El fiscal efectiviza la orden de analizar los celulares de Novelli y Morales y apunta a los chats con el Presidente y Karina Milei

El fiscal Eduardo Taiano efectivizó la orden de analizar celulares claves para la investigación del caso $LIBRA e hizo foco en chats y comunicaciones de intermediarios con el presidente Javier Milei y su hermana Karina. Se trata de una medida que se había dispuesto en septiembre pero había quedado a la espera de su ejecución porque restaba que las partes sumen sus propuestas de análisis.

08 de octubre, 2025 | 13.42

El fiscal Eduardo Taiano efectivizó la orden de analizar celulares claves para la investigación del criptoescándalo $LIBRA y apuntó a los chats y comunicaciones de intermediarios con el presidente Javier Milei y su hermana Karina. El círculo de la investigación empieza a cerrarse en torno al jefe de Estado.

En un dictamen firmado este lunes, Taiano ordenó analizar la extracción de información que se había realizado meses atrás de los celulares del trader Mauricio Novelli y del ex integrante de la Comisión Nacional de Valores (CNV) Sergio Morales, cuyos aparatos telefónicos fueron secuestrados en marzo pero nunca se habían estudiado hasta el momento. El fiscal busca comunicaciones y chats entre estos intermediarios de la criptoestafa y el jefe de Estado, su hermana y el impulsor del token del escándalo, Hayden Davis, entre otros.

Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

Se trata de una medida que el fiscal había dispuesto en septiembre, dos días después de la derrota electoral de LLA en la provincia de Buenos Aires, pero había quedado a la espera de su ejecución porque restaba que las partes sumen sus propuestas de análisis. Finalmente, se sumaron las propuestas que realizó el querellante Martín Romeo y –tras el cambio de juzgado- la medida de prueba quedó lista para ser ejecutada.

Este lunes, Taiano cursó un oficio al a la titular de la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (DATIP), Romina Del Buono, para “solicitarle que, por intermedio del Cuerpo de Investigadores de vuestra dependencia, y a través de las herramientas informáticas pertinentes, se compulse la información extraída de los dispositivos secuestrados en el marco de la investigación y se identifique su contenido”. La referencia fue los celulares Iphone 16 Pro Max y Motorola E6 Play de Novelli, además de una computadora “tipo gamer”; y al celular Samsung Z Flip 3, la MacBook Air modelo A1370 y un pendrive de Morales, todos dispositivos secuestrados el 6 de marzo pasado en el marco del caso $LIBRA. De esos aparatos ya se había extraído la información que contenían pero no se había analizado.

A juzgar por los criterios de búsqueda dispuestos por el fiscal, el Presidente y su hermana están en el centro de la pesquisa: el fiscal especificó que se rastree del material "descargado" de los celulares la “totalidad de las conversaciones -individuales o grupales- que hubiesen mantenido Mauricio Gaspar Novelli y Sergio Daniel Morales, titulares de los dispositivos incautados, con Manuel Terrones Godoy, Hayden Mark Davis, Julian Peh -o Peh Chyi Haur-, Bartosz Lipinski, Javier Milei, Karina Milei, Sebastián Serrano, Charles Hoskinson, Arturo Osete Herraiz, Ahmed Faisal Hassan, Leandro Aranda, Marcelo Aranda y Brooks Glenn Heardpor medio de mensajes de texto y aplicaciones de mensajería (WhatsApp, Telegram, Facebook, Instagram, X, LinkedIn, etcétera)”. Los últimos 7 se sumaron a pedido de la querella.

En lo que hace al primer mandatario, el fiscal precisó 14 números telefónicos que las empresas de telefonía consultadas por la Justicia dijeron que tenían por titular a Javier Mieli.

Taiano también hizo foco en fechas claves del proceso, como los ingresos de Novelli y Morales a Casa Rosada o el vaciamiento de las cajas de seguridad del trader relacionado a Milei luego de que estallara el criptoescándalo. Es decir, quiere saber si hubo contactos vía celular entre el Presidente y su hermana con los "criptobro" en esos momentos. A su vez, ordenó la geolocalización de los dispositivos móviles del trader y del ex integrante de la CNV en fechas puntuales que son consideradas determinantes para la investigación.

