Adiós al plato de ducha: las 5 tendencias que reinarán en baños

El plato de ducha tradicional queda atrás. Descubrí las opciones modernas que combinan diseño, funcionalidad y ahorro de espacio.

30 de julio, 2025 | 12.49

Durante años, el plato de ducha fue la opción más elegida para los baños de la mayoría de los hogares, con su diseño sencillo en porcelana o resina blanca, y formas cuadradas o rectangulares. Sin embargo, en 2025 el concepto de baño busca ir más allá de la funcionalidad básica, apostando a soluciones personalizadas que impacten visualmente y optimicen el espacio.

Si estás pensando en darle un aire nuevo a tu baño este año, podés despedirte del plato tradicional y descubrir alternativas que no solo son estéticas, sino también prácticas y sostenibles. Son propuestas que combinan comodidad, estilo y eficiencia para transformar el ambiente.

Las tendencias 2025 que cambiarán los baños

Una de las opciones que gana terreno son las cabinas cerradas, como las que ofrece Sodimac. Estas duchas cápsula tienen un diseño futurista y ofrecen una experiencia única al mezclar tecnología, estética y funcionalidad. Según los expertos de Baño Decor, "son cabinas cerradas que usan menos agua y energía, haciendo que bañarse sea más rápido, cómodo y ecológico".

Las cabinas se instalan de forma sencilla y presentan un estilo moderno y minimalista, con materiales como vidrio ahumado y aluminio cepillado, además de incorporar tecnologías innovadoras que mejoran la experiencia.

Otra alternativa que está en auge son las duchas con murete, que consisten en un tabique de obra que funciona como sustituto o complemento de la mampara. KP Decor Studio muestra cómo este elemento separa la zona de ducha del resto del baño, evitando salpicaduras sin cerrar el espacio por completo.

El murete se puede revestir con el mismo material del suelo o paredes para mantener un diseño uniforme, o usar un acabado contrastante para lograr un efecto decorativo más llamativo, sumando personalidad al baño.

Las duchas a ras de suelo, conocidas también como walk-in o duchas de obra, son protagonistas en 2025. Estas eliminan el plato tradicional e integran la ducha directamente al pavimento, ofreciendo un diseño continuo y sin barreras que mejora la estética y facilita el acceso, especialmente para personas con movilidad reducida.

Materiales Fernando Gómez, especialistas en azulejos y sanitarios, destacan que esta solución resiste la humedad y el uso intenso, además de contar con un acabado antideslizante que garantiza seguridad y personalización total.

Si buscás un toque cálido y sofisticado, la ducha con tarima de madera es una opción que suma estilo y confort. Reformas Integrales Jamarflo explica que "las tarimas de madera están realizadas con madera que no se deteriora a causa de los agentes externos, ya que posee una gran dureza, estabilidad y alta resistencia", ideal para resistir la humedad del baño.

Además, esta alternativa aporta una sensación de spa en casa, con calidez y un material antideslizante que se adapta a cualquier estilo decorativo.

Por último, el microcemento se posiciona como uno de los materiales favoritos para renovar la ducha. Su acabado liso y minimalista aporta amplitud y sofisticación, especialmente en baños pequeños, y su superficie sin juntas facilita la limpieza, mejorando la higiene y la durabilidad.

La empresa Sparkling muestra cómo el microcemento puede aplicarse en suelos y paredes, generando un acabado moderno y uniforme, disponible en múltiples colores y texturas para personalizar cada espacio.