Luego de obtener más de dos tercios de los votos en la Cámara de Diputados, este martes serán tratados en comisión los proyectos de ley de declaración de emergencia pediátrica en el Hospital Garrahan y de financiamiento universitario. Ambas iniciativas pasarán por las comisiones de Presupuesto, Salud y Población y Desarrollo Humano desde las 15 y por las de Educación, Cultura y Presupuesto a partir de las 16.30. De prosperar sus dictámenes, estos proyectos podrían ser abordados en el Senado el próximo jueves 28 de agosto.
El Senado dictamina la emergencia pediátrica y financiamiento universitario
En VIVO - Actualizado hace 3 horas
De avanzar su dictamen, los dos proyectos de ley podrían ser tratados la semana próxima en el Senado. Personas con discapacidad hacen una vigilia en la Casa Rosada antes de que se trate el veto a la emergencia.
Hace 3 horas
Crece la presión para que el Congreso rechace los vetos
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) definió un paro de 24 horas y una movilización al Congreso para exigir el rechazo a los vetos del presidente Javier Milei sobre jubilaciones y discapacidad. También piden que los senadores anulen los decretos que modifican organismos estatales como el INTI, el INTA y Vialidad, entre otros.
“Estamos cerca de frenar la motosierra. Tenemos que seguir movilizados. Es evidente que sin facultades delegadas, el Gobierno pierde fuerzas”, indicó el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar.
El gremio definió que hará un paro el mismo día que el Senado trate los decretos de Milei que modifican organismos del Estado, que ya tuvo media sanción de Diputados.
Además, se movilizarán este miércoles 20 a partir de las 12 del mediodía al Congreso para exigir que los legisladores rechacen los vetos a la extensión de la moratoria previsional, el aumento a jubilados y la Ley de Emergencia en Discapacidad.
Hace 3 horas
Unidad y economía: los ejes de la campaña de Fuerza Patria para octubre
Los candidatos de Fuerza Patria comenzaron a delinear los ejes de la campaña para las legislativas de octubre. La unidad conseguida por la coalición peronista y el daño que significa el modelo libertario para los sectores populares serán los temas en los que insistirán. "Ponerle un freno a Milei", fue la consigna que repitieron.
"Hay que ponerle un freno a Milei. El mintió, no está haciendo lo que dijo en la campaña porque se suponía que el ajuste lo iba a pagar la casta y no los trabajadores y los jubilados", sostuvo Jorge Taiana, en sus primeras declaraciones como candidato a diputado de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires. Una situación económica que no sale del pantano, y que se siente especialmente en el cordón industrial del Gran Buenos Aires, será uno de los ejes de la campaña de la coalición peronista contra el ajuste salvaje de la gestión libertaria. La unidad que logró mantenerse pese a todas las dificultades -y los malos augurios- será otro de los factores destacables porque se trata de una confluencia en busca de evitar que las consecuencias del plan se sigan expandiendo entre los sectores populares.
Hace 4 horas
Comer afuera nunca fue tan caro: julio marcó un récord histórico
El Índice de Precios al Consumidor acumuló una variación de 17,3% en julio respecto a diciembre de 2024, mientras que la categoría restaurantes y hoteles lleva un 25,9% en el mismo periodo. Suba de costos y ola de cierres.
Salir a comer afuera nunca fue tan caro para los argentinos y la consecuencia es la brutal crisis que atraviesa el sector gastronómico, el cual se ve reflejado en el balance de ventas. De acuerdo al último informe difundido por el Indec, el rubro de restaurantes y hoteles acumula 15 meses consecutivos con incrementos que superan el nivel general de la inflación.
Hace 4 horas
Desde que asumió Javier Milei se perdieron 15.564 empresas
Desde noviembre de 2023 se registró una disminución en la cantidad de empleadores con trabajadores registrados, pasando de 512.357 a 496.793 empresas.
Producto de la recesión y la caída del consumo, desde noviembre de 2023 a mayo último se registró una disminución en la cantidad de empleadores con trabajadores registrados, pasando de 512.357 a 496.793. Esto implica una contracción de 15.564 empresas, reflejando una tendencia negativa en el tejido empresarial durante el período.
Hace 4 horas
Los Milei creen que arrasan en octubre y en Rosada comienza el reseteo del Gabinete
En Balcarce 50 se vive un optimismo poco común. En el Gobierno están convencidos de que ganan en las legislativas nacionales y por un margen amplio. Por otro lado, Bullrich y Petri dejan dos lugares vacíos muy codiciados. Y ya hay movimientos.
El cierre de listas confirmó un hecho que el Gobierno intentaba tapar hasta los últimos días: el gabinete será reseteado. Elegantemente, los Milei despedirán del Poder Ejecutivo en diciembre a los dos ministros que llegaron por la alianza final con juntos por el Cambio en 2023. La ex PRO Patricia Bullrich y el ex UCR Luis Petri ya no formarán parte del staff y emigrarán al Congreso Nacional.