Caputo se reunió con el gobernador de Chaco, Zdero

Cobertura FINALIZADA - Actualizado hace 21 minutos

Se juntaron en el Ministerio de Economía. También estuvo en la mesa el secretario de Hacienda nacional, Carlos Guberman. 

Tras el cierre de listas de La Libertad Avanza para las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, el presidente Javier Milei busca avanzar en reformas claves para su gobierno en una nueva reunión con el Consejo de Mayo. En tanto, continúan las internas dentro del Gobierno de La Libertad Acaban mientras la imagen del mandatario sigue en caída, según una reciente encuesta. Seguí el minuto a minuto de las medidas de Gobierno en El Destape.

Hace 2 horas

El Hospital Garrahan denunció a Futurock por trasmitir en vivo desde el recinto

Sin embargo, los trabajadores del hospital infantil nucleados en ATE repudiaron esta denuncia por parte del Gobierno y rechazaron la posición de "perseguir a uno de los tantos medios que están amplificando las denuncias categóricas".

Hace 4 horas

Santiago Caputo y los trolls se rinden, y Karina Milei está obligada a ganar

El asesor presidencial esperaba más lugares (le tocó solo uno en las listas de PBA) y Milei no se metió ni jugó a su favor. Sigue en el Gobierno, pero ya no está en la mesa política de LLA. El Triángulo de Hierro ya no existe más. 

Hace 5 horas

ATE informó que el Gobierno convocó a paritarias de estatales y le advirtió que no firmarán por debajo de la inflación

El secretario general de ATE nacional, Rodolfo Aguiar, informó que el Gobierno convocó a paritarias de trabajadores estatales y advirtió que no firmarán ningún acuerdo por debajo de la inflación, como vienen demandando el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo. La convocatoria es para este miércoles a las 15.

 

"En tan solo 19 meses tu Gobierno destruyó los ingresos de todos los trabajadores del Sector Público. Si la propuesta no contempla la recuperación de todo el poder adquisitivo perdido, no habrá posibilidad de ningún acuerdo. Te anticipamos que no vamos a firmar ninguna oferta que se ubique por debajo de la inflación. No aceptamos que nuestros salarios tengan cepo", se anticipó el sindicalista. 

 

 

Hace 5 horas

Se terminó la oferta de dólares y se disparó a 60% la tasa en pesos

El mercado sigue sin entender qué quiere hacer el equipo económico. Este martes se agota la liquidación del campo y el Gobierno se queda sin dólares para abastecer al mercado. La tasa en pesos se disparó hasta 60% TNA y Economía tiene que renovar 54 billones de pesos hasta agosto. Ahorristas se llevan otros 48 millones de dólares en billetes.

El dólar oficial sigue la tendencia alcista

Hace 7 horas

El ministro de Economía Caputo se reunió con el gobernador de Chaco, Zdero

 

Hace 8 horas

Actividad económica: volvió a caer en mayo pese al aumento del sector financiero 

Tras la suba mensual que había registrado en abril, en mayo el estimador de la actividad económica volvió a cerrar en baja (-0,1%), informó el INDEC. 

Hace 8 horas

Aumentas las prepagas en agosto: hay subas por encima de la inflación

Los aumentos llegan a más de 1,9%, según la empresa. Mientras que la inflación de junio fue del 1,6%.

Hace 8 horas

La número dos del FMI Gita Gopinath se va del organismo de crédito

La titular del FMI, Kristalina Georgieva, anunció que primera subdirectora gerente Gopinath dejará el Fondo a finales de agosto para regresar a la Universidad de Harvard. Caputo la saludó con un tuit en inglés. 

Hace 9 horas

Un 40% de las personas contratadas por empresas privadas no está registrado

Además, de ese total, sólo el 14% de estos trabajadores declaran al INDEC estar registrados como monotributistas y entregar a su empleador una factura.

Hace 11 horas

El Gobierno pagará casi el doble por gas adicional en el invierno

CAMMESA ofertará a los productores pagar hasta u$s 7,5 por millón de BTU, u$s 3 más que el establecido en el Plan Gas.

Hace 11 horas

Terminó la reunión del Consejo de Mayo

El Consejo de Mayo realizó su segunda reunión con la presencia del secretario de Trabajo, Julio Cordero. Su presencia evidenció la intención de iniciar los debates para avanzar en una reforma laboral.

 

El Poder Ejecutivo busca aplicar modificaciones en el régimen laboral, contemplados en uno de los puntos firmados en el Pacto de Mayo, aquel 9 de julio de 2024.

 

Al término de la reunión, el titular del bloque del PRO en la Cámara de Diputados, Cristian Ritondo, el único interlocutor designado, evitó revelar detalles de lo conversado. “La síntesis va a salir el 15 de diciembre. Los temas que estamos abordando son los que ya están acordados en el Pacto de Mayo”, sostuvo.

 

Durante el intercambio que duró casi dos horas, los representantes de la UIA y de la CGT dieron su mirada ante el secretario de Trabajo respecto a la reforma laboral que apuesta a avanzar en una mayor formalidad en el empleo.

