Luego de obtener más de dos tercios de los votos en la Cámara de Diputados, este martes serán tratados en comisión los proyectos de ley de declaración de emergencia pediátrica en el Hospital Garrahan y de financiamiento universitario. Ambas iniciativas pasarán por las comisiones de Presupuesto, Salud y Población y Desarrollo Humano desde las 15 y por las de Educación, Cultura y Presupuesto a partir de las 16.30. De prosperar sus dictámenes, estos proyectos podrían ser abordados en el Senado el próximo jueves 28 de agosto.
La emergencia en pedriatría y el financiamiento universitario ya pueden entrar al Senado
Cobertura FINALIZADA - 23:59 | 19/08/2025
Las comisiones de la Cámara alta le dieron dictamen a los dos proyectos, que tienen sanción en Diputados y que el presidente Javier Milei rechaza. Unión por la Patria apura el tratamiento en el recinto para este jueves.
07:35 | 19/09/2025
Se aceleran importaciones, peligran las reservas y crece la presión sobre el dólar
Las importaciones este año podrían alcanzar los u$s78.000 millones, un nivel compatible para una expansión económica prevista recién para 2030.
El esquema monetaria de La Libertad Avanza muestra profundas fisuras y comienza a presionar sobre el objetivo de acumulación de reservas. El atraso cambiario, producto de constantes giros en la “estrategia” financiera y la decisión de jugarse al pleno del “dólar barato” hasta las elecciones de medio término, profundizó la estructural restricción externa. “Si Argentina no acumula reservas, el riesgo país no baja y la deuda no se refinancia, el superávit comercial necesario para pagar capital e intereses de la deuda soberana no es compatible con este nivel del tipo de cambio real”, sostiene el informe de la consultora PxQ.
21:11 | 19/08/2025
Octavio Argüello: "Cierran Vialidad y quieren camiones bitrenes"
El dirigente camionero y cosecretario de la CGT habló en El Destape 1070 sobre los recortes del gobierno de Milei, las internas de la central obrera y el cierre de listas de Fuerza Patria para las elecciones legislativas nacionales.
Octavio Argüello, actual co-secretario de la CGT.
20:04 | 19/08/2025
Emergencia en discapacidad: se llevó a cabo la vigilia en Plaza de Mayo
Esta tarde se llevó a cabo la vigilia de velas en Plaza de Mayo contra el veto a la ley de emergencia en discapacidad. Familiares y personas con discapacidad, trabajadores del área, prestadores de servicios, y distintas agrupaciones, se manifiestan para que Diputados ratifique la ley sancionada por el Congreso y se de daba el veto del presidente Javier Milei a la norma.
La actividad se dio en la previa de la sesión de este miércoles, en la que el veto será uno de los temas a votar. Se deben conseguir los dos tercios de los votos para que sea girado al Senado en busca de su sanción definitiva. De lo contrario, persistirá el veto de Milei.
“Vamos a movilizarnos todos para decirle a los diputados y diputadas que rechacen el veto presidencial en contra de la Ley de Emergencia en Discapacidad. No nos dejen solos”, expresó Valentina Bassi, actriz y madre de un niño con discapacidad, en un video que difundió en redes sociales.
El coordinador del Foro Permanente de Discapacidad, Pablo Molero, explicó la importancia de la ley de emergencia en discapacidad. Aseguró que por un lado busca “cubrir a las personas con discapacidad en situación de vulnerabilidad, que necesitan apoyo social, por una nueva figura de pensión que no está unida a la incapacidad laboral, sino al hecho de la situación de discapacidad y pobreza”.
19:57 | 19/08/2025
El proyecto de financiamiento universitario ya tiene dictamen para entrar al Senado
El plenario de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y Cultura y Educación del Senado le dio dictamen al proyecto de financiamiento universitario, que tiene sanción de Diputados.
El bloque de senadores de Unión por la Patria propone que haya una sesión de la Cámara alta para este jueves, que incluya también el proyecto de emergencia pediátrica.
17:58 | 19/08/2025
Lapidario informe: el salario mínimo es el más bajo desde la crisis del 2001
El Salario Mínimo Vital y Móvil se encuentra en el punto más bajo desde la crisis que generó la salida de la convertibilidad.
17:50 | 19/08/2025
La emergencia pediátrica ya tiene dictamen y puede entrar al Senado
El plenario de comisiones de Salud, Población y Desarrollo Humano y Hacienda y Presupuesto del Senado le dieron dictamen al proyecto de ley de emergencia pediátrica, que tiene sanción en Diputados.
