El pueblo cercano al cielo y abrazado por los cerros, ¿cómo llegar?

La localidad invita a sumergirse en un verdadero viaje a las alturas para conocer la cultura de los pueblos andinos en toda su expresión.

24 de septiembre, 2025 | 20.03

Ubicado en el extremo norte de Salta y apostado sobre 3180 metros sobre el nivel del mar, Nazareno redobla este 2025 su encanto como el pueblo del cielo abrazado por los cerros. 

Al borde oeste de las selvas de las Yungas y cercano a la frontera con Bolivia, entre montañas y valles, este rincón andino invita cada 8 de septiembre a homenajear a la Virgen de Guadalupe, patrona de la localidad y quien le da nombre a la parroquia.

Además de sus paisajes de ensueño, los pobladores de Nazareno enamoran con sus tejidos con lana de llama y oveja, a partir de técnicas aprendidas de generación en generación, y una ofertas gastronómica rica en sabores vivos.

Cómo es Nazareno, el pueblo del cielo abrazado por los cerros

El paisaje rural de Nazareno está surcado por pequeños ríos o arroyos que lo tornan apto para la agricultura, principalmente el maíz y el asentamiento, además realizan pastoreo de ganado ovino y caprino. También, por sus condiciones únicas, los habitantes producen principalmente papa lisa y papa oca, sello característico en toda carta gourmet que allí se puede degustar.

"Se cuenta que en la guerra de la Triple Alianza, muchos soldados paraguayos, argentinos y bolivianos desertaban de la milicia y después de largas caminatas por la montaña se encontraban con este paraje y decidían asentarse aquí por ser un lugar virtualmente imposible de encontrar", reseña el sitio Conlagentenoticias.

Qué hacer en Nazareno, el pueblo del cielo abrazado por los cerros

Nazareno invita a sumergirse en un verdadero viaje a las alturas para conocer la cultura de los pueblos andinos en toda su expresión.

Si bien lo icónico reviste en su construcción que se asienta entro los cerros y crece entre sus laderas, también ofrece una amplia gama de opciones de travesías, siendo la más elegida la que une con Iruya

Al este, después de subir un cerro de casi 4500 metros de altura, se pueden divisar desde Nazareno, en las noches más limpias, las luces de Orán detrás del espeso monte. En tanto, al oeste, se encuentra el imponente Cerro Fundición, una mole de 5100 metros de pendiente. 

Cómo llegar a Nazareno, en Salta

Para llegar a Nazareno se deberá viajar hasta la ciudad de La Quiaca (Jujuy). Luego, tomar un remis en las inmediaciones del mercado central o en la terminal. 

Desde Salta capital, la distancia asciende a 450 kilómetros. "Si va en vehículo propio, para el trayecto desde La Quiaca a Nazareno es importante que cuente con una buen vehiculo (4x4), tener experiencia en manejo de montaña, y tener en cuenta que en Nazareno no hay dónde cargar combustible", advierte el sitio oficial de Turismo salteño.