Hace 13 horas

El rector de la UNC cargó contra Milei por el desfinanciamiento: "No hay respuestas"

Jhon Boretto afirmó que "la peor situación es la salarial, que representa el 90% del presupuesto de las universidades". El gremio docente resolvió implementar una serie de medidas escalonadas que incluyen suspensión de mesas de examen, paros progresivos y articulación con otras organizaciones sindicales a nivel local y nacional.

Hace 13 horas

Jubilados y discapacidad: el paquete de leyes no compromete el superávit

Javier Milei ultima los detalles para un veto a medida del FMI, pero el impacto fiscal de las leyes sancionadas por el Congreso es menor que lo que dice el Gobierno para defender su decisión.

Hace 14 horas

Segunda reunión del Consejo de Mayo

El Consejo de Mayo celebró este lunes su segunda reunión oficial, encabezada por el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos. La convocatoria reunió a representantes clave del Gobierno, legisladores, dirigentes del sector sindical empresarial, en el marco de los lineamientos establecidos por el Pacto de Mayo impulsado por el presidente Javier Milei.

 

Entre los consejeros presentes estuvieron el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger; el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo; la senadora nacional Carolina Losada; el diputado Cristian Ritondo; el secretario general de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA), Gerardo Martínez; y el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Martín Rappallini.

 

La reunión contó además con la participación del secretario de Trabajo, Julio Cordero; la secretaria técnica del Consejo, María Cecilia Domínguez Diacoluca; y Agustina García de Cecco, funcionaria del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado.

 

El Consejo de Mayo tiene como objetivo dar seguimiento a los compromisos asumidos en el pacto firmado en Córdoba el pasado 9 de julio, entre ellos, el ordenamiento fiscal, la modernización del Estado y la promoción de un modelo de desarrollo basado en la inversión privada y la estabilidad macroeconómica.

Hace 15 horas

Nación dejó afuera del subsidio eléctrico a Formosa

La medida tiene el objetivo de paliar el consumo de electricidad en viviendas que no tienen gas natural, aunque no beneficia a todas las provincias.

Hace 16 horas

Inesperada baja en el Gobierno de Milei: renunció su jefe de Asesores

Su alejamiento fue confirmado sorpresivamente por decreto este lunes. Qué pasará con su cargo al frente de Nucleoeléctrica.

Hace 16 horas

Cae la imagen de Milei y crecen los "antimileístas”

Una reciente encuesta reveló que crece el antimileísmo y se profundiza la polarización política. 

Una encuesta reveló el crecimiento del “antimileísmo”

La imagen de Javier Milei continúa en caída y crecen las expresiones “antimileístas” en un año clave por las elecciones legislativas. Asimismo, se profundiza la polarización política en el país entre las fuerzas electorales.

Hace 16 horas

Milei se reúne con el Consejo de Mayo

El Gobierno llamó a una reunión para este lunes a las 9 del Consejo de Mayo. La Libertad Avanza busca avanzar con la reforma laboral, en medio de la tensión con los gobernadores.

 

El Consejo está conformado por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el ministro Federico Sturzenegger, el gobernador Alfredo Cornejo, la senadora Carolina Losada, el diputado Cristian Ritondo, el sindicalista Gerardo Martínez y el empresario Martín Rappallini.

Hace 17 horas

Milei en campaña, el juego de la oca en el reino de la precariedad

Colgado del travesaño en lo económico, Milei apuesta al menemismo de Karina para ir al ataque en lo político. Dolar-tasa, la pelea que ganaron los bancos y el sendero explosivo de los intereses de la deuda. Cómo hacer campaña en la sociedad del pluriempleo.

El escenario económico no es el que esperaba Javier Milei para arrancar la campaña electoral que más le interesa. La inestabilidad económica, el fantasma que La Libertad Avanza creía haber ahuyentado, está de regreso, en el momento más inconveniente y el índice de inflación que persiste debajo del 2% tiene que competir con el temblor que provocan el combo de dólar barato, ajuste, cierre de empresas y destrucción de empleo. El gobierno tiene a su favor todas las diferencias que el peronismo no puede disimular y las heridas que todavía sangran. Pero tiene en contra la gestión de un año y medio, que lo incrimina ante gran parte de los votantes de sectores bajos que lo creyeron la última esperanza. 

Hace 17 horas

Karina cerró la lista de LLA: apuesta a la mano dura, pagos al PRO y los heridos

La hermana del Presidente impuso su voluntad para poner las cabezas de las boletas secciones y municipios. Los negociadores del partido amarillo con pocos lugares y con fugas. 

La Libertad Avanza (LLA) cerró sus listas seccionales para las elecciones bonaerenses y dejó certezas hacia adelante: la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, dominó el armado de sus boletas, dandole algunos lugares a los negociadores designados del PRO. Sin embargo, tanto del bando amarillo como del violeta quedaron heridos en el camino.