Por otro lado, el fiscal solicitó que “se identifique la existencia de contenido eliminado por cada dispositivo” y si hubo material borrado que se recupere “esa información".

Tanto Javier como Karina Milei están siendo investigados porque son protagonistas de esta trama. El primer mandatario por el tuit con el que promocionó la criptoestafa, del 14 de febrero pasado. Su hermana por haberse reunido con los intermediarios del escándalo cripto. La secretaria general de la Presidencia también está acusada de cobrar dinero para facilitar la reunión de algunos de los protagonistas de la criptoestafa $LIBRA con el jefe de Estado argentino. Justamente, por esta última razón el caso $LIBRA pasó del juzgado de María Servini al de Marcelo Martínez de Giorgi. Fue por conexidad con una causa donde la hermana del presidente es investigada por hechos de corrupción. 

Medidas que preocupan a Milei

En el marco de la causa que investiga la criptoestafa $LIBRA, que pasó al juzgado de María Servini al de Marcelo Martínez de Giorgi pero cuya investigación sigue delegada en Taiano, se pidieron medidas que involucran de lleno al presidente.

El 6 de marzo pasado se realizaron allanamientos en los domicilios de Novelli, Morales y la sociedad “Tech Forum SRL” donde se secuestraron los dispositivos que ahora el fiscal ordenó analizar en profundidad. Esos dispositivos fueron enviados en su momento a la DATIP de la Procuración para que se extraiga la información que contenían. La DATIP envió a la fiscalía el resultado de su trabajo entre el 28 de marzo y el 9 de mayo pasados. Ese material no había sido analizado ni puesto a disposición de las partes hasta ahora.

El 9 de septiembre, post elecciones bonaerenses, Taiano consideró que era el momento de avanzar con este estudio que puede ser determinante para la pesquisa. Con ese norte, encomendó al Cuerpo de Investigadores de la DATIP que “compulse la información obtenida e identifique los contenidos”, de acuerdo a una serie de parámetros. La puesta en marcha del estudio de los celualres se demoró porque el fiscal pidió a las partes del proceso que sumen parámetros de búsquedas para el análisis y luego la causa cambió de juzgado. Este lunes, Taiano decidió ejecutar la medida.

¿Qué pidió Taiano además de los cruces de posibles conversaciones y chats mencionados entre todos los involucrados?

  • “Conversaciones -individuales o grupales- que hubiesen entablado Mauricio Gaspar Novelli y Sergio Daniel Morales con terceras personas, por medio de mensajes de texto y aplicaciones de mensajería (WhatsApp, Telegram, Facebook, Instagram, X, LinkedIn, etcétera), y que hagan alusión al evento ‘Tech Forum Argentina’ y a la creación o lanzamiento del criptoactivo $LIBRA”. El Tech Forum es el encuentro que se realizó en octubre de 2024 en el que disertó Milei y del que participaron todos los actores que luego quedarían involucrados en el criptoescándalo. Estuvieron allí desde el CEO de Kelsier Ventures, Hayden Davis –impulsor de $LIBRA-, junto a su padre Tom –presidente de Kelsier- y su hermano Giddeon; a “Julian Peh” –cuyo nombre es Peh Chyi Haur-, de la firma Kip Protocol, y Bartosz Lipinski. El Tech Forum fue organizado por Novelli y Terrones Godoy, que es socio a su vez de Morales.
     
  • En ese marco, el fiscal también solicitó buscar “imágenes” de todos los involucrados en ese evento, incluidas las de Javier y Karina Milei. Spoiler: el evento lo cerró Milei con una disertación, mantuvo reuniones y hasta aparece entre el público el vocero Manuel Adorni, sentado en la misma fila que todos los protagonistas del lanzamiento de $LIBRA.
  • Conversaciones y llamadas entrantes y salientes, incluidas las realizas por Whatsapp, de Novelli y Morales con determinados celulares entre los que se identifican 14 líneas telefónicas de Javier Milei, una de Karina de la empresa Claro, dos de Manuel Terrones Godoy –también intermediario investigado en esta causa- y dos teléfonos declarados por Hayden Davis.
     
