¿Necesitás sacar un turno médico con PAMI y no sabés cómo hacerlo? La obra social de los adultos mayores lanzó un comunicado explicando el proceso para que los afiliados puedan gestionar sus consultas de manera ágil y digital. Acá te contamos todo lo que tenés que saber para sacar tu turno sin complicaciones.
Paso a paso: cómo sacar un turno médico en PAMI
El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) simplificó el proceso para que los afiliados puedan gestionar sus turnos médicos desde la comodidad de su casa. Solo tenés que seguir estos pasos:
1. Obtené una orden electrónica
El primer paso es conseguir una receta electrónica emitida por tu médico de cabecera o un especialista. Este documento es indispensable para autorizar estudios, consultas o tratamientos. Si no tenés una, acercate a tu médico para que te la emita.
2. Ingresá a la cartilla médica
Una vez que tengás la receta, ingresá a Mi Cartilla, la plataforma digital de PAMI. Para acceder, necesitás:
-
Tu número de afiliación (lo encontrás en tu credencial, debajo de tu nombre).
-
Tu DNI.
Dentro de la plataforma, tenés cuatro opciones para buscar servicios médicos:
-
Por tipo de servicio médico (por ejemplo, cardiología o traumatología).
-
Por nombre del profesional.
-
Por centro de salud.
-
Por ubicación más cercana.
3. Elegí la especialidad
Seleccioná la especialidad que necesitás y buscá al profesional indicado. La plataforma te muestra las opciones disponibles, incluyendo días y horarios.
4. Sacá el turno
Una vez que elegiste al profesional, podés solicitar el turno directamente desde la app o la web. Este trámite lo puede hacer el afiliado o una persona de confianza autorizada.
5. Presentate el día de la consulta
El día de tu turno, no olvides llevar:
-
Tu credencial de PAMI (física o digital).
-
Tu DNI.
Credenciales de PAMI: ¿Cuál necesitás para sacar turnos?
Para gestionar turnos y acceder a los servicios de PAMI, es clave tener una credencial vigente. Estas son las opciones disponibles en 2025:
-
Credencial provisoria con QR: Podés descargarla e imprimirla desde la página web oficial de PAMI.
-
Credencial provisoria ticket: Se genera e imprime en las terminales de autogestión de las Unidades de Gestión Local (UGL).
-
Credencial digital: Disponible en la app de PAMI, no necesitás imprimirla.
-
Credencial plástica: Si todavía la tenés, podés usarla, aunque ya no se emite.
Si no tenés ninguna de estas credenciales, podés presentar tu DNI para acceder a los servicios.
¿Qué otros trámites podés hacer en PAMI?
Además de sacar turnos médicos, PAMI ofrece otros servicios que podés gestionar de manera digital:
-
Retirar medicamentos: Con tu credencial, accedé a medicamentos gratuitos o con descuentos en farmacias adheridas.
-
Consultar beneficios: La app y la web te permiten ver todos los programas y prestaciones disponibles.
-
Comunicarte por WhatsApp: PAMI tiene un servicio de WhatsApp para resolver consultas y trámites de manera rápida.
Consejos para afiliados del PAMI
-
Descargá la app: La aplicación de PAMI es una herramienta clave para gestionar turnos, ver tu credencial digital y acceder a beneficios.
-
Mantené tus datos actualizados: Asegurate de que PAMI tenga tu información correcta para evitar problemas en tus trámites.
-
Usá la credencial digital: Es práctica, no ocupa espacio y siempre la tenés a mano en tu celular.