Los candidatos porteños cierran sus campañas pensando en potenciar su voto

Los principales candidatos para la elección en CABA cerrarán entre el miércoles y el jueves sus campañas con el objetivo puesto en cómo asegurar su voto y captar a los indecisos. Este miércoles, Adorni se mostrará de nuevo con Milei en una plaza en Recoleta. Santoro cerrará el jueves en la Facultad de Derecho y Lospennato lo hará una hora más tarde junto a Macri en un club de Villa Pueyrredón.

14 de mayo, 2025 | 00.05

Los candidatos porteños ingresarán en las últimas 48 horas de campaña decididos a jugar las cartas que le quedan para potenciar sus chances para las elecciones del próximo domingo, las primeras de este 2025 con una discusión que se nacionalizó. El candidato de Es Ahora Buenos Aires, Leandro Santoro, favorito según la mayoría de las encuestas, comenzó a apelar al "voto útil" contra Javier Milei y el macrismo para captar a los votantes peronistas, progresistas y de izquierda que dudan entre otras opciones de menores chances. El diputado de UP cerrará su campaña el jueves a las 18 en la Facultad de Derecho, como señal de respaldo a la universidad pública. Jugado a su identificación con la gestión nacional, el vocero Manuel Adorni tiene en sus planes seguir con anuncios oficiales y hacer un cierre anticipado este miércoles junto al Presidente en una plaza de Recoleta. El apuro es porque Milei tiene que viajar al Vaticano para la asunción del nuevo Papa. Tercera en discordia, la postulante del PRO, Silvia Lospennato, no se despega de Mauricio Macri, quien la acompañará el jueves a las 19 en el club 17 de Agosto, en Villa Pueyrredón. 

"El voto útil... útil para vos", es el planteo de Santoro en el cierre. Contra su voluntad, dice, la campaña porteña se nacionalizó, por lo que convoca a votarlo para una doble derrota de la derecha: la de Milei y la de los primos Jorge y Mauricio Macri. "Es un intento de la derecha de resolver su liderazgo poniendo a todos los porteños como rehenes. No puede ser que la política sea un campeonato para ver quién es más hijo de puta", sostuvo Santoro en una de sus últimas apariciones. "Paremos el dúo abandono y crueldad", es su latiguillo, en la búsqueda de una política "más humana". En ese sentido, se podría decir que está solo en ese lugar.

Lo mismo que en hablar de los temas de la ciudad de Buenos Aires, el único de los tres principales candidatos que lo viene haciendo. Además, es su preocupación central desde hace tiempo, a diferencia de Adorni y Lospennato, candidatos improvisados para la ocasión. Con la convocatoria al voto útil busca persuadir a votantes de otras listas de ideología afín, que aparecen muy atrás en intención de voto, para que lo ayuden a derrotar a la derecha que gobierna la CABA desde hace más de 17 años y la ultraderecha que se propone reemplazarla. Como cierre optaría por una facultad pública. Estaba resuelto que fuera en Derecho, pero se especulaba que pudiera trasladarse a Medicina, dado que Claudia Negri, segunda en la nómina, es la vicedecana. Santoro realizó toda la campaña en soledad, sin necesidad de acompañamiento de dirigentes nacionales, que le restarían más que sumarle. El cierre será con la dirigencia local.

Todo lo contrario Adorni, que casi no disimula que no sabe nada de las cuestiones de la CABA. Habla de trasladar el "modelo Milei" a la Capital, que vendría a ser motosierra en forma de cierre de áreas y despidos. Promete bajar impuestos. Aunque aparece periódicamente en ruedas de prensa, el vocero es bastante menos conocido que el Presidente y basó su campaña en mostrarse juntos. Compartieron afiches, actividades y la entrevista de seis horas en un stream partidario. En el cierre, como no podía ser de otra manera, también estarán juntos. Será en Parque Mitre, en Avenida Del Libertador al 1500. 

La campaña de Adorni para los últimos días se divide entre los continuos cruces que mantiene con el Pro por el affaire de Ficha Limpia y los anuncios que puede hacer en su rol de vocero, contrariando la normativa electoral. Este martes se encargó de anunciar la baja de aranceles e impuestos para celulares, consolas y demás artefactos de electrónica. "No voy a dejar de hacer mi trabajo", replicó cuando una periodista acreditada en la Casa Rosada le cuestionó su actitud. En la Casa Rosada anticipaban que seguiría voceando medidas hasta las elecciones. Un plan "platita" al estilo libertario. 

Así como Adorni jugó su suerte a pegarse todo lo posible a Milei, Lospennato hizo lo mismo con el ex presidente Mauricio Macri. En la interna abierta de las dos fuerzas de derecha, se dijeron de todo en los últimos días a propósito del fracaso del proyecto de Ficha Limpia en el Senado. El cruce de acusaciones involucró a Milei y Macri y volvió muy difícil imaginar que en unas semanas puedan ponerse de acuerdo para armar una alianza electoral nacional. Pese a los más de cuatro mandatos consecutivos del Pro en la CABA, Lospennato habla poco de las cuestiones de la gestión y luce bastante desorientada con los temas porteños, como cuando dijo que el Hospital Ramos Mejía quedaba en la provincia de Buenos Aires. 

Su intención original era hacer una campaña contra el "kirchnerismo" que vendría a representar Santoro, pero la despiadada ofensiva de La Libertad Avanza no le dejó otra que salir a defenderse. Este martes reconoció que se mueve acompañada de Macri porque él es más conocido. Sin embargo, el ex presidente debe haberle resultado de ayuda relativa porque se mostró resignado por el resultado y no dejó de lamentarse por los ataques que recibía de parte del Ejecutivo. "La desilusión que tengo es infinita", le dijo a Milei. El cierre de campaña para unas elecciones en las que el Pro se juega su subsistencia será en un club de Villa Pueyrredón con militancia, donde buscarán recrear algo de la mística amarilla que supieron tener.

Un problema adicional de Adorni y de Lospennato es que dividirán votantes con las listas de Ramiro Marra y de Horacio Rodríguez Larreta, desprendimientos de La Libertad Avanza y el Pro. Debido a esa división, el promedio de las últimas diez encuestas aparecidas ubicó a Santoro en primer lugar, Adorni en el segundo y Lospennato en el tercero. Bastante más atrás aparecieron Rodríguez Larreta y Marra. Del resto, el FIT aparece mejor posicionado para conseguir legisladores, los demás la tienen más complicada. Se votará con boleta única electrónica y prometen que los resultados estarán temprano.