  • Conversaciones o llamadas que Novelli pudo haber mantenido en 16 fechas precisas que, según el fiscal, son cuando el trader ingresó a Casa Rosada o la Quinta de Olivos, todo indica que habilitado por Karina Milei. También busca aquellas comunicaciones “que hagan alusión a la creación o lanzamiento del token $LIBRA” y a fechas claves para el expediente.
     
  • También requirió se busquen conversaciones en una ventana temporal que abarque el período de apertura al vaciamiento de las cajas de seguridad de Novelli. En ese norte, solicitó se rastreen “conversaciones -individuales o grupales- que hubiese mantenido Mauricio Gaspar Novelli con María Alicia Rafaele (madre) y María Pía Novelli (hermana), entre el 1 de octubre de 2024 y el 20 de febrero de 2025, por medio de mensajes de texto y aplicaciones de mensajería (WhatsApp, Telegram, Facebook, Instagram, X, LinkedIn, etcétera), y que refieran exclusivamente a la creación o lanzamiento del token $LIBRA o versen sobre cuestiones económicas; en concreto, movimientos de dinero”. Tanto María Alicia Rafaele como María Pía Novelli vaciaron las cajas del "criptobro" el 17 de febrero de este año, el primer día hábil post critpoescándalo, según surge de las cámaras de seguridad de la sucursal Martinez del Banco Galicia que se agregaron a la causa. Novelli había abierto esas cajas el 4 de febrero de 2025. El fiscal busca contactos que hagan referencia a “movimientos de dinero”. En esas fechas –y en momentos cercanos a ellas- Hayden Davis hizo transacciones muy llamativas desde billeteras virtuales.
  • Conversaciones de cuando Morales ingresó a Casa Rosada, que de acuerdo al fiscal fueron tres ocasiones: El 18 de enero de 2024 y el 6 y 11 de junio de aquel mismo año.
     
  • El fiscal también ordenó una búsqueda por palabras clave en los diversos “documentos, archivos, notas y correos electrónicos” que se hayan extraído de los dispositivos. Además de alusiones a “Tech Forum Argentina” y a la creación de $LIBRA, Taiano pidió se rastreen referencias a palabras como “Javier Milei”, “Karina Milei”, “Milei”, “presidente”, “hermana”, “libra”, “token”, “pump and dump”, “hayden”, “gideon”, “contrato”, “memorándum” y “gobierno”, entre otras. La querella requirió se suman otras, a lo que fiscal hizo lugar. Entre las nuevas palabras se encuentran: “solscan”, “liquidity”, “pool”, “lp”, “fees”, “launchpad”, “roadmap”, “whitepaper”, “dave portnoy”, “portnoy”, “solflare” y “coindesk”. La referencia de Portnoy es a Dave Portnoy. Por ejemplo, tal como publicó El Destape, Hayden Davis realizó movimientos por USD 64.456.296  entre el 1 de febrero y el 24 de marzo a través de 4 billeteras virtuales que se pudo reconstruir que le pertenecen. El CEO de Kelsier Ventures utilizó algunas de estas billeteras para reembolsar a figuras públicas como Dave Portnoy lo que perdieron por invertir en $LIBRA.
     
  • Entre los patrones de búsqueda el fiscal también incluyó imágenes de Novelli, Morales, Terrones Godoy, “Hayden Mark Davis, Julian Peh -o Peh Chyi Haur-, Bartosz Lipinski, Javier Milei y Karina Milei", en el marco de "reuniones mantenidas en edificios públicos, tales como Casa Rosada, Quinta de Olivos, entre otros”.
  • A su vez, requirió el “historial de búsquedas en navegadores web (Google Chrome, Safari, Microsoft Edge, etcétera) y en redes sociales (Facebook, Instagram, X, LinkedIn, etcétera)”.
     
  • Y “sse determine si los teléfonos poseen aplicaciones descargadas correspondientes a exchanges o billeteras virtuales; en particular de phantom y solflare”.

La decisión de Taiano en la causa que investiga la criptoestafa coincide con avances en la comisión parlamentaria que se creó en el Congreso para investigar el caso $LIBRA y el estallido de otras causas de corrupción y lavado de activos que involucran al gobierno como el caso Spagnuolo y el narcoesándalo que obligó a que se bajara la candidatura de José Luis Espert.