El Gobierno de la Ciudad desalojó un predio y se cruzó con Grabois

El movimiento La Dignidad integra la UTEP, sindicato impulsado por Juan Grabois. Desde el entorno del dirigente aseguran que no tiene ningún lazo con la agrupación responsable del predio desalojado que reclama que el operativo fue "sin orden judicial".

31 de julio, 2025 | 14.50

El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires desalojó esta madrugada un centro cultural en el barrio de Palermo y responsabilizó de "tomar el predio" hace 20 años a la agrupación La Dignidad, integrante de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), sindicato vinculado a Juan Grabois. Cerca del dirigente social aseguran que "La Dignidad no está vinculada a Grabpis". Mientras el distrito porteño afirma que el predio era "usurpado y ocupado ilegalmente", la organización asegura contar con "habilitación" y argumenta que en el predio funciona un comedor que "asele da de comer a 100 personas por día".

Esta madrugada, efectivos de la Policía de la Ciudad realizaron un gran operativo para desalojar el Centro Cultural Bonpland, en la calle Bonpland 1660, ubicado en la parte trasera de un mercado que lleva ese mismo nombre y que pertenece al Gobierno de la Ciudad. Según el distrito, el predio "había sido asignado mediante un permiso de uso precario en 2001" para el funcionamiento de un comedor, pero hace "más de 20 años estaba tomado" por el movimiento La Dignidad, al que emparentaron con Grabois.

"Es un lugar de depósitos para marchas y piquetes de Juan Grabois. Se utilizaba con fin de usar fiestas y reuniones, nada que ver con lo que se había destinado. Tenemos quejas de vecinos que durante 20 años se aguantaron esta situación", dijo a la prensa el secretario de Seguridad, Maximiliano Piñeiro, luego de consumarse el desalojo. Durante el operativo, la Policía detuvo "a un empleado del lugar" que tenía una "orden de captura" en su contra.

Mientras comentaba los detalles, una mujer irrumpió ante las cámaras y aseguró tener la habilitación del espacio. "La habilitación está acá, la tengo en mi mano ¿Por qué no la lee? Es una locura, es un ministro desinformando. No saben ni lo que ellos habilitan", planteó Laura Vitto, integrante del colectivo La Dignidad.

Según su testimonio, el establecimiento desalojado tiene "permiso para funcionar durante 2025" como un "centro cultural y teatro independiente" con "alimentación en general y gastronomía". "Es una habilitación vigente, otorgada por el Gobierno. No tuvimos ningún aviso de desalojo. Esto es político, es un ataque más de Jorge Macri a las organizaciones populares", agregó la mujer.

La desmentida de Grabois y la preocupación del centro cultural

En paralelo, desde el entorno de Grabois calificaron de "operación mediática con tufillo electoral" al operativo realizado por la Policía y desestimaron que el dirigente esté vinculado con la agrupación que regenteaba el predio. "El MTE (Movimiento de Trabajadores Excluidos) -la única “vinculada a Grabois” por su rol de fundador-, es solo UNA de todas esas organizaciones. La Dignidad es otra de esas organizaciones. El 'vínculo' es el mismo que tendrían dos sindicatos que integran en la CGT: ninguno", indicaron en un comunicado al que accedió El Destape.

No es el primer cruce entre el gobierno porteño y Grabois. La semana pasada, el jefe de Gobierno porteño anunció que la Ciudad no solventará el traslado de cooperativas ligadas a Grabois y desde la agrupación de cartoneros respondieron que atenta contra sus salarios y sus puestos de trabajo. 

Por su parte, el Centro Cultural Bonpland denunció que el desalojo se dio "sin orden judicial" y sin "dar explicaciones" a los responsables de un espacio donde "funciona un comedor comunitario y un teatro popular" desde hace años. "Una persecución política que busca romper los vínculos comunitarios y terminar con la cultura popular en un barrio que el gobierno busca convertir en un lugar exclusivo para el turismo extranjero", advirtieron en sus redes sociales.