El presidente Javier Milei arribó este domingo a la Argentina, tras haber participado de los funerales del papa Francisco y luego de haber mantenido una reunión con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni. Al retomar su agenda en el país, el Presidente condecorará esta tarde en Casa Rosada con la distinción Orden de Mayo -medalla creada por Juan Domingo Perón- al economista español Jesús Huerta de Soto, a quien considera "una gran fuente de inspiración" y "el anarco capitalista más importante del mundo".
Milei regresó al país desde Roma, tras los funerales del Papa y un encuentro con Meloni
En VIVO - Actualizado hace 7 horas
Las últimas noticias de Javier Milei presidente. Seguí el minuto a minuto del gobierno de La Libertad Avanza.
Hace 1 hora
Un fallo ordena cambiar la fórmula jubilatoria y así le podrá ganar a la inflación
La Cámara Federal de Mar del Plata declaró la inconstitucionalidad e inaplicabilidad del art. 1º de la ley 27.609, que configuró el último índice de movilidad jubilatoria.
Hace 2 horas
La inflación de alimentos acumula una suba del 3,4% en abril
Los productos de la canasta básica tuvieron una suba promedio de 3,4% y del 2,5% de punta a punta en ese período.
La inflación de alimentos acumula una suba del 3,4% en abril
Hace 3 horas
Anticipan que la actividad económica cayó en marzo tras 10 meses en alza
Un informe privado estimó que, tras la suba de febrero, la actividad tuvo en marzo una baja intermensual luego de casi un año.
Hace 8 horas
Milei condecorará con la Orden de Mayo a Jesús Huerta de Soto
Tras su viaje al Vaticano para asistir al funeral del Papa Francisco, el presidente Javier Milei condecorará esta tarde con la Orden de Mayo al economista español Jesús Huerta de Soto, a quien considera "una gran fuente de inspiración" y el "anarco capitalista más importante del mundo".
Esta distinción, que fue creada por Juan Domingo Perón en 1946, es entregada a ciudadanos a ciudadanos civiles y militares extranjeros que "se hayan distinguido por sus servicios y obras personales y merezcan la gratitud de la Nación".
“El profesor Jesús Huerta de Soto es el anarco capitalista más importante del mundo. De hecho es quien ha acuñado el término anarcocapitalismo. Es un liberal libertario y, si uno quiere ser más estricto, él diría que es paleolibertario, o sea un libertario, como Dios manda, porque además es un profundo creyente. Es una gran fuente de inspiración”, dijo Milei en recientes declaraciones a Radio Rivadavia.
Hace 9 horas
Mirtha pidió que "los ricos paguen más" y Marra salió a defenderlos
La diva invitó al legislador a su programa de El Trece y, cuando Marra hacía una defensa del Gobierno, lo cuestionó. "Que los ricos paguen más", lanzó y se abrió el debate. También lo acorraló al preguntarle por su vínculo con Karina Milei tras ser echado de La Libertad Avanza.
Hace 10 horas
Milei, de nuevo contra periodistas: "La gente no los odia los suficiente"
En medios de comunicación y redes sociales lo cuestionaron por haber llegado tarde al velorio del papa Francisco y el Presidente optó por defenderse con nuevos ataques al periodismo. El nuevo y violento mensaje de Javier Milei.
Hace 12 horas
Milei regresó al país desde Roma, tras los funerales del Papa y un encuentro con Meloni
El presidente Javier Milei arribó esta mañana a la Argentina, tras haber participado de los funerales del papa Francisco y luego de haber mantenido una reunión con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni. El avión presidencial ARG01, tocó pista en el Aeroparque Jorge Newbery a las 7:50, después de haber despegado el sábado del aeropuerto de Fiumicino a las 20:14 hora local (15:14 de la Argentina) con destino a Gran Canaria, donde efectuó una escala técnica para reabastecimiento y luego continuar su vuelo rumbo a Buenos Aires.
