El ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, deberá presentarse este miércoles a las 13 en los tribunales de Comodoro Py para prestar declaración indagatoria en la causa que investiga presuntos pedidos de coimas dentro del organismo. La concurrencia del exfuncionario ante la Justicia se dará luego de que este martes uno de los sindicados como jefe paraestatal del organismo, Miguel Ángel Calvete, se negara a declarar. Su hija Ornella Calvete renunció a su cargo en el Ministerio de Economía luego de que fuera encontrada con US$ 700 mil dólares en su casa. Ambos guardaban en sus celulares conversaciones sobre un sospechoso "3% para KM".
Spagnuolo declara en la causa ANDIS y puede complicar a los Milei
En VIVO - Actualizado hace 2 horas
La fiscalía encuadró el caso como “una enorme trama de corrupción", mientras que la defensa del exfuncionario de Milei sostiene que las grabaciones que dispararon la investigación "no son reales" y que habrían sido generados con inteligencia artificial.
Hace 2 horas
No existe el riesgo kuka, sí el riesgo Milei+Trump
Comparar el 2015 de CFK con el 2025 de Milei muestra una década de retroceso: más deuda externa, riesgo país más alto, caída de salarios, jubilaciones y empleo industrial. El problema no es el “riesgo kuka”, sino el modelo Milei + FMI + Tesoro de Estados Unidos.
Cristina Fernández de Kirchner dejó un riesgo país más bajo que el que tiene hoy Milei, aun después de dos rescates financieros excepcionales.
El Gobierno de Javier Milei agita el “riesgo kuka” para explicar la crisis, pero los datos de riesgo país, deuda con el FMI y el Tesoro de Estados Unidos y el retroceso económico de 2015 a 2025 muestran otra cosa: el verdadero riesgo para la economía es el modelo Milei + Trump.
Hace 2 horas
El país de Milei contra la fuerza de la historia
La consolidación de La Libertad Avanza implicaría mucho más que el exito de un gobierno de extrema derecha atado a Trump. Un nuevo texto del sociologo Juan Carlos Torre indaga en la demanda igualitaria de los argentinos y se pregunta sobre su vigencia.
Motosierra, ajuste, justicia social como sinónimo de aberración, desprecio por cualquier forma de organización que no obedece el mandato del mercado y sálvese quien pueda como banderas de gobierno. Basada en un cúmulo de razones de orden diverso, la elección que acaba de ganar Javier Milei le permitió al gobierno renacer y ver legitimado su rumbo de gobierno después de dos años durísimos. La estabilidad a cualquier precio, el bloque macizo del antiperonismo, la memoria traumática de los argentinos que recuerdan la inflación descontrolada del Frente de Todos, la nula autocrítica del peronismo, el liderazgo de Milei, el salvataje extorsivo de Donald Trump; todo eso pudo haber influido para que Milei consiguiera 9 millones y medio de voto en una elección donde se definía mucho más que el número de diputados y senadores.
Hace 2 horas
Para la Comisión $Libra, Milei usó "su investidura en beneficio de intereses privados"
En su informe final, el grupo parlamentario exigió al Congreso que evalúe si el Presidente "incurrió en mal desempeño en el ejercicio de sus funciones", ya que avanzó en un "negocio contrario al ejercicio ético de sus funciones".
La comisión investigadora de $Libra de la Cámara de Diputados publicó su informe final sobre la estafa que promovió Javier Milei. En sus conclusiones, el grupo parlamentario expresó que es "necesario que el Congreso de la Nación evalúe si el Presidente de la Nación incurrió en mal desempeño en el ejercicio de sus funciones". También rechazaron la versión de que el líder de La Libertad Avanza (LLA) "no conocía los pormenores del proyecto y que simplemente difundió información pública carecen de sustento fáctico".
Hace 2 horas
Denunciaron “maniobras turbias” detrás del proceso privatizador de las centrales nucleares
La legisladora Florencia Carignano denunció durante una reunión de la Comisión Bicameral de Reforma del Estado y Seguimiento de las Privatizaciones "maniobras opacas" detrás del intento privatizador de NA-SA. Las miradas apuntan al presidente del Tribunal de Tasaciones de la Nación, Roberto Villamonte.
“Empiezan a verse algunas maniobras turbias (por parte del Gobierno nacional) para tratar de establecer un precio mínimo de las tres centrales nucleares que pretenden privatizar”. La diputada Florencia Carignano (Unión por la Patria) alzó la voz durante la reunión informativa de la Comisión Bicameral de Reforma del Estado y Seguimiento de las Privatizaciones al cuestionar la decisión del presidente del Tribunal de Tasaciones de la Nación, Roberto Villamonte, de autoexcluirse del proceso de valuación de los principales activos de Nucleoeléctrica Argentina (NA-SA).
Hace 2 horas
Caso ANDIS: renunció una funcionaria de Caputo involucrada en el caso de las coimas
La ahora ex funcionaria mantuvo un cargo dentro del Ministerio de Economía. Su designación había sido firmada por Guillermo Francos y Luis Caputo. Este martes debían indagar a su padre, Miguel Ángel Calvete, pero se negó.
Caso ANDIS: renunció una funcionaria de Caputo involucrada en el caso de las coimas
La investigación por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) sumó un nuevo capítulo con la renuncia de Ornella Calvete, funcionaria del Ministerio de Economía e hija de Miguel Ángel Calvete, señalado como uno de los principales involucrados en el escándalo de las chats de las coimas y quien este martes se negó a declarar en la Justicia. La renuncia ocurrió tras una serie de allanamientos en el marco de la causa en los que incautaron dinero en su domicilio.
Hace 2 horas
Miguel Ángel Calvete, clave en la trama de corrupción en ANDIS, se negó a declarar
Según el fiscal Franco Picardi, era uno de los jefes paraestatales de la Agencia Nacional de Discapacidad. Vinculado a laboratorios, este martes abrió una tanda de 14 indagatorias en el Coimagate. Según la acusación fue el que habilitó 5 millones de pesos en efectivo para Spagnuolo y el que lavaba dinero con el socio de Fred Machado. Está detenido en una causa de prostitución. Fue presidente de la Federación de Supermercados Chinos. Su lazo con las causa AMIA y con sectores carapintadas. Las anotaciones de sus cuadernos que refieren a Karen Reichardt, la diputada libertaria recientemente electa. Su hija trabajaba hasta hoy en el Ministerio de Economía.
El perfil de Miguel Ángel Calvete, quien este martes abrió una tanda de 14 indagatorias en el Coimagate, parece extraído de una película. Según el fiscal del caso, Franco Picardi, Calvete era uno de los jefes paraestatales de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), donde se desarticuló una “enorme trama de corrupción” que terminaría en manos de Karina Milei. Este martes fue indagado en Comodoro Py. Se negó a declarar.
