Mestre apuntó contra De Loredo por bajarse de la interna en Córdoba: "Es de cobardes"

La decisión de Generación X de retirar la nómina de precandidatos a diputados se produjo después de que la Justicia ratificara los comicios internos. La boleta de Mestre quedó como la única propuesta radical de cara a octubre. El futuro de De Loredo dependerá de la última palabra de Karina Milei. 

11 de agosto, 2025 | 16.55

Tras la confirmación de la baja de la lista de Rodrigo de Loredo de las elecciones internas que debían realizarse el pasado domingo en la Unión Cívica Radical (UCR) de la provincia de Córdoba, Ramón Mestre cargó este lunes contra el diputado nacional y también contra el titular del partido provincial, Marcos Ferrer"Es de cobardes no presentarse y decir ahora que se toman licencia, y hacerse a un lado como si no fueran los responsables", aseguró el ex intendente de la Capital.

La decisión de Generación X de retirar la nómina de precandidatos a diputados se produjo después de que tanto el juez federal Miguel Hugo Vaca Narvaja como la Cámara Nacional Electoral (CNE) ratificaran la realización de los comicios internos, en dos resoluciones consecutivas. Esta fractura determinó que la nómina de Más Radicalismo quede como la única opción del sector habilitada para competir en las elecciones del 26 de octubre. De esta manera, Mestre será quien liderará la tradicional Lista 3 y será la carta para competir por una de las tres bancas que pondrá en juego el radicalismo en los comicios legislativos.

De Loredo vio el jueves por la noche –con el fin del plazo para la presentación de alianzas electorales y la imposibilidad de detener la realización de la interna– cómo terminó de esfumarse lo que parecía natural: liderar el proceso electoral con el respaldo de la mayoría de la estructura partidaria que votó, por amplio margen y en dos oportunidades ante el Congreso acompañar las decisiones del oficialismo. Sin embargo, la decisión judicial alteró por completo los planes y derivó en el levantamiento de la lista que el sector presentó días atrás en medio de acciones que buscaban contrarrestar la disputa que impulsó, lideró y terminó ganando Mestre.

A horas de haber votado -contra los deseos de Milei- el proyecto de ley de financiamiento universitario, De Loredo lidió en Córdoba con los problemas partidarios. Mestre atribuyó la crisis partidaria a las "posiciones encontradas" dentro de la UCR, especialmente por la intención del sector de De Loredo y Ferrer de establecer una alianza con La Libertad Avanza (LLA)"De Loredo y su equipo venían planteando la posibilidad de hacer una alianza con La Libertad Avanza, pero nosotros no tenemos nada que ver con La Libertad Avanza", enfatizó Mestre, quien consideró que dicha alianza sería "humillante" para el partido.

El pase de facturas incluyó una acusación directa contra ambos dirigentes de poner sus ambiciones personales por encima de los principios del radicalismo. "Están priorizando sus intereses en esta coyuntura", afirmó. "Si De Loredo puede aparecer en la lista de La Libertad Avanza, está claro que no era la UCR el lugar que él quería, sino aquello que le diera la posibilidad de seguir en el Congreso, es decir, un proyecto personal", apuntó. 

En esa línea, cuestionó la falta de coherencia ante una posible unión con el presidente Javier Milei, a quien los dirigentes del mestrismo y sus aliados ubican como antítesis de valores del partido: "¿Cómo hago yo para ir a pedir el voto para De Loredo cuando La Libertad Avanza trabaja en contra de los jubilados, en contra de los trabajadores, en contra de la educación, en contra de la salud, en contra de las industrias?," apuntó.

De Loredo busca la salvación de Karina y Ferrer afirmó que no apoyará a la lista de Mestre

El diputado De Loredo no forma parte de ninguna boleta, algo que no sucede desde 2011, cuando se postuló y ganó la banca en la Legislatura provincial. Luego de terminar atrapado en la interna de la UCR de Córdoba, su futuro como candidato dependerá de la decisión de la secretaria general de la Presidencia y armadora de LLA, Karina Milei.

La hermana del jefe de Estado tiene la última palabra para definir si el legislador que los acompañó en varios proyectos importantes es parte de la lista que se inscribirá el 17. Si la integra, será como extrapartidario, ya que su partido no forma parte de la alianza. En caso de que exista un acuerdo, el diputado no podría ir en el primer lugar, que será para un libertario, porque así se firmó entre quienes sí integran la alianza.

Desde Generación X denunciaron que hubo “extorsión” por parte del espacio encabezado por Mestre  y aseguraron que “hubo peronismo infiltrado”. De esta manera, acusaron al juez Vaca Narvaja de ser funcional al cordobesismo: “El juez Vaca Narvaja ha intervenido en los hechos el partido y pretendió arrastrar al radicalismo a una elección interna abierta absurda para ser funcional a la estrategia del peronismo. Alineado con los intereses del oficialismo provincial, intentan una vez más condicionar las decisiones autónomas de nuestro partido”, posteó la legisladora provincial Alejandra Ferrero.

Por su parte, Ferrer realizó una jugada desesperada y encaró una negociación con el todavía titular del PRO en Córdoba, Oscar Agost Carreño, que viene resistiendo el intento de intervención del partido de Mauricio Macri. Pese a ser el titular del partido provincial, ya avisó que no apoyará la boleta que liderará el ex intendente de la ciudad de Córdoba. “No voy a apoyar la lista de Ramón Mestre y el resultado de octubre será catastrófico”, dijo Ferrer. En diálogo con La Voz, aseguró que "no representa” a su sector.