Reclamo de panaderos por decenas de despidos en medio de la crisis

Son 24 los trabajadores despedidos de una importante panadería. "De un día para el otro los quieren dejar en la calle", reclamaron. 

22 de octubre, 2025 | 16.05

Un importante grupo de trabajadores panaderos acompañados por el gremio realizaron una protesta por despidos en una reconocida panadería en medio de la crisis económica que generó el gobierno de Javier Milei.

Son 24 los empleados desvinculados de la panadería "El Eden de Piñeiro" de Lanús y este martes se realizó una protesta en las puertas del Juzgado de ese Municipio, mientras se realizaba una audiencia por esta situación.

"Quieren dejar 24 familias en la calle con la necesidad que están pasando, con todo lo que está sucediendo, 24 familias sin trabajo. Por el capricho de un tipo que es un usurero", expresó el titular del Sindicato de Obreros y Empleados Panaderos de Lanús, Gabriel Ruiz, en charla con el medio local Política del Sur.

En ese sentido, agregó: "Nosotros estamos defendiendo la fuente de trabajo de los compañeros y vamos a ir hasta las últimas consecuencias, hasta donde tengamos que ir. Vamos a estar ahí defendiendo y vamos a resistir hasta las últimas consecuencias con este tema".

Además, el dirigente gremial y exconcejal de Lanús subrayó que "el titular de la panadería es el dueño de la propiedad, es un usurero y los quiere dejar a los empleados sin trabajo".

También remarcó que abrieron "líneas de diálogo para pedirle que indemnice a la gente, que es lo que corresponde", aunque no tuvieron respuesta positiva y detalló que "se trata de gente de 20 o 25 años de trabajo y de un día para otro los quiere dejar en la calle".

El secretario gremial cargó duramente contra el dueño de la panadería.

Efecto Milei: cerraron 14.000 panaderías y las ventas se derrumbaron

En los últimos 18 meses, cerraron más de 14.000 panaderías en todo el país. La producción se redujo a la mitad y el consumo de pan -alimento básico y termómetro de pobreza en muchos países- cayó un 50% en el mismo período.

“Solo seis de cada diez máquinas están encendidas”, alertó Martín Pinto, presidente del Centro de Panaderos de la provincia de Buenos Aires. en diálogo con Radio Rivadavia

El derrumbe es aún más profundo en productos tradicionales como las facturas, cuya venta se desplomó un 85%. “Ya ni siquiera se vende la docena del día anterior al 50% de descuento. Hoy se produce por pedido, con dos o tres productos básicos, y las heladeras están apagadas porque lo que no se vende, se tira”, explicó el dirigente, con más de tres décadas en el oficio.

“Trabajamos con lo justo y apagamos equipos para ahorrar energía y evitar pérdidas”, remarcó Pinto.