Javier Milei, en cadena nacional: "Eliminamos el cepo para siempre"

Cobertura FINALIZADA - Actualizado hace 13 horas

Luego de confirmarse el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y del levantamiento del cepo al dólar, el Presidente habló en cadena nacional.

Tras sufrir el tercer paro general de la CGT en contra de sus políticas económicas, el gobierno de Javier Milei enfrenta un viernes clave luego de que se conociera el número de inflación de marzo, acelerándose fuertemente en relación a febrero (según el INDEC, fue de 3,7%) mientras que se confirmó el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), comunicado por el propio ministro de Economía, Luis Caputo y el titular del Banco Central, Santiago Bausili. Además, anunciaron el levantamiento del cepo al dólar y que habrá un sistema de flotación cambiaria donde se moverá entre los 1.000 y 1.400 pesos.

Hace 14 horas

En cadena nacional, Milei usó el préstamo con el FMI para hacer campaña

El Presidente anunció por cadena nacional el nuevo endeudamiento con el organismo de crédito internacional, con mensajes a quienes respaldaron al gobierno y a quienes "conspiraron". También, afirmó que el cepo al dólar se eliminó "para siempre".

Hace 14 horas

Cuántos dólares implica el nuevo programa económico

Javier Milei confirmó que entre el nuevo acuerdo con FMI, Banco Mundial, BID, y un REPO del Banco Central, el programa "asciende a USD 32 mil millones, de los cuales USD 19.600 serán desembolsados de modo inmediato".

 

Y sumó: "De esta manera, para mayo las reservas brutas del BCRA estarán en torno a los USD 50 mil millones. Con este nivel de reservas podemos respaldar todos los pesos existentes de nuestra economía, brindando más seguridad monetaria a nuestros ciudadanos”.

Hace 14 horas

Habló Javier Milei sobre el fin del cepo al dólar

El presidente Javier Milei afirmói que el cepo al dólar se eliminó "paraa siempre" y le agradeció al Fondo Monetario Internacional porque "es la primera vez que fiancia un plan económico que ha rendido sus frutos".

Hace 14 horas

El FMI confirmó las cifras y condiciones del nuevo acuerdo con Argentina

"El Directorio Ejecutivo del FMI aprobó un acuerdo del Servicio Ampliado del FMI (SAF)  48 meses para Argentina, por un total de US$20.000 millones (o el 479% de la cuota) con un desembolso inmediato de US$ 12.000 millones y una primera revisión prevista para junio de 2025, con un desembolso asociado de aproximadamente US$ 2.000 millones", informaron desde el FMI a través de un comunicado oficial en su página oficial.

Hace 14 horas

"Fin del cepo": seguí en vivo la cadena nacional de Milei

Hace 17 horas

Milei habla en cadena nacional tras el fin del cepo al dólar

A las 21, el Presidente se dirigirá a la Nación, tras la eliminación de las restricciones a la compra de divisa norteamericana y el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.

Hace 17 horas

En clave electoral, el Gobierno promete dólares baratos

Liberan pago de importaciones y permitirán giros de utilidades. Levanta el cepo y elimina anticipos de impuestos para los ahorristas. El Banco Central dice que tendrá US$23.100 para gastar en financiar el dólar barato. Es todo nuevo endeudamiento, que después tendrá que devolver. La industria y el campo los grandes perdedores.

Hace 20 horas

La canasta alimentaria subió 5,9% en marzo: se necesitaron $500 mil para comer

Mientras que la canasta total se incrementó un 4% por lo que una familia necesitó más de $ 1,1 millones para no entrar en la pobreza.

Hace 20 horas

Adorni sobre el acuerdo con el FMI: "No sabemos"

El vocero presidencial Manuel Adorni se limitó a afirmar sobre el acuerdo del Gobierno con el FMI que no cuentan con más detalles de los comunicados. "No lo sabemos”, respondió en declaraciones televisivas.

 

Por otro lado, celebró la llegada al país de Scott Bessent, un funcionario clave de Donald Trump. “Creo que no se tomó dimensión de la relevancia que tiene esto. Los medios lo trataron como un tema más y es súper relevante. Que venga a la Argentina es impresionante”, destacó en diálogo con A24.

Hace 21 horas

El gobierno de Milei pidió expulsar al consultor Gutiérrez Rubí

La Dirección Nacional de Migraciones revocó a residencia del asesor catalán, que trabaja para la campaña del partido de Mauricio Macri en la Ciudad de Buenos Aires. El Presidente lo había llamado "basura humana".

Hace 21 horas

Milei citó a los ministros en la Rosada para una foto y mostrar apoyo ante el FMI

El Presidente les avisó a los funcionarios que los quiere en Balcarce 50 a las 17 y una hora después se reunirán. Luego del comunicado del Fondo habrá una carta de la Argentina junto a esa imagen. Luis Caputo brindará una conferencia de prensa.

Hace 23 horas

Quintela mostró su preocupación por el nuevo acuerdo con el FMI

El gobernador de La Rioja analizó la situación socioeconómica del país bajo la gestión de Javier Milei como presidente, y comparó esta política económica con la deuda que tomó el expresidente Mauricio Macri.

Hace 23 horas

Tras el anuncio del fin del cepo al dólar, baja el riesgo país

Las acciones suben hasta 5% y los bonos operan estables sin tendencia fija. El riesgo país llegó a los 914 puntos básicos antes del anuncio de Luis Caputo y luego cayó a los 874 puntos. Se espera que el FMI apruebe un programa que incluye fondos por u$s20.000 millones. 

