Movilización por los cientos de despidos en la Petroquímica Río Tercero

Además la firma suspendió de manera temporal al resto de los trabajadores. Hay temor por que la situación empeore. 

22 de julio, 2025 | 16.31

La crisis económica que generaron las medidas del presidente Javier Milei afectaron a todos los sectores productivos. Un ejemplo de esto es una importante empresa petroquímica que despidió a 124 trabajadores para reducir aún más su plantel laboral.

Se trata de la firma Petroquímica Río Tercero (PR3) que afirmó que la decisión de dejar a más de 120 familias en la calle de debe a "un proceso de reestructuración profunda, motivado por la crítica situación económico-financiera que atraviesa la compañía".

Los despidos son en la planta de Córdoba pero también en las oficinas de Buenos Aires y se suman a otros 125 trabajadores que perdieron su fuente de ingresos a finales del año pasado. 

"Esto es parte de una transformación estructural destinada a garantizar la continuidad operativa bajo nuevas condiciones", agregaron desde la empresa al comunicar esta decisión. La firma a finales del año pasado contaba con unos 370 trabajadores y hoy tiene unos 130.

Las malas noticias no terminan ahí, sino que Petroquímica Río Tercero comunicó que el resto del personal será suspendido temporalmente, aunque seguirán cobrando el salario. No se informó sobre plazos o pasos a seguir. 

Hace menos de un mes la firma comunicó al Ministerio de Trabajo de Córdoba que no podía pagarles a sus trabajadores el sueldo de junio ni el medio aguinaldo debido a la dura situación que atraviesa la empresa en este contexto de crisis económica. 

El sector petroquímico se movilizará para reclamar

En este contexto el Sindicato Químico y Petroquímico de Río Tercero y zona (SPIQyP) lanzó una convocatoria para movilizar este jueves 24 de julio a las 18:00 Hs, concentrando en la sede del gremio (A. Peñaloza 78).

El objetivo es que se sumen organizaciones sindicales, sociales, políticas, universitarias, jubilados y a toda la ciudadanía de Río Tercero. "Frenemos entre todas y todos la masacre laboral que hoy en nuestra ciudad se lleva no solo puesta a cientos y cientos de familias, sino también a toda la economía de Río Tercero y la región" expresaron desde el sindicato.

Ante la situación de crisis y despidos, agregaron: "Nuestro futuro está en juego y vamos a defenderlo con uñas y dientes». La movilización busca ser una contundente demostración de fuerza y unidad frente a la crisis que golpea a la industria local".

"¡no al cierre de la pr3!, ¡no al industricidio en nuestra ciudad!, ¡basta de familias en la calle! y el llamado a la ¡unidad de los trabajadores!", son las consignas del reclamo que se realizará este jueves. 

Los trabajadores realizarán una marchar para reclamar por esta situación.