El pueblo bonaerense que tiene 171 años, es ideal para vacacionar y famoso por la Fiesta del Chorizo Seco

Un famoso pueblo cumplió 171 años el pasado 22 de octubre y se posiciona como uno de los destinos más lindos para vacacionar sin salir de Buenos Aires.

23 de octubre, 2025 | 12.42

Chivilcoy es una ciudad ubicada en el centro-norte de la provincia de Buenos Aires, Argentina, y es cabecera del partido homónimo. Fundada oficialmente el 22 de octubre de 1854 por el entonces gobernador, Pastor Obligado, Chivilcoy se consolidó a lo largo de los años como un importante centro agrícola, ganadero e industrial de la región pampeana. A 171 años de su origen, un repaso por las actividades turísticas que pueden realizarse en el pueblo bonaerense.

A lo largo del siglo XX, Chivilcoy se transformó en un polo industrial de relevancia regional. Se destacaron fábricas textiles, metalúrgicas y alimenticias, que complementaron su perfil agrícola. Además, la ciudad fue cuna de destacados personajes argentinos, entre ellos el escritor Raúl Scalabrini Ortiz, el poeta Carlos Ortiz, y el artista Florencio Molina Campos, cuyas pinturas costumbristas reflejan el espíritu del campo argentino. Su nombre proviene del vocablo “Chivilcoy” o “Chivilcó”, de origen indígena —probablemente mapuche o querandí—, que algunos interpretan como “maíz rojo” o “lugar de viento y agua”.

En la actualidad, Chivilcoy combina su rica historia con una oferta turística diversa y atractiva. Entre sus principales puntos de interés se encuentra la Plaza Principal “25 de Mayo”, corazón de la ciudad y punto de encuentro de los chivilcoyanos, rodeada por edificios históricos como la Iglesia San Pedro Apóstol, el Palacio Municipal y el Teatro El Chasqui. También destaca el Museo Pompeo Boggio, que alberga una valiosa colección de arte y piezas históricas locales.

Museos, parques y una fiesta cultural clásica de la zona

Uno de los sitios más emblemáticos es el Museo y Parque Histórico de los Hermanos Emiliozzi, dedicado a los famosos corredores de Turismo Carretera oriundos de Chivilcoy, íconos del automovilismo nacional. Para los amantes de la naturaleza, la Laguna de Chivilcoy ofrece un entorno ideal para actividades al aire libre como la pesca, los paseos en bote y el avistaje de aves. Además, el Parque Martija y el Complejo Deportivo Municipal son espacios verdes donde se realizan ferias, eventos culturales y recreativos.

En materia cultural, la ciudad celebra anualmente la Fiesta del Chorizo Seco, la Semana de la Cultura y el Aniversario de la Fundación, con espectáculos, exposiciones y ferias artesanales que convocan a visitantes de toda la región.