12:55 | 11/04/2025

La UIA alertó por la inminente devaluación: "No es una solución"

Su titular, Daniel Funes de Rioja, pidió por un conjunto de reformas estructurales para mejorar el perfil productivo del país.

12:54 | 11/04/2025

Kicillof presentó un programa para prevenir la delincuencia y favorecer la inclusión

También cuestionó a la gestión libertaria por querer combatir este flagelo con "marketing" y "fuegos artificiales" y no con "trabajo real, sensibilidad y un gobierno más humano".

11:36 | 11/04/2025

La cláusula secreta con el FMI: dólar, jubilaciones y reforma laboral

Roberto Navarro dio a conocer en su editorial detalles del acuerdo por nueva deuda con el Fondo Monetario Internacional. 

10:48 | 11/04/2025

Quintela cuestionó el ajuste de Nación contra la educación: "Crueldad"

Durante un acto en la UNLaR, el gobernador riojano se mostró lapidario con Nación por el desfinanciamiento de las universidades y llamó a reflexionar sobre el valor del sufragio como herramienta para construir un futuro.

07:30 | 11/04/2025

Se define si la salida es devaluación o suba de la brecha

El mercado apostó a que el acuerdo con el FMI provocará una devaluación del peso. La alternativa, es que eliminen el “dólar blend” y dejen de intervenir en los financieros, lo que provocaría una disparada de la brecha. Claver Carone impuso su cláusula y no habrá pagos a China por el swap. La crisis internacional agrega incertidumbre.

Se espera que el Directorio del Fondo Monetario Internacional apruebe este viernes el acuerdo con Argentina que introducirá una nueva política monetaria y cambiaria que el mercado cree que reflejará una devaluación del peso, según el resultado de las operaciones de dólar futuro, mientras el Gobierno continúa asegurando que no habrá cambios en el valor del dólar oficial.

07:30 | 11/04/2025

Deuda con familiares y bancos y vender pertenencias: estrategias frente a la crisis

El 38% tuvo que gastar ahorros, 15,3% se endeudó con conocidos, 11,6% hizo lo mismo pero con entidades financieras y un 9,8% vendió pertenencias.

Con salarios cercanos al piso histórico de la última década, las estrategias de los hogares argentinos para sobrellevar la crisis del último año son variadas, pero podrían resumirse en las dos con más incidencia: endeudarse (con conocidos y bancos) y vender de pertenencias. Según un informe del Instituto Argentina Grande (IAG), las prácticas en que incurren los hogares para complementar sus ingresos laborales incluye “gastar ahorros, vender pertenencias, pedirle plata prestada a amigos/as y endeudarse con entidades financieras”.

07:25 | 11/04/2025

Ya se fueron el 35% de los depósitos en dólares que habían ingresado con el blanqueo

De los 15.000 millones de dólares que habían ingresado, ya salieron del sistema más de 5000 millones. 

La cotización del contado con liquidación (CCL) –canal utilizado por los grandes inversores para desarmar posiciones en pesos y dolarizar sus carteras- terminó la jornada del jueves con un alza de 1,9% (1.367 pesos), mientras que el MEP subió un 1,7% (1364 pesos).

07:20 | 11/04/2025

La imagen de Milei vuelve a caer y algunas encuestas ya dan arriba a Unión por la Patria

El gobierno de Milei cae en las encuestas por tercer mes consecutivo y ya todas lo dan con diferencial negativo. Los traspiés de gestión se mezclan con un pesimismo creciente por el rumbo económico. Como consecuencia de esto, por primera vez los sondeos comienzan a mostrar a Unión por la Patria emparejado o incluso arriba de La Libertad Avanza en intención de voto para las elecciones de octubre.

En mayor o menor medida, todas las encuestas muestran una nueva caída en la imagen de Javier Milei y de su gobierno en el último mes, una constante desde comienzos del año. En eso se mezclan la acumulación de traspiés por parte del Ejecutivo tanto como un crecimiento del pesimismo respecto al rumbo económico, que este viernes podría profundizarse con el anuncio de un índice de inflación más alto que el de febrero. Las caídas consecutivas de las últimas mediciones dieron como resultado algo impensado hasta hace poco: que aparezcan sondeos que muestran a Unión por la Patria en situación de paridad o incluso por arriba de La Libertad Avanza. A seis meses de las elecciones legislativas, el resultado quedó por primera vez entre signos de interrogación.

07:15 | 11/04/2025

Ansiedad en la Casa Rosada: cierre con el FMI, primer desembolso y abrir el cepo

En Balcarce 50 ya palpitan el anuncio del acuerdo con el Fondo que llegará este viernes. Esperan un primer desembolso de entre 10 y 15 mil millones de dólares y, confiados, anticiparon que se podría liberar el cepo cambiario antes de lo anunciado.

El Gobierno Nacional vive horas de optimismo y ansiedad en las horas finales antes del anuncio del acuerdo con el FMI que en Casa Rosada esperan para este viernes. En Balcarce 50 hay euforia y buenas caras luego de semanas de temblores económicos que hicieron subir el Riesgo País, los dólares paralelos y financieros y que profundizó la sangría de las reservas en el "no quemado" Banco Central. 

07:10 | 11/04/2025

La CGT aseguró que el paro fue un "éxito rotundo": "Vaca Muerta parada"

En medio de la medida de fuerza, el cosecretario general Héctor Daer aseguró que "después de este paro", el Gobierno tiene que "apagar la motosierra". 

La Confederación General del Trabajo (CGT) celebró el paro general de este jueves, al que describió como "un éxito rotundo". En la conferencia de prensa que se realizó en la sede de Azopardo 802, el cotitular de la central obrera Héctor Daer remarcó que hasta la actividad de Vaca Muerta "está parada".