En la mañana del 22 de abril, cuando se cumplen dos meses de la desaparición de Lian Gael Flores Soraide, los padres del chiquito Elías Flores y Plácida Soraide volvieron a declarar ante la Justicia Federal que investiga -como una de las principales hipótesis- si fue víctima de trata de personas. Además, la Justicia Federal trabaja con la denuncia que realizaron desde Missing Children Argentina y que está relacionada a que Lian podría haber sido víctima de un secuestro extorsivo, una teoría que pierde fuerza con el paso de los días pero que no derriba la hipótesis de trata de personas. “Hasta el momento, la familia no denunció que haya recibido ningún pedido de dinero ni tampoco que les hayan dado alguna prueba de vida del menor, y con el paso de los días eso derriba la hipótesis del secuestro extorsivo”, detalló una fuente cercana a la causa. Pese a la investigación, el abogado de la familia, Darío Baggini, aseguró que “no hay rastros concretos del menor” aunque esperan la respuesta de la Justicia Provincial que todavía mantiene el secreto de sumario aunque la Justicia Federal ya levantó en su investigación ese secreto.
“Esta mañana, declararon Elías y Plácida pero no podemos dar detalles de lo que declararon frente a la fiscalía Federal”, aseguró el letrado en diálogo con El Destape y destacó el trabajo que están haciendo las dos fiscalías en conjunto. A pesar de ello, hasta el momento “el rastrillaje en la zona cero y el análisis de dispositivos móviles secuestrados no dio datos de relevancia ni tampoco una pista concreta” que permita saber qué pasó con el pequeño durante la tarde del 22 de febrero pasado cuando desapareció del predio donde vive su familia y otras familias de la comunidad boliviana que también se dedican a la fabricación y venta de ladrillos.
En ese predio, explicó el representante legales de los padres del pequeño, la familia no cuenta con radio ni televisión por lo que están alejados de la trascendencia que tuvo el caso y de cualquier tipo de información que se haya divulgado respecto de la investigación.
Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.
Además, el abogado de la familia del menor aseguró a El Destape que “le pedimos a la justicia de la provincia que impute por falso testimonio a los ocupantes de la Suran, pero todavía eso no lo han resuelto y pedimos el levantamiento del secreto de sumario en la provincia y tampoco nos respondieron”. De esta forma, el letrado pone el punto de investigación en la causa local lo que alejaría la hipótesis de trata de personas del centro de la causa, ya que de esta forma habría que pensar en una investigación por homicidio o por algún tipo de accidente, aunque en el lugar rastrillado junto a perros de búsqueda de rastros no hubo ninguna pista que pudiera conducir a ese tipo de investigación. En este caso, tomaría fuerza la posibilidad de que el pequeño haya sido atropellado y su cuerpo trasladado a otra zona para ser descartado.
El chiquito de 3 años desapareció a la hora de la siesta del 22 de febrero y desde entonces, los amplios rastrillajes en la zona donde vivía la familia y los operativos en el río Ctalamochita no arrojaron ningún rastro que permita avanzar con la causa. Desde entonces se activó la Alerta Sofía y tras varias denuncias, intervino la Justicia Federal. Allí participó la fiscal Virginia Miguel Carmona, quien después de varios operativos y rastrillajes en el predio que incluyeron palas mecánicas para mover pilas de tierra y desarmar viejos hornos de ladrillos, dejó una contundente frase: “Lian no está acá”. Seguido de ello, la investigación se mudó del campo a las oficinas judiciales.
Ahora, en pleno análisis de las distintas hipótesis y mientras la investigación busca avanzar en un paso firme, el abogado de la familia reclamó nuevamente que levanten el secreto de sumario en la justicia provincial para poder buscar contradicciones y aportar una mirada en la búsqueda de pruebas ya que, según Baggini, “desde que el juzgado federal levantó el secreto de sumario estamos trabajando codo a codo en un nuevo curso de la investigación y hay cosas interesantes que se van dando” pero que necesitan contrastar con la otra parte de la investigación. Además, contó que “los padres lo esperan con vida, ni siquiera con ayuda psicológica y psiquiátrica se han representado que puede estar muerto”. Después de las testimoniales de esta mañana, se espera que la Justicia avance con nuevas pruebas y puedan responder qué pasó con Lian.