Los trabajadores de una importante fábrica agrícola llevan tres meses sin cobrar

Denuncian también que la firma no se presenta a las mediaciones convocadas por el Ministerio de Trabajo. 

02 de septiembre, 2025 | 16.39

Los trabajadores de una importante fábrica agrícola viven un duro momento, ya que, en medio de la crisis económica que generó el gobierno de Javier Milei, llevan tres meses sin cobrar sus sueldos.

Se trata de la fábrica de cosechadoras Vassalli, con sede en Firmat, Santa Fe, la cual según los empleados acumula tres meses de atraso salarial, retiene aportes de cobertura social desde hace más de un año y medio y no cumple con las citaciones del Ministerio de Trabajo de esa provincia.

La caída de la producción, las bajas ventas y la apertura de importaciones produjeron esta situación crítica que se recrudeció en los últimos días. El abogado de la UOM seccional Firmat, Pablo Cerra, compartió el acta de la última audiencia convocada por el ministerio a la que la empresa no se presentó.

Además, afirmó que hace más de un año y medio que el sindicato viene realizando reclamos formales ante los incumplimientos de la compañía pero no tienen respuestas. 

Ante esto los trabajadores realizaron una asamblea en la que resolvieron la expulsión pública de los representantes de la empresa y presentaron ante el Ministerio un escrito ratificando el accionar de la Unión Obrera Metalúrgica.

La firma fue fundada en 1949 por Roque Vassalli y comienzos de 2024 la empresa pasó a manos de Eduardo Marsó, lo cual fue vendido como una señal de confianza empresarial hacia el gobierno de Javier Milei. Sin embargo, a más de un año y medio de la compra, Vassalli atraviesa un difícil momento económico.

Arietto intervino y los trabajadores la repudiaron

La situación tomó otro tinte público luego de que la senadora provincial de La Libertad Avanza Florencia Arietto anunciara en sus redes sociales que iba a viajar a Firmat para “defender a una pyme bloqueada por la mafia sindical de la UOM”.

La legisladora es además representante de la empresa y una vez que llegó a la planta de Vassalli fue repudiada por los trabajadores y el sindicato allí presentes. “Toda la payasada mediática que hizo sabíamos cómo iba a terminar. En un pueblo la mentira tiene patas cortas, porque todos se conocen, y por eso fue expulsada por todos los trabajadores”, manifestó Cerra.

En esa línea adelantó que evalúa iniciar acciones legales por las acusaciones mediáticas de Arietto. También sostuvo que el intento de trasladar la causa al Ministerio de Trabajo de la Nación “carece de sustento legal y solo busca amparo político”.

"Los dueños de Vassalli juegan con el hambre de los trabajadores que la están pasando mal, con casos de desalojo, enfermedades oncológicas y situaciones de discapacidad", cerró el representante gremial de la planta.

Los trabajadores repudiaron la intervención de Florencia Arietto.