El expediente, que propone además una defensa al hospital Garrahan, está en condiciones de ser tratado en el recinto. "Queremos el tratamiento como vino de Diputados para poder dar una respuesta en forma inmediata y completar esta sanción", señaló el jefe de la bancada de Unión por la Patria, José Mayans.
17:02 | 19/08/2025
Milei postergó hasta el lunes el comienzo de la campaña en PBA
La lluvia obligó al Presidente a suspender el acto de hoy en la provincia de Buenos Aires y los libertarios lo pasaron para el lunes. Cuál es la estrategia del Gobierno para septiembre y para octubre.
16:51 | 19/08/2025
Con el empuje de importados, la inflación mayorista se disparó a casi 3%
El índice de precios internos al por mayor (IPIM) subió 2,8% en julio como consecuencia de un incremento del 2,6% en los “productos nacionales” y una suba de 5,7% en los “productos importados”.
16:15 | 19/08/2025
Convocan a movilizarse frente al Congreso mientras diputados traten los vetos de Milei
Afuera del parlamento, los jubilados y el colectivo de discapacidad harán fuerza para que dos tercios de los diputados insistan con las leyes que vetó Javier Milei.
16:09 | 19/08/2025
Ajuste en Discapacidad: Llaryora pidió a los diputados rechazar el veto de Milei
Llaryora afirmó que el país “no va a salir adelante dándole la espalda a quienes más lo necesitan”. Habrá una nueva marcha de personas con discapacidad, familiares y trabajadores del sector en la ciudad de Córdoba.
15:56 | 19/08/2025
El Gobierno gasta cuatro veces más en intereses de deuda que en jubilaciones
En julio, la administración de Javier Milei gastó $17,8 billones en intereses de deuda capitalizable, mientras que que en jubilaciones y pensiones desembolsó $4,6 billones.
14:59 | 19/08/2025
Identificaron al oficial de la Prefectura que disparó a Jonathan Navarro
Se trata del oficial auxiliar Sebastián Martínez. La Justicia ya lo citó a indagatoria para mediados de septiembre y le prohibió salir del país.
14:00 | 19/08/2025
Vidal se distancia de Macri y apoyará a candidatos PRO que compitan contra LLA
Luego de su fuerte crítica a la alianza entre el PRO y La Libertad Avanza (LLA), la diputada María Eugenia Vidal confirmó que hará "campaña" por los candidatos amarillos que enfrenten a los libertarios en las próximas elecciones.
“Voy a hacer campaña con los candidatos del PRO que compitan contra La Libertad Avanza y el kirchnerismo en todo el país”, dijo Vidal en diálogo con Infobae.
Al explicar sus diferencias con el acuerdo que selló el fundador de su espacio, Mauricio Macri, con la titular de LLA, Karina Milei, amplió: “En diez provincias, el PRO decidió acordar con La Libertad Avanza, pero en catorce no. Esas catorce compiten tanto con el oficialismo nacional como con el kirchnerismo, y ahí voy a estar acompañando”, remarcó.
12:32 | 19/08/2025
Pilotos harán un paro nacional contra el decreto de Milei que desregula el sector
Sin acuerdo en la conciliación obligatoria, APLA anunció una nueva medida de fuerza contra el Decreto 378/2025. Advierten que "carece de solidez técnica y pone en grave riesgo la seguridad operacional".
12:15 | 19/08/2025
En La Rioja se paga hasta 9 veces menos de luz que en otras provincias
Por decisión del gobernador Ricardo Quintela, la Provincia destina $3.500 millones mensuales a subsidios directos para aliviar el costo de la tarifa eléctrica.
12:00 | 19/08/2025
ATE confirmó paro de estatales contra los vetos de Milei
El gremio de trabajadores estatales anunció una medida de fuerza el día que el Congreso trate el rechazo a los decretos que desguazan el INTA, INTI y Vialidad. Además, rechazan el veto de Milei al aumento para jubilados y discapacidad.
11:35 | 19/08/2025
La insólita explicación del juez que falló contra Ian Moche por la agresión de Milei
La familia de Ian repudió el fallo que rechazó el pedido de amparo presentado por la madre de Ian Moche, el niño de 12 años con autismo que fue expuesto en redes sociales por el presidente Javier Milei.
