Este martes una de las cadenas de electrodomésticos más importante de Argentina cerró una de sus sucursales y despidió trabajadores en medio de la crisis económica que generó el gobierno de Javier Milei. Además, alertan que la empresa busca desvincular a 300 empleados en todo el país.
Se trata de Frávega que cerró la sucursal de Temperley, Lomas de Zamora y los trabajadores realizaron una protesta en la puerta del lugar subrayando que fue sin previo aviso y que dejó a todos los empleados en la calle.
Desde el Sindicato de Empleados de Comercio de Lomas de Zamora emitieron un comunicado en el que denunciaron "un brutal avance patronal" y en el que exigieron "la reincorporación inmediata de las y los despedidos".
También señalaron que la empresa cerró de forma intempestiva su local ubicado en Pasco y Salta, sin previo aviso ni explicación, y que este martes por la mañana, las y los trabajadores encontraron las persianas bajas y el local cerrado, sin comunicación alguna.
Alertan por los despidos de 300 trabajadores de Frávega
"Esto representa un acto de desprecio absoluto por quienes sostienen día a día el funcionamiento de la firma", manifestó en el comunicado Rubén Crosta, Secretario General del sindicato mercantil local.
En esa línea, advirtió: "Tenemos información de que Frávega planea continuar con los despidos y estaría preparando el despido de 300 compañeros y compañeras en todo el país".
No trascendió el número exacto de cuántos trabajadores fueron despedidos en dicha sucursal, pero los damnificados permanecen en la puerta del local en defensa de sus puestos de trabajo.
"No vamos a permitir que se vulneren nuestros derechos. Primero que den la cara y reincorporen a quienes dejaron en la calle de un día para el otro", expresaron los empleados del Frávega que cerró sus puertas y que hasta este lunes funcionaba con normalidad.
"Vamos a exigir la reincorporación inmediata. La empresa no puede avanzar impunemente con traslados y despidos masivos”, sostuvo el titular del sindicato y confirmó que realizaron la denuncia ante el Ministerio de Trabajo a la espera de que haya una audiencia entre las partes.
Cabe mencionar que en agosto también bajó sus persianas una sucursal de la cadena en la localidad bonaerense de Pergamino. "La única forma de frenar estos atropellos es con unidad y movilización. Frávega debe entender que no puede jugar con la vida de las y los trabajadores”, concluyó Crosta.
