A días de las elecciones, una vez más la Policía de Bullrich golpeó a jubilados

Efectivos de la Policía Federal golpearon y empujaron a jubiladas y jubilados que se manifestaban en los alrededores del Congreso. Fuerte repudio al accionar policial.

22 de octubre, 2025 | 14.19

Pasadas las 14, la Policía Federal Argentina (PFA) de Patricia Bullrich volvió a generar disturbios y golpeó a jubiladas y jubilados mientras marchaban pacíficamente en las inmediaciones del Congreso de la Nación. Sobre la avenida Rivadavia, mientras personas mayores de edad pedían por aumentos y medicamentos en medio de la crisis económica de Javier Milei, los efectivos comenzaron a golpear y empujar de forma violenta a la gente.

Jubilados y jubiladas se encontraban dando una vuelta al edificio del Congreso. En el marco de la movilización, realizaban cánticos y mostraban su descontento ante la falta de aumentos a jubilaciones y pensiones; tal como ocurre durante cada miércoles desde el inicio de los repetidos recortes de la gestión libertaria. "¡Jubilados, carajo! ¡Jubilados, carajo!", se los escuchó cantar luego de que un efectivo policial golpeara a un jubilado y lo tirara al suelo.

"Son jubilados los que estamos viendo, ¿a ustedes les parece que tienen mucha resistencia? ¿Hay resistencia, hay violencia? ¡Están reclamando, es una barbaridad! Chicos... Miremos el público de la marcha, ¡son adultos mayores!", dijo indignada una de las periodistas de TN mientras relataba lo que ocurría. "No nos parece como están manejando esto... Parece una cosa increíble lo que están haciendo, aparte venían por la vereda y no por la calle", acotó un segundo periodista.

Rápidamente, la Policía Federal formó un cordón inmenso de efectivos y la Infantería dijo presente en el lugar con camiones hidrantes. Allí, comenzó el armado del vallado al Congreso. Mientras jubilados y jubiladas se movilizaban por la vereda -tal como señala el protocolo antipiquete de la ministra Bullrich-, la PFA realizaba un cordón encerrándolos contra las rejas del edificio.

"Fuera Milei, que nuestra bandera sea libre y soberana", "Milei vende Patria", "Si no querés quedar pegado, no votes al colorado ni al pelado" fueron algunos de los cánticos y carteles que se observaron en la marcha.

"Ellos no pueden subir a la vereda, yo soy discapacitado. ¿Cómo puede ser? Me empujaron, yo soy libre. Estaba cruzando la calle por la senda peatonal, puedo ir por donde me plazca", se quejó un hombre con un cartel contra Bullrich, en diálogo con C5N. Y añadió: "Soy jubilado y discapacitado, traigo un remedio que lo dejé de tomar 30 días para dárselo a otro jubilado discapacitado -dijo al mostrar una caja color amarilla-. Nosotros, entre jubilados, nos entregamos los medicamentos y no el Gobierno".

Otro de los jubilados presentes se mostró enojado con los efectivos, que pusieron tarde el vallado y comenzaron a empujarlos y golpearlos con las mismas vallas de hierro. "¿Cómo nos van a tratar así a los jubilados? Somos gente grande y nos tiran los fierros encima, ¡están locos! Están calientes porque se olvidaron de poner las vallas, pero nosotros vamos a dar todas las vueltas que podamos", lanzó.

"¡A los narcos tienen que ir a buscar, no a nosotros! Nos tiraron la valla encima, a una compañera le tiraron la base en el pie. ¡Es un desastre! ¡Este gobierno no va más!", exclamó otro hombre al recordar las elecciones legislativas del domingo. Y una cuarta persona sostuvo: "Yo estaba al lado de Ramón, el hombre que empujaron, ¡no podés empujar a un hombre de 80 años así! Tenés que ser muy cruel".

Finalmente, con las vallas y los efectivos de la PFA conformaron un inmenso operativo para pocos manifestantes (ya que la mayor concentración suele darse después de las 16) y terminaron cortando la calle, no permitiendo que el tránsito circule con normalidad.

Las fotos de la marcha, por Antú Divito Trejo