11:34 | 19/08/2025
El dólar blue sube tras la licitación extraordinaria y la tasa de caución se estabiliza
Después de la absorción de $3,7 billones por parte del Gobierno, la tasa de caución cayó a un dígito y el mercado espera cómo evolucionará el dólar y la tasa en los próximos días.
08:10 | 19/08/2025
Crece la presión para que el Congreso rechace los vetos
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) definió un paro de 24 horas y una movilización al Congreso para exigir el rechazo a los vetos del presidente Javier Milei sobre jubilaciones y discapacidad. También piden que los senadores anulen los decretos que modifican organismos estatales como el INTI, el INTA y Vialidad, entre otros.
“Estamos cerca de frenar la motosierra. Tenemos que seguir movilizados. Es evidente que sin facultades delegadas, el Gobierno pierde fuerzas”, indicó el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar.
El gremio definió que hará un paro el mismo día que el Senado trate los decretos de Milei que modifican organismos del Estado, que ya tuvo media sanción de Diputados.
Además, se movilizarán este miércoles 20 a partir de las 12 del mediodía al Congreso para exigir que los legisladores rechacen los vetos a la extensión de la moratoria previsional, el aumento a jubilados y la Ley de Emergencia en Discapacidad.
08:00 | 19/08/2025
Unidad y economía: los ejes de la campaña de Fuerza Patria para octubre
Los candidatos de Fuerza Patria comenzaron a delinear los ejes de la campaña para las legislativas de octubre. La unidad conseguida por la coalición peronista y el daño que significa el modelo libertario para los sectores populares serán los temas en los que insistirán. "Ponerle un freno a Milei", fue la consigna que repitieron.
"Hay que ponerle un freno a Milei. El mintió, no está haciendo lo que dijo en la campaña porque se suponía que el ajuste lo iba a pagar la casta y no los trabajadores y los jubilados", sostuvo Jorge Taiana, en sus primeras declaraciones como candidato a diputado de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires. Una situación económica que no sale del pantano, y que se siente especialmente en el cordón industrial del Gran Buenos Aires, será uno de los ejes de la campaña de la coalición peronista contra el ajuste salvaje de la gestión libertaria. La unidad que logró mantenerse pese a todas las dificultades -y los malos augurios- será otro de los factores destacables porque se trata de una confluencia en busca de evitar que las consecuencias del plan se sigan expandiendo entre los sectores populares.
07:50 | 19/08/2025
Comer afuera nunca fue tan caro: julio marcó un récord histórico
El Índice de Precios al Consumidor acumuló una variación de 17,3% en julio respecto a diciembre de 2024, mientras que la categoría restaurantes y hoteles lleva un 25,9% en el mismo periodo. Suba de costos y ola de cierres.
Salir a comer afuera nunca fue tan caro para los argentinos y la consecuencia es la brutal crisis que atraviesa el sector gastronómico, el cual se ve reflejado en el balance de ventas. De acuerdo al último informe difundido por el Indec, el rubro de restaurantes y hoteles acumula 15 meses consecutivos con incrementos que superan el nivel general de la inflación.
07:30 | 19/08/2025
Desde que asumió Javier Milei se perdieron 15.564 empresas
Desde noviembre de 2023 se registró una disminución en la cantidad de empleadores con trabajadores registrados, pasando de 512.357 a 496.793 empresas.
Producto de la recesión y la caída del consumo, desde noviembre de 2023 a mayo último se registró una disminución en la cantidad de empleadores con trabajadores registrados, pasando de 512.357 a 496.793. Esto implica una contracción de 15.564 empresas, reflejando una tendencia negativa en el tejido empresarial durante el período.
07:20 | 19/08/2025
Los Milei creen que arrasan en octubre y en Rosada comienza el reseteo del Gabinete
En Balcarce 50 se vive un optimismo poco común. En el Gobierno están convencidos de que ganan en las legislativas nacionales y por un margen amplio. Por otro lado, Bullrich y Petri dejan dos lugares vacíos muy codiciados. Y ya hay movimientos.
El cierre de listas confirmó un hecho que el Gobierno intentaba tapar hasta los últimos días: el gabinete será reseteado. Elegantemente, los Milei despedirán del Poder Ejecutivo en diciembre a los dos ministros que llegaron por la alianza final con juntos por el Cambio en 2023. La ex PRO Patricia Bullrich y el ex UCR Luis Petri ya no formarán parte del staff y emigrarán al Congreso Nacional.