Crecen las internas entre Caputistas y Karinistas luego de la victoria de Milei

Ambos bandos se disputan el triunfo de Javier Milei en las elecciones nacionales. La figura de Espert y la ayuda de Estados Unidos en la discusión. 

27 de octubre, 2025 | 09.37

El Hotel Libertador se inundó el domingo a la tarde de sonrisas, abrazos, saltos y cánticos de festejo. La Libertad Avanza se imponía con comodidad en todo el país y todo el Gobierno se sorprendía con los datos que llegaban a sus celulares. 
La celebración que se extendían desde el primer subsuelo hasta el piso 10 donde se recluyó Javier Milei no le dió tregua a la interna que vive la administración libertaria. El triunfo ahora es objeto de discusión entre el sector de Santiago Caputo y el de Karina Milei. Ambos se lo atribuyen en desmedro del otro.

“Esta es una victoria de Sebastián Pareja y José Luis Espert”, ironizaba un caputista en el primer piso del búnker libertario. Asumen que los 40 puntos a nivel nacional fueron gracias a la estrategia aplicada por el mega asesor monotributista desde el show presidencial en el Movistar Arena en adelante.

Entienden que mientras la campaña se recostó en la hermana del presidente, Eduardo Lule Menem, Martin Menem y él armador bonaerense Pareja, LLA perdió por 14 puntos. “La cosa cambió en el Movistar Arena cuando Santiago tomó la campaña. Te das cuenta qué es lo profesional y qué no”, reflexionaba otro exultante miembro de Las Fuerzas del Cielo. “El mensaje de que el esfuerzo valió la pena entró”, completaba. 

En tanto, Karina primereó y fue la única voz oficial antes del festejo en el escenario con el presidente, el gabinete y los candidatos victoriosos. Por primera vez después de los escándalos del 3%, se paró con Martin Menem a su lado ante toda la prensa en el búnker y mandó el primer mensaje post cierre de los comicios.

Fue un gesto de empoderamiento público e interno. Las cuentas de x atribuidas al clan Menem celebraron sin eufemismos el trabajo familiar en el armado del partido a nivel nacional que resultó en una victoria. “¿Dónde está Barry Bennet?”, chicaneaba @pretordelLeon, la cuenta atribuida al presidente de la cámara de Diputados. Era en referencia al asesor norteamericano acercado al gobierno por Santiago Caputo. También hubo mensajes celebratorios a Lule Menem, responsable del armado electoral partidario en todo el país. 

Ecuménico, el intendente de Tres de Febrero Diego Valenzuela planteó ante El Destape que el ganador “es Milei. Eso explica los triunfos en provincias dónde los candidatos eran desconocidos totalmente. Se trata de un respaldo de los votantes al presidente. Él se puso la campaña al hombro”, analizó.

La disputa del sentido de la victoria que está en juego será clave para el diseño del nuevo gabinete y de la praxis política que aplique Milei de ahora en adelante. “Hay cosas que cambiar indudablemente”, insistía un ladero de Santiago Caputo. El triunfo corre el riesgo de ser interpretado como la validación no solo al rumbo económico sino también a la forma de ejercer el poder y tomar las decisiones que se aplicó hasta ahora. Puertas adentro de la Casa Rosada también se define si allí hay continuidad o cambio.