El mandatario nacional participó de los funerales del papa Francisco y posteriormente mantuvo un almuerzo de trabajo con Meloni, antes de dirigirse hacia el aeropuerto de Fiumicino para abordar el avión presidencial.
Durante el funeral, Milei encabezó la delegación argentina junto a su hermana Karina Milei, la secretaria de la Presidencia, y estuvo ubicado junto a Meloni, quien fue acompañada por el presidente de Italia, Sergio Mattarella.
La sintonía entre Milei y Meloni se vio reflejada, no solo en el abrazo que se dieron cuando se encontraron, sino también en gestos, como que el que la mandataria italiana tuvo en diciembre del año pasado, cuando concedió la ciudadanía de ese país a Milei.
La presencia del jefe de Estado y Meloni en la primera fila simbolizó las dos nacionalidades más influyentes en la vida del papa Francisco: Argentina, su país natal, e Italia, su nación de ascendencia y sede del pontificado. Entre los invitados estuvieron el rey Felipe VI de España y la reina consorte Letizia, así como los reyes de Bélgica, los grandes duques de Luxemburgo, y el príncipe Guillermo representando al Reino Unido y el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
Con Milei viajaron a Roma, además de su hermana, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el vocero, Manuel Adorni; y los ministros de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein; de Capital Humano, Sandra Pettovello; y de Seguridad, Patricia Bullrich.
Hace 13 horas
Kristalina Georgieva, EE.UU. y la interna del FMI
El estatuto del Fondo prohíbe a sus funcionarios tener injerencia en la política interna de los países miembros. Miembros relevantes de la tecnoburocracia y la mitad del directorio del Fondo se opusieron al acuerdo con el gobierno de Milei. La presión de EE.UU. inclinó la balanza. Un crédito político deberá ser negociado también en términos políticos.
La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, junto al ministro Federico Sturzenegger, en una de las jornadas de la asamblea conjunta del Fondo y el Banco Mundial. Se prendió un pin de motosierra en la solapa izquierda del saco verde.
Existen antecedentes de directores gerentes del Fondo Monetario Internacional expresando respaldos políticos a gobiernos argentinos, aunque ninguno con el desborde expuesto por Kristalina Georgieva.
Hace 14 horas
El colonialismo de hoy y la traición de Georgieva a Francisco
Trump amaga con darle a Milei un financiamiento extra para que no descarrile. La jefa del FMI, el camaleón que defraudó al Papa. Macri, los comprados del PRO y el pánico externo a la derrota de LLA en provincia.
Tres días antes de llamar a votar por Javier Milei desde la asamblea de primavera del FMI, Kristalina Georgieva despidió con “profunda tristeza” al Papa Francisco a través de las redes sociales. “Su compasión, humildad y firme compromiso con la justicia inspiraron a millones”, escribió. Con su brutal sincericidio, la directora gerente del FMI blanqueó su intervención política en una Argentina atada a la deuda.
Hace 14 horas
Milei y el FMI sellan su destino juntos, entre presiones y motosierra
La presión de Estados Unidos sobre el FMI para aprobar un nuevo préstamo a Javier Milei expone, sin disfraces, el mecanismo de sometimiento político que viene operando desde hace décadas. Documentos, fuentes internas y gestos públicos revelan la intervención directa de Washington, el rol subordinado de Kristalina Georgieva y el destino de crisis permanente que ya empieza a perfilarse para la Argentina.
Nunca estuvo todo tan claro. Nunca, en las últimas siete décadas, en ninguna de las infinitas negociaciones que precedieron a los treinta acuerdos suscriptos a lo largo de la historia entre la Argentina y el FMI, fue tan evidente la estafa, aunque siempre estuvo allí, a la vista de todos, detrás del tenue maquillaje de la tecnocracia y el multilateralismo: la mano firme de Estados Unidos, sus propósitos, la intervención en asuntos internos de los países que asumen deudas, los mecanismos de extinción de soberanía, el destino inequívocamente fallido al final del recorrido.