El Diccionario de Cambridge sorprendió al incorporar nada menos que 6,000 términos nuevos a su amplio vocabulario, entre los cuales destacan modismos que se volvieron virales en las redes sociales. Esta actualización refleja cómo la generación TikTok está impactando en la evolución del idioma inglés.
Colin McIntosh, director del programa léxico del diccionario, comentó que “la cultura de Internet está cambiando el idioma inglés y es fascinante observar y plasmar ese efecto en el diccionario”. Además, destacó que no se suman palabras al azar: “Solo añadimos palabras que creemos que perdurarán en el tiempo”. Entre las más llamativas que entraron este año figuran términos como “skibidi” y “delulu”, que no suelen verse todos los días en un diccionario tradicional.
La incorporación de palabras virales no es algo nuevo para Cambridge. En 2023, por ejemplo, sumaron expresiones como “ick” o “chef’s kiss”. Otros diccionarios internacionales también ampliaron su léxico con modismos digitales: Oxford añadió en 2014 términos como “FML” y “YOLO”, mientras que Merriam-Webster incluyó en 2017 palabras como “NSFW”, “binge-watch” o “ghosting”.
El Diccionario de Cambridge, que cuenta con más de 2 mil millones de palabras en inglés, se compromete a seguir monitoreando cómo surgen y evolucionan las nuevas expresiones, especialmente en el contexto digital y social donde las personas más jóvenes se comunican.
Christian Ilbury, profesor titular de sociolingüística en la Universidad de Edimburgo, aportó su visión sobre esta realidad: “Si nos fijamos en cuál es la función de un diccionario, es un registro público de cómo utiliza la gente el lenguaje, por lo que si ahora se utilizan palabras como ‘skibidi’ o ‘delulu’, el diccionario debería tenerlo en cuenta”.
Tradwife, Skibidi y delulu: ¿Qué significan estas palabras?
El diccionario de Cambridge definió “skibidi” como “una palabra que puede tener distintos significados, como ‘cool’ o ‘malo’, o que puede utilizarse sin ningún significado real, como una broma”. Algunos ejemplos ilustran su uso: “What the skibidi are your doing?” o “Eso no fue muy skibidi rizz de tu parte”. Claramente, este término puede usarse de múltiples formas, incluso sin sentido fijo.
Otro término interesante es “tradwife”, que viene de “traditional wife”. Se refiere a “una mujer casada, especialmente una que publica en las redes sociales, que se queda en casa cocinando, limpiando, etc., y que tiene hijos a los que cuida”. El diccionario aclara que estas esposas tradicionales no solo cumplen roles clásicos, sino que también actúan como influencers conservadoras en plataformas como TikTok, Instagram y YouTube, monetizando su estilo de vida.
Por último, “delulu”, diminutivo de “delusional”, significa “creer en cosas que no son reales ni verdaderas, usualmente porque así lo decides”. Este término, menos polémico que otros, refleja la tendencia de las nuevas generaciones a darle más peso a sus creencias personales frente a la realidad objetiva. El diccionario ejemplifica su uso con la frase: “Como dice la Generación Z, he entrado en mi era delulu”.