derecho, voten a quien quieran pero vayan a votar”. 

Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

En relación al escándalo desatado por los audios de Diego Spagnuolo y los posibles pedidos de coimas en donde aparece mencionada la secretaria General de Presidencia, Karina Milei, el mandatario dijo que “Milei debe estar un poco nervioso”. Sobre esto, se explayó: “Debe estar nervioso y con razón, estuvieron 3 o 4 días en silencio, y es un gobierno que tiene una velocidad de reacción muy rápida y estuvieron 4 días callados”. 

Consultado por la posibilidad de que haya candidaturas testimoniales, el gobernador dijo que "con Milei de Presidente, la Argentina está atravesando una situación muy compleja" y analizó que "como el gobierno nacional no tiene mayorías, lo que ha hecho es agredir e insultar a los legisladores hasta que le votan lo que él quiere, y ahí se transforman en héroes" por lo que desde la oposición lo ven "con mucha gravedad". En ese sentido agregó: "Yo mismo me estoy cargando la campaña al hombro y no soy candidato, me ofrecieron y se habló de que yo lo fuera, estuve dispuesto a serlo porque creo que lo que está en juego es muy complicado".

A modo de ejemplo, recordó que Osvaldo Jaldo, gobernador de Tucumán, "lo ha hecho, y es porque está en peligro la democracia". Finalmente, y sobre dicha posibilidad, Kicillof cerró: "Lo pensé y decidí que no, pero igual me puse la campaña al hombro como si lo fuera".  

La campaña de Fuerza Patria 

Este miércoles 27 de agosto a las 14 horas en el Camping de la UOM de Pilar (Manuel Luis de Oliden 5175), KIcillof,  junto a trabajadores y trabajadoras de la salud, autoridades, organizaciones y referentes del sistema sanitario, participarán de un encuentro en defensa de la salud pública frente al ajuste, los recortes y los ataques del Gobierno nacional. 

En la recta final de la campaña bonaerense, el peronismo hará un multitudinario acto en la Primera Sección Electoral para visibilizar la crítica situación que vive el país en materia sanitaria. Bajo el slogan, “La fuerza de la salud” se esperan unas 3 mil personas y acompañarán al gobernador cien candidatos y candidatas de Fuerza Patria vinculados al sistema sanitario.