El gobierno de la provincia de Buenos Aires insistió con su reclamo a Casa Rosada en relación a las 37 toneladas de oro que la gestión de Javier Milei sacó del país el año pasado. “Lo que a nosotros nos preocupa es que se lo hayan timbeado”, afirmó el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, y marcó que se desconoce “el paradero” del mismo, para qué se utilizó, y con qué fin dejó de estar en suelo nacional.
En julio de 2024, el ministro de Economía, Luis Caputo, reconoció haber sacado reservas de oro de la Argentina al exterior para que generen "retornos" al país. "Es una movida muy positiva del Banco Central, porque hoy vos tenés oro en el Central que es como si tuvieras un inmueble que no podés usar para nada. Ahora, si vos lo tenés afuera, le podes sacar un retorno y la Argentina necesita maximizar los retornos", sostuvo en una entrevista en La Nación+ y no dio mayores detalles.
Tras varios pedidos de informe, que no fueron respondidos, el ministro provincial trajo el tema de nuevo a la agenda luego de conocer que la Auditoría General de la Nación (AGN) tampoco tuvo respuestas a los pedidos de información. “En repetidas oportunidades (la AGN) pidió esta misma información para llevar adelante sus tareas de auditoría al Banco Central de la República Argentina pero tampoco le contestaron”, detalló Bianco.
Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.
MÁS INFO
Ahora, la información sobre el estado de situación respecto del destino del oro argentino está en manos de la Comisión Bicameral Revisora de Cuentas Mixtas del Congreso de la Nación. “Tendrá que tomar cartas del asunto”, afirmó el ministro mano derecha de Axel Kicillof y dijo que tendrá dos caminos posibles para tomar: “O llama al Presidente del Banco Central, Santiago Bausili a que dé explicaciones, o se hace una denuncia penal”.
“No hay otro camino más. La Auditoría General de la Nación ya agotó todas las instancias de investigación respecto de la situación”, remarcó Bianco. En la misma línea, el funcionario puso el foco en el oro y dijo que la preocupación es que el gobierno de Javier Milei “se lo haya timbeado”: “Lo que realmente nos preocupa es que se lo hayan timbeado… Como se timbearon el blanqueo, como se timbearon los adelantos de liquidación de las exportaciones de cereales, como se timbearon los dólares del FMI, como se están timbeando ahora los dólares que le da el tesoro de los Estados Unidos”, dijo.
Una denuncia en la justicia
En diciembre del año pasado, el diputado provincial Gustavo Pulti presentó una denuncia penal ante la Procuraduría de Investigaciones Administrativas del Ministerio Público Fiscal para solicitar que se investigue la posible comisión de los delitos de violación de los deberes del funcionario público y malversación de caudales públicos, en los que habrían incurrido el presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Santiago Bausili, el ministro de Economía, Luis Caputo, y otros funcionarios del Poder Ejecutivo Nacional involucrados en la decisión y posterior traslado de las reservas de oro del Banco Central al exterior.
“Es inadmisible que el oro de los argentinos se haya sacado del país sin que sepamos dónde está, qué valor tiene lo entregado , qué medidas de seguridad se adoptaron ni qué resultados se esperan. Lo único que sabemos es que Caputo reconoció la operación, pero todo lo demás es un oscuro misterio”, afirmó Pulti.
El secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, había sido el primero en denunciar el traslado del oro y realizó un pedido de acceso a la información que el BCRA se negó a responder pero reconoció que “cualquier dato vinculado a la ubicación geográfica” podrá “poner en peligro la seguridad